Los Fabulosos Cadillacs regresan a Lima para celebrar su 40 aniversario con sus fans: fecha, precios, lugar y todo lo que necesitas saber

La legendaria banda argentina celebrará su aniversario con un show cargado de historia, éxitos y sorpresas, reuniendo a fanáticos de todas las edades en una noche que será difícil de olvidar

Guardar
El grupo argentino prepara un espectáculo cargado de historia, invitados especiales y una producción de primer nivel que hará vibrar a la capital peruana en noviembre. (TikTok/@media_concert)

El rugido del león del ritmo vuelve a escucharse. Los Fabulosos Cadillacs, leyenda del rock en español, regresan a Lima con un concierto que promete ser más que un espectáculo: una fiesta colectiva.

Celebran 40 años de trayectoria con un show programado para el jueves 13 de noviembre en Costa 21 (San Miguel), el espacio al aire libre más emblemático de la capital peruana. El evento forma parte de su gira internacional por sus cuatro décadas de carrera. Con una mezcla explosiva de ska, rock, reggae y ritmos latinos, los Cadillacs prometen sacudir el escenario limeño con un repertorio cargado de historia y energía.

Concierto en Lima: fecha, entradas y sectores

El regreso de los Cadillacs
El regreso de los Cadillacs será en noviembre, con zonas diferenciadas y accesos inclusivos. La preventa ya arrancó y se espera una producción de alto impacto visual y sonoro.  (Teleticket)

El esperado reencuentro entre Los Fabulosos Cadillacs y su público peruano tendrá lugar el 13 de noviembre de 2025, en el Multiespacio Costa 21, en San Miguel. Las entradas ya están en preventa con un 20% de descuento para quienes utilicen tarjetas del Banco Falabella, válida desde el 8 hasta el 10 de julio. A partir del 10, se habilita la venta general.

El evento contará con distintas zonas para todos los gustos:

  • Primera fila: S/398 (S/328,80 con descuento)
  • Zona Diamante: S/340,50 (S/281,30 con descuento)
  • Platinum: S/260 (S/214,80 con descuento)
  • VIP Stand Up: S/229 (S/189,20 con descuento)
  • Conadis: S/229 (S/189,20 con descuento)

Además, el recinto ofrece accesos inclusivos, zonas habilitadas para personas con discapacidad y todos los e-tickets estarán disponibles para descarga dos días antes del concierto. Se espera un despliegue técnico de primer nivel, con una producción audiovisual a la altura de la historia de la banda.

Invitados especiales y una noche de celebración

Se avecina una noche de
Se avecina una noche de celebración multigeneracional. Los Cadillacs desplegarán un espectáculo visual con clásicos como “Matador” y “Vasos Vacíos”, más invitados aún por anunciar. (Facebook)

Aunque los nombres de las bandas invitadas aún no han sido anunciados oficialmente, se ha confirmado que la noche contará con músicos invitados y una escenografía imponente. Iluminación sincronizada, sonido envolvente, pantallas gigantes y efectos especiales acompañarán un setlist que recorrerá las cuatro décadas de historia del grupo argentino.

Desde sus primeras canciones hasta sus himnos más conocidos, el repertorio incluirá clásicos como “Matador”, “Vasos Vacíos”, “Mal Bicho” y “Calaveras y Diablitos”, además de algunas joyas menos conocidas por el gran público.

La organización del show promete una velada inolvidable, destinada a los nostálgicos, pero también a las nuevas generaciones que han descubierto a los Cadillacs a través del tiempo. Este concierto será más que música: será una celebración cultural que reunirá distintas edades, historias y memorias compartidas.

Cuarenta años de una banda pionera

La banda argentina irrumpió en
La banda argentina irrumpió en los 80 con una propuesta explosiva. Su esencia irreverente, letras críticas y energía escénica los convirtieron en pioneros del rock mestizo en español. (Facebook)

Formados en Buenos Aires en 1985, Los Fabulosos Cadillacs irrumpieron en la escena musical con una propuesta que rompía moldes. Fusionaron ska, reggae, salsa, rock, punk y cumbia en un estilo irreverente y latinoamericano. Su primer disco, Bares y fondas, dio inicio a una carrera que los llevó a convertirse en referencia del rock en español.

La banda fue liderada desde el inicio por el carismático Vicentico (Gabriel Fernández Capello) y el bajista Sr. Flavio (Flavio Cianciarulo), con una formación que a lo largo del tiempo fue cambiando, pero que siempre mantuvo su esencia festiva y comprometida.

Durante los años noventa, la agrupación vivió su época dorada. Con discos como El León, Rey Azúcar y Fabulosos Calavera, se consolidaron en América Latina, Europa y Estados Unidos.

Su propuesta visual, sus letras sociales y su capacidad para reinventarse los hicieron distintos. Fueron capaces de llevar el ska y la fusión latinoamericana a escenarios antes reservados para el pop o el rock anglosajón.

Reconocimientos y legado musical

Cuarenta años después, siguen vigentes
Cuarenta años después, siguen vigentes con temas que combinan reflexión y ritmo. Desde “Siguiendo la luna” hasta “El aguijón”, han narrado la historia social de América con música. (Facebook)

El grupo ha cosechado premios a lo largo de su carrera, incluyendo un Grammy en 1998 por Fabulosos Calavera. También fueron pioneros al ser una de las primeras bandas latinas en grabar un MTV Unplugged en 1994. Han colaborado con artistas de la talla de Celia Cruz, Rubén Blades, Mick Jones de The Clash y Debbie Harry, dejando en claro que su influencia trasciende fronteras.

El impacto de los Cadillacs no se limita a la música. Sus letras, muchas veces cargadas de crítica política, ironía y poesía urbana, reflejan la historia social de América Latina en las últimas décadas. Temas como “El aguijón”, “Siguiendo la luna” o “El satánico Dr. Cadillac” combinan compromiso y sensibilidad, baile y reflexión.

Tras una pausa en 2002, la banda volvió a los escenarios en 2008 con nueva energía y discos como La luz del ritmo. En 2016 presentaron La salvación de Solo y Juan, una obra conceptual que reafirmó su capacidad artística y narrativa.