
La reconocida publicación internacional Time reveló recientemente su lista anual con los 100 destinos turísticos más destacados del mundo. En esta prestigiosa selección, resaltan dos países sudamericanos, cuyas innovadoras y singulares propuestas han captado la atención global por ofrecer experiencias turísticas que trascienden lo convencional. Sin embargo, Perú, nación reconocida por su turismo y gastronomía, no figura en el ránking.
Chile y Argentina fueron los elegidos en esta oportunidad, dejando en evidencia el crecimiento y sofisticación del turismo regional. Ambas naciones presentan propuestas únicas, que mezclan gastronomía innovadora, contacto auténtico con la cultura local y una fuerte apuesta por la conservación ambiental.
Chile en la lista de Time por su gastronomía
Chile ha sido destacado por Time debido a dos atractivas iniciativas que combinan la innovación culinaria con un profundo respeto por las tradiciones locales. El restaurante Yum Cha, situado discretamente en el barrio Pedro de Valdivia Norte en Santiago, se inició como un pequeño espacio íntimo, pero evolucionó rápidamente hasta convertirse en un ícono gastronómico. Su propuesta de fusión asiática incluye un menú de diez pasos acompañado de tés especiales como el oolong taiwanés y el té rojo coreano, brindando a los visitantes una experiencia casi ceremonial.
Además, la Ruta de los Abastos en la región de O’Higgins invita a turistas a vivir experiencias auténticas del Chile rural, como la recolección de algas en las costas de Pichilemu o la degustación de vinos en pequeñas bodegas familiares. Este recorrido busca conectar al visitante directamente con productores locales, incentivando un turismo sostenible y consciente.

Argentina: Corrientes y el retorno de la vida salvaje
Argentina también resalta en esta selecta lista con la Reserva Iberá, ubicada en la provincia de Corrientes, reconocida como uno de los mayores humedales del planeta. Iberá se ha convertido en un modelo internacional gracias a los proyectos de reintroducción de fauna llevados a cabo por Rewilding Argentina, devolviendo al ecosistema especies autóctonas como el jaguar, el oso hormiguero, pecaríes y ciervos de la pampa, ausentes por décadas.
La reserva ofrece a los visitantes algo más profundo que la simple observación de animales; permite vivir de cerca un proceso de restauración ecológica activo, convirtiendo la visita en una experiencia educativa y transformadora sobre la relación entre las personas y la naturaleza.
México también figura en la lista de Time
También en el ranking de Time, pero sin ser de Sudamérica, está México con dos ubicaciones. En el corazón de la selva de Quintana Roo, Boca de Agua se presenta como un refugio ecológico que armoniza lujo y sostenibilidad. Este hotel boutique, diseñado por la arquitecta mexicana Frida Escobedo, se integra al entorno mediante estructuras elevadas sobre pilotes, minimizando el impacto ambiental y preservando el 90% de sus 33 hectáreas de terreno virgen.
Las 22 villas tipo casa del árbol, construidas con madera local certificada y materiales reciclados, ofrecen vistas panorámicas de la Laguna de los Siete Colores. El complejo cuenta con un sistema de tratamiento de aguas residuales que evita la contaminación del ecosistema acuático, y ha reforestado 2,5 hectáreas de manglar previamente degradado. La experiencia se complementa con una oferta gastronómica que celebra los sabores regionales en un entorno que invita a la contemplación y al descanso.

En la Ciudad de México, la Fundación Olivia se erige como un espacio dedicado al arte abstracto, especialmente el creado por mujeres desde el periodo de posguerra hasta la actualidad. Ubicada en una casa porfiriana restaurada en la colonia Roma Norte, la fundación alberga una colección privada curada por Jana y Guillermo González.
La exposición inaugural, “Between Us”, y la muestra actual, “Woman in a Rowboat”, presentan obras de artistas como Helen Frankenthaler, Tracey Emin y Simone Leigh, explorando temas de identidad y percepción. El edificio, remodelado por los arquitectos Alberto Kalach y Carlos Zedillo, ofrece un ambiente propicio para la reflexión artística. La entrada es gratuita y no requiere cita previa, permitiendo a los visitantes sumergirse en un diálogo intergeneracional de expresiones abstractas.
Últimas Noticias
Antonio Pavón confiesa que no se enamoró de Sheyla Rojas, pero que vive con ella: “El amor lo encontré con Joi Sánchez”
En una entrevista reveladora, el torero admite que no fue amor lo que sintió por la exintegrante de ‘Combate’ y que con su actual pareja vivió lo que realmente significa estar enamorado

Antonio Pavón afirma estar arrepentido por decirle ‘india marginal’ a Aneth Acosta: “Lo hice para hacerle daño”
El exconductor de televisión reconoció que su comentario hacia la influencer fue una gran equivocación, explicando que no es parte de su lenguaje habitual

Francisco García Silva niega haber pedido a Eva Ayllón abortar a su hijo: “No es verdad”
El compositor y ex de Eva Ayllón rompió su silencio y rechazó las declaraciones de la cantante. Asegura que jamás le pidió interrumpir el embarazo

Jerson Reyes revela que Yahaira Plasencia envío a cuatro personas para callarlo: “Les grabé un video y me quitaron el celular”
“Pregúntenle a qué gente mandó”, señaló el futbolista, quien afirmó que no solo lo obligaron a guardar silencio, sino que además le quitaron el celular donde tenía las pruebas de la infidelidad que pensaba mostrar en ‘El Valor de la Verdad’. Así lo declaró en una entrevista para Magaly TV La Firme

Francisco García se justificó por dudar de su paternidad con Eva Ayllón: “Tenía certeza médica de ser estéril”
Tras las declaraciones de la cantante criolla, Francisco rompió su silencio. Dijo que nunca dudó de la artista, pero tenía informes médicos que confirmaban que no podía tener hijos
