Pablo Torrecilla y su primo y socio, Gustavo Díaz, cumplieron el sueño de crear una empresa con impacto social: "R.E." (Reciclados Esquel). Pero no conformes con eso y a pesar del tiempo y esfuerzo que les consume su nueva empresa, reservan espacio y energías para ayudar a otros, del modo que también alguna vez los ayudaron a ellos.
Hoy, – mientras siguen avanzando en el crecimiento de R.E. – integran también una comunidad de emprendedores de Esquel que se unieron en una mesa de actores locales, impulsada por el programa "Ciudades para Emprender" del ministerio de Producción de la Nación.
Desde allí, todos trabajan juntos para promover una cultura emprendedora en su comunidad y para desarrollar un ecosistema federal sustentable y sostenible, mediante la articulación del sector público y actores locales.
La idea es que más emprendedores se animen a perseguir sus sueños y a seguir avanzando.
¿Cómo comenzaron? ¿Qué hizo que se animen a tomar el camino emprendedor? Una suma de cosas: "Primero, son muchas ganas de llevar adelante un idea que sabíamos que iba a ser innovadora en la región y que iba a tener cierto impacto. Queríamos generar industria en un lugar tan particular como es Esquel que, en 2003, le dijo "no" a la megaminería y cerró un poco las puertas a la industria en general. Es por eso que estar en un emprendimiento que trabaja con residuos, con fuerte impacto ambiental y además hacer industria a partir de eso es una motivación muy grande".
Hacia el futuro, Pablo y Gustavo, se focalizan en el crecimiento de la empresa que vieron nacer. "Queremos consolidarnos como Pyme y trabajar con otros emprendedores locales para poder darle valor agregado a las placas que fabricamos y poder tener una variedad de productos que ayuden a darle un fin útil a los residuos que lanzamos los humanos a la naturaleza".
LEA MÁS: Cómo funciona el revolucionario "facilitador de partos"
#SeguíAvanzando
Últimas Noticias
Es fanático de Boca, pero juega en Argentino de Monte Maíz y quiere ganarle al equipo de Gago: “Podemos dar el batacazo”
Matías Barbero, defensor del equipo cordobés que enfrentará al conjunto xeneize, asegura que mantienen la esperanza lograr un buen resultado. “Estamos con mucha ilusión”, afirma
![Es fanático de Boca, pero](https://www.infobae.com/resizer/v2/CYDDKF4UBZGOXDPGCTXB7CIJ6Y.jpg?auth=a0d13ed731443726eeb652dc9d5d1839214ed18d8b52e2d5a3c0803757df11f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El “efecto Trump” y los avances con el FMI impulsaron la recuperación del mercado financiero
El buen clima llegó a las acciones, tanto en la Bolsa porteña como en Wall Street. También subieron el trigo y la soja Los bonos tuvieron una rueda estable por lo que cuesta romper el riesgo país de 600 puntos
![El “efecto Trump” y los](https://www.infobae.com/resizer/v2/NYKWXPNWYJFVPJXAT2AWAPB6JM.jpg?auth=d61e6e15082f8f882361b6d7b724fd409736cd3ee1c4ee8428a76987ff33633b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pobreza: un informe oficial asegura que el 61% de la población tiene problemas de ingresos, vivienda, salud o educación
El Ministerio de Capital Humano difundió un indicador alternativo de pobreza que la mide de manera multidimensional con información hasta mitad de 2024 y que evalúa carencias no monetarias en los hogares
![Pobreza: un informe oficial asegura](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDKFR7TRCTXIMC46FLUQ2D2R7Y.jpg?auth=009e0688c66a391ab892df5d2751cf206aabac535ab1f4e84d0b80198fec115e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto dijo Javier Aguirre de la derrota de México ante River Plate
El director técnico de la selección mexicana se animó a hablar de los resultados en la gira por Sudamérica
![Esto dijo Javier Aguirre de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UAX3NBWPMYKA3F7J7Z4PJUJCB4.jpg?auth=fb8bead889fd1d80383249018a53b8b3e6692bd27f1b3fcb70e3835b9c7e9475&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En 2024, el salario pretendido por los argentinos aumentó 48 puntos porcentuales por encima de la inflación
En diciembre, los postulantes a nuevos puestos de trabajo buscaron un nivel de ingresos 165% mayor al de igual mes de 2023. En ese período, el IPC fue de 117%
![En 2024, el salario pretendido](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPXX2XY7DZBZMJ7WFZYLQHGE3M.jpg?auth=a6ab6e290dcb1a4410134d360db24f32ae418858a6da408c2fc3daf0b0835eab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)