El entrenador Antonio Rizola generó controversia al revelar públicamente los nombres de las voleibolistas que optaron por no integrar la selección peruana. Sus declaraciones encendieron el debate en el ámbito deportivo, dividiendo opiniones entre quienes respaldan la decisión de las jugadoras y quienes las cuestionan por rechazar la oportunidad de representar al país, a pesar de la crisis que pasaba la institución por falta de recursos.
Las expuestas por el estratega brasileño fueron: Maricarmen Guerrero, Clarivett Yllescas, Esmeralda Sánchez, Thaisa McLeod, Flavia Montes y Ginna López. Cada una por un motivo distinto, de acuerdo a las palabras del mismo seleccionador en entrevista con el programa deportivo llamado ‘De Una’.
“Infelizmente sí he tenido conversaciones con jugadoras que no desean jugar en la selección. En mi cabeza no entra que uno no quiera representar su país, por cualquier persona que sea. El país debe estar por delante de cualquier persona", expresó.
Ginna López respondió a Antonio Rizola
En ese contexto, Ginna López -una de las implicadas- fue consultada por las recientes declaraciones de Antonio Rizola luego de la victoria de su equipo San Martín ante Universitario de Deportes en el duelo de vuelta por el tercer lugar de la Liga Peruana de Vóley 2024/2025.
Aunque su caso -a comparación de otras deportistas- fue diferente, ya que se debió a temas de salud. “El año pasado conversamos con Rizola, le di mi punto de vista, el tema de mi lesión, yo no venía al 100% porque había tenido una operación y decidí tomarme un tiempo para recuperarme bien”.
López no evitó defender a sus colegas, recordando las distintas carencias que afrontaron cuando estuvieron en la selección peruana tiempo atrás, como el hecho de vender rifas y no tener agua en el complejo deportivo donde entrenaban.
“Hay muchos temas, muchos puntos que ver, desde la jugadora, cómo se siente, desde la administración de la Federación, hay muchas cosas que tiene que mejorar, entonces es comprensible que muchas chicas digan que ‘no’, por todo lo que han pasado, han tenido que vender rifas, no había agua, han tenido que dormir en el piso, cosas que no deberían pasar, y en vez de mejorar, hemos retrocedido”, apuntó para ‘La Cátedra Deportes’.
También, hizo un pedido a la Federación Peruana de Vóley (FPV). “Espero que ahora que la Liga ha sido más visible, hemos tenido dos canales que están pasando la Liga, tenemos más apoyo, más sponsors, entonces espero que mejore. Definitivamente, todos lo saben, todos estamos de acuerdo con ello, espero que eso mejore por el bien del vóley peruano”.

¿Volverá a la selección peruana?
Ginna López, a la par, se refirió a su actualidad y si aceptará un posible llamado de Antonio Rizola, quien hace poco anunció una pequeña lista de convocadas, la cual será completada tras el final de la Liga Peruana de Vóley el próximo domingo 25 de mayo.
“Ahora, estoy trabajando duro, estoy mucho mejor, todavía falta mucho más, agradecida con el trabajo que está haciendo nuestro fisioterapeuta, la verdad que gracias a él y mi esfuerzo, es que estoy ahorita. Creo que tengo que conversarlo, analizarlo bien, ver el tema de mis lesiones, es bastante trabajo conmigo, trabajo físico, horas extras, eso es lo que he estado haciendo, vamos a evaluarlo”, expresó.
Eso sí, la central de San Martín confesó que por el momento no se ha contactado con el entrenador brasileño para volver a la ‘bicolor’. “Todavía no he tenido la oportunidad de hablar con el profesor Rizola, yo respeto mucho su decisión”.

Luchará por el tercer lugar de la Liga Peruana de Vóley
Ginna López viene saliendo de su lesión y consiguió meterse al equipo titular de la Universidad San Martín que peleará por el tercer lugar ante Universitario de Deportes de la Liga Peruana de Vóley 2024/2025. Este crucial partido se disputará el sábado 24 de mayo a las 19:00 horas en el Polideportivo de Villa El Salvador.
Más Noticias
Lista del Borussia Dortmund para el Mundial de Clubes 2025: convocados y ausencias para el torneo FIFA
Los ‘negriamarillos’ quedaron listos para iniciar la cita mundialista en Estados Unidos. Conoce la nómina de Niko Kovac

Partidos de hoy, jueves 12 de junio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Vuelve el fútbol en los campeonatos de Sudamérica. La Liga 1 tendrá un partido, mientras que un futbolista peruano sumaría minutos en Colombia. Revisa la agenda deportiva

Julio César Uribe rotundo ante ataques por su labor en Sporting Cristal: “Sólo estaré de rodillas ante Dios”
Los simpatizantes del club del Rímac han enfilado también sus críticas en contra el vocero institucional, quien ha salido a dar la cara en medio de una aguda crisis de resultados

Aixa Vigil continuará su carrera en el vóley peruano: Cenaida Uribe reveló el nuevo equipo de la exjugadora de Alianza Lima
La jefa de equipo de las ‘blanquiazules’ reveló que la punta de 23 años ha tomado la decisión de unirse a un nuevo club en el campeonato local, marcando un nuevo capítulo en su trayectoria profesional

Perú frente al inexorable paso del tiempo: ¿qué edad tendrán los integrantes de la selección en las Eliminatorias 2030?
Un buen número de futbolistas dirán adiós a la selección peruana al finalizar el proceso con miras a Norteamérica 2026. El rostro visible de la despedida es Paolo Guerrero, el goleador histórico
