:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/02/24055503/BOLETIN-OFICIAL-19201-1024x576.jpg 420w)
El gobierno nacional publicó este viernes en el Boletín Oficial el decreto de promulgación de la ley que modifica el sistema de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART), sancionada por el Congreso el 15 de febrero pasado.
"En uso de las facultades conferidas por el artículo 78 de la Constitucion Nacional, promúlgase la Ley N° 27.348, sancionada por el Honorable Congreso de la Nación en su sesión del día 15 de febrero de 2017", dice el decreto 132/2017.
Con la nueva ley, en caso de un accidente laboral los trabajadores deberán pasar por una comisión médica antes de iniciar un juicio: "Constituirán la instancia administrativa previa, de carácter obligatorio y excluyente de toda otra intervención, para que el trabajador afectado, contando con el debido patrocinio letrado, solicite la determinación del carácter profesional de su enfermedad o contingencia, la determinación de su incapacidad y las correspondientes prestaciones dinerarias previstas en la Ley de Riesgos del Trabajo", explica el artículo 1.
Se busca es que las resoluciones de las comisiones médicas tengan carácter de “cosa juzgada”
Así, lo que se busca es que las resoluciones de las comisiones médicas tengan carácter de "cosa juzgada" en forma similar a lo que ocurre con los acuerdos entre empleadores y trabajadores homologados por el Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (Seclo) del Ministerio de Trabajo, cuyo contenido suele ser irreversible en otro procedimiento judicial posterior.
En un principio el presidente Mauricio Macri había impuesto la nueva normativa con un Decreto de Necesidad y Urgencia, pero luego la administración nacional resolvió llamar a sesiones extraordinarias para tratar el proyecto, que ya tenía media sanción en el Senado.
Según los últimos datos de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), las demandas por accidentes laborales en octubre de 2016 último aumentaron un 19% respecto de octubre de 2015, siendo 12.444 los nuevos casos ingresados en fueros judiciales.
A esta cifra, se le suman las 89.653 demandas que se iniciaron desde febrero a septiembre de 2016, alcanzando hacia finales del año pasado más de 102.000 juicios contra las ART.
LEA MÁS:
Diputados aprobó la reforma de la ley de ART
Últimas Noticias
Latin America’s 50 Best Restaurants: cuáles son los 50 mejores de la gastronomía regional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UGXMQHDZWJH7HG43736ODOMYKQ.jpg 265w)
Babasónicos anticipa Tajada, su nuevo single: una tarde en el museo y la canción como obra de arte
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KN6MRREN2BDM3DZ6YG75CPI3BE.jpg 265w)
Los estrategas digitales de Javier Milei contaron detalles de la campaña: el impacto en redes y la clave para llegar al voto joven
Proyecto costero para ampliar las playas de Broward
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RKY32UWK4RG6VKY3LMQP5N6ZQI.jpg 265w)
Miles de haitianos han sido desplazados por las guerras de pandillas hacia zonas agrícolas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XGRL5BEI3U5OAWVAAY2HK4NYU4.jpg 265w)