
Tarapoto, Moyobamba, Rioja y otras ciudades de la región San Martín se preparan para conmemorar la Fiesta de San Juan, uno de los eventos más representativos de la Amazonía peruana, que congrega cada año a miles de personas en las riberas de ríos, lagunas y plazas selváticas. Sin embargo, la edición 2025 estará marcada por condiciones climáticas adversas: lluvias, ráfagas de viento y descenso moderado a fuerte de la temperatura, justo con el inicio del invierno.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) – sede Tarapoto, confirmó que este viernes 20 de junio a las 9:45 a. m. comenzará oficialmente la estación invernal. De acuerdo con Augusto Brien Lachi García, especialista del Senamhi, se prevé que una masa de aire frío del sur del continente llegue a la Amazonía, lo que podría provocar un nuevo episodio de friaje.
“El friaje no solo trae lluvias. También se caracteriza por vientos intensos y una atmósfera más seca y fresca posterior al paso del sistema”, explicó el experto, tras advertir que la temperatura nocturna podría descender con mayor notoriedad en provincias como Moyobamba y Rioja.
La fiesta y el clima: una tradición que desafía la lluvia

Cada 24 de junio, San Juan Bautista es homenajeado en pueblos y ciudades amazónicas con rituales simbólicos ligados al agua, danzas típicas, gastronomía regional y encuentros comunitarios. Este año, sin embargo, el pronóstico del Senamhi sugiere que la jornada central podría verse acompañada por lluvias de intensidad variable.
“El monitoreo para establecer un pronóstico más exacto del 24 de junio se realizará tres días antes, alrededor del 21. Allí podremos confirmar si las lluvias serán leves o intensas”, señaló Lachi García.
Mientras tanto, las autoridades locales y regionales coordinan medidas preventivas ante la posibilidad de deslizamientos, crecidas de ríos o afectaciones en zonas vulnerables. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar la exposición prolongada a la intemperie, especialmente durante las noches frías.
El inicio del invierno y sus efectos en la selva
A diferencia de la sierra, donde el invierno suele traer heladas severas, en la selva los impactos del cambio estacional se traducen en humedad, lluvias y bajas temperaturas mínimas. Si bien no se trata de fríos extremos, el cambio puede afectar cultivos sensibles, actividades al aire libre, y especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Según el Senamhi, es habitual que durante esta etapa del año se presenten cielos parcialmente nublados y cambios bruscos de temperatura. En este contexto, los episodios de friaje no solo son meteorológicamente relevantes, sino también sociales y sanitarios.
“Es importante proteger a las personas vulnerables y evitar actividades prolongadas en exteriores sin protección adecuada, sobre todo en zonas altas y rurales”, añadió el especialista.
San Juan: identidad, agua y comunidad
A pesar de las condiciones climáticas, la Fiesta de San Juan sigue siendo un hito en el calendario festivo del oriente peruano. Desde los tiempos coloniales, cuando fue proclamado patrono de los pueblos amazónicos por los misioneros, esta celebración ha evolucionado como un símbolo de purificación, renovación y gratitud hacia la naturaleza.
El tradicional baño en el río, considerado una práctica ritual para alejar las malas energías, las comidas típicas como el juane, los concursos, pasacalles y presentaciones culturales son parte del programa festivo que cada localidad adapta según su identidad.
Incluso si la lluvia obliga a modificar los planes al aire libre, las comunidades mantienen vivo el espíritu festivo. En palabras del propio Senamhi, las lluvias son también parte del ciclo natural que define a la Amazonía, por lo que la Fiesta de San Juan —más que resistir al clima— dialoga con él desde su origen.
Recomendaciones para la población
- Estar atentos a los comunicados del Senamhi sobre cambios en el pronóstico.
- Evitar cruzar ríos o quebradas crecidas durante o después de lluvias intensas.
- Proteger a los grupos más vulnerables del descenso de temperatura nocturna.
- Usar ropa impermeable o de abrigo ligero en actividades al aire libre.
- Tomar precauciones en viviendas ubicadas en zonas de riesgo de deslizamientos.
Últimas Noticias
Sporting Cristal vs Alianza Universidad EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Paulo Autuori buscarán vencer al colero del campeonato peruano para ser protagonistas en esta segunda fase. Sigue todas las incidencias

Colegio Mater Puríssima revela contenido de sus cámaras el día en que detuvieron a sujeto vestido como mujer
Según la revisión de las imágenes, no accedió a los baños ni mantuvo contacto con las estudiantes

Actividades del domingo 20 de julio en la Feria Internacional del Libro de Lima: agenda completa para todos los públicos
Ponencias, conversatorios, proyecciones de películas y conciertos se llevarán a cabo desde el mediodía

Flavia Laos celebró sus 28 años a lo grande, junto a Diealis, Mayra Goñi, la hermana de Patricio Parodi y numerosos tiktokers
La actriz y cantante organizó una fiesta anticipada en una discoteca de Lima, donde reunió a amigos del espectáculo, tiktokers y streamers

Más de mil bodegas cerraron en 2025 por amenazas y extorsión: crece el temor entre emprendedores
Lima, Callao, Trujillo, Arequipa, Huancayo, Lambayeque y Piura concentran los casos más graves. Gremio advierte que muchos emprendedores operan en la clandestinidad por temor. El Ministerio del Interior lanza guía para orientar denuncias
