General PNP viajero: critican a Víctor Zanabria por constantes viajes al extranjero pese a crisis de inseguridad

El noticiero Buenos Días Perú accedió al movimiento migratorio de Zanabria, por lo cual evidenció que está participando en la cuarta reunión de Interpol de Jefes de Policía de América del Sur, que se lleva a cabo en Brasilia

Guardar
General PNP viajero: critican a Víctor Zanabria por constantes viajes al extranjero pese a crisis de inseguridad en Perú| BDP

El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria, se encuentra en el centro de una polémica tras realizar su decimoquinto viaje al extranjero. Este desplazamiento ha generado críticas en el Congreso de la República y entre diversos sectores, quienes cuestionan la pertinencia de su ausencia en un momento en el que el país enfrenta una grave crisis de inseguridad.

El noticiero Buenos Días Perú accedió al movimiento migratorio de Zanabria, por lo cual evidenció que está participando en la cuarta reunión de Interpol de Jefes de Policía de América del Sur, que se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, los días 21 y 22 de mayo. De acuerdo con la resolución ministerial, el objetivo de la reunión en Brasil es abordar temas relacionados con la cooperación policial en la región

Sin embargo, las críticas apuntan a que la situación de inseguridad requiere la atención directa de las máximas autoridades policiales. El último miércoles 21, un seguimiento y persecución de la PNP permitió la captura de integrantes de la organización criminal ‘Los Injertos de Lima Norte’. En este operativo no estuvo presente, quien lo reemplazó fue el general Óscar Arriola, quien se encarga de ejercer sus funciones cada vez que Zanabria viaja al extranjero.

Victor Zanabria se encuentra en
Victor Zanabria se encuentra en Brasil por viaje autorizado de la PNP| Panamericana

“Una completa desconexión que empieza desde su presidenta de la República. Están a espaldas del clamor popular que cada día vemos a ciudadanos morir por la delincuencia común”, señaló el congresista Alex Flores.

Por otro lado, el mes pasado a Chile para participar en la ceremonia conmemorativa del 98 aniversario de los Carabineros de Chile, un evento que, en comparación con los desafíos internos del Perú, ha sido considerado de menor relevancia.

En abril, el oficial viajó a Colombia para formar parte del segundo taller para oficiales superiores sobre normas internacionales en operaciones policiales. Sin embargo, lo que ha llamado la atención es que, durante el mismo periodo en que Zanabria estuvo en Bogotá, también se registró el movimiento migratorio de su pareja, la suboficial Miluska Vargas, quien coincidió en la capital colombiana con el alto mando policial.

General PNP viajero: critican a
General PNP viajero: critican a Víctor Zanabria por constantes viajes al extranjero pese a ola de criminalidad, estado de emergencia y crisis de inseguridad| Panamericana

En tanto, el congresista de Fuerza Popular, Héctor Ventura, señaló que podrían citarlo al Parlamento, pero precisó que podría tener “sustento”. Cabe precisar que, los viajes del general cuentan con los permisos correspondientes.

“Tendrá que responder cuáles han sido los motivos de sus constantes viajes al extranjero. Tendrá que rendir cuentas a su comando y seguramente en su oportunidad al Congreso. Hay que escuchar. Seguramente General tendrá el motivo suficiente para poder informar cuáles han sido las razones”, señaló.

Denunciarán al Comandante General por
Denunciarán al Comandante General por viaje a Colombia con su pareja y posibles delitos graves. Foto: Mininter/captura 24 Horas

Coincidencia en viaje

El citado medio también reveló que existen coincidencias en tres viajes internacionales realizados por Zanabria. Estos vuelos incluyen a España en 2022 y dos recientes en 2025, con destinos a República Dominicana y Colombia.

En ese entonces, el abogado y suboficial en retiro, José Antonio Palacios, indicó que podrían constituir un presunto delito de aprovechamiento indebido del cargo, ya que Zanabria habría favorecido a su pareja con estas salidas al extranjero.

En uno de los últimos operativos que se destacó la labor de la PNP tras la intervención en la Vía Expresa, no apareció el comandante general. Es así como explicaría su ausencia en el lugar. El jefe del Estado Mayor de la PNP, Óscar Arriola, fue el vocero en ese momento, donde dos delincuentes fueron abatidos y uno falleció ante el fuego cruzado.

De acuerdo con las autoridades, los capturados pertenecen a ‘Los Injertos del Centro’, quienes se encargaban de robar vehículos en las zonas exclusivas de Lima. En un video se visualizó el modus operandi de los hampones, quienes cada día ganaban terreno en las calles.