
El excongresista Richard Acuña y su esposa, la empresaria Brunella Horna, fueron captados en el Vaticano, durante la entronización del papa León XIV, por lo que no fueron los únicos peruanos que asistieron, además de la comitiva oficial encabezada por la presidenta Dina Boluarte.
La familia de César Acuña, gobernador de La Libertad, formó parte de la delegación de Lambayeque, a pesar de que no son autoridades. En el encuentro, el sumo pontífice bendijo al hijo de la exconductora.
Las imágenes muestran a la familia vestida de negro, cumpliendo con el protocolo para la ocasión, mientras esperaban las palabras del papa dirigidas a Perú y, en particular, a Chiclayo.

En otras fotografías, se observa a ‘los Acuña’ en oración, en reflejo de su fe católica y respeto hacia el Santo Padre. Uno de los momentos más destacados fue cuando uno de los hijos de Acuña compartió una imagen familiar junto al papa, capturando la alegría y emoción del momento.
Richard Acuña es actualmente el presidente del Club César Vallejo, que forma parte de la segunda división peruana. Además, anteriormente fue congresista de la República por el partido de su padre.
La conexión del papa con Lambayeque
El papa León XIV, anteriormente conocido como Robert Prevost, su verdadero nombre, tiene un vínculo especial con Perú, especialmente con Chiclayo. Nacido en Chicago en 1955, Prevost inició su vida religiosa en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982.

Su primera misión en Perú fue en 1985, en Chulucanas, Piura, donde comenzó una relación cercana con la comunidad local
En 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, donde se destacó por su cercanía con los fieles y su compromiso con las iniciativas sociales y pastorales. En ese mismo años se nacionalizó.
Luego, fue consagrado obispo de Chiclayo en 2015. Su labor en la Iglesia peruana fue notable, liderando la Conferencia Episcopal Peruana entre 2018 y 2023 y administrando el Callao.
En 2023, fue nombrado cardenal por el papa Francisco, integrándose a la curia romana. Durante su primer discurso como papa León XIV, desde el balcón de la basílica de San Pedro, dedicó un mensaje especial a la Diócesis de Chiclayo, agradeciendo al pueblo chiclayano por su fe y apoyo a lo largo de su camino como obispo.

El nuevo papa ha mostrado una cercanía inusual con los fieles, rompiendo con el protocolo establecido durante siglos. Este cambio se evidenció el 18 de mayo, cuando saludó a miles de personas desde la basílica de San Pedro y tuvo interacciones significativas con delegaciones de todo el mundo, especialmente con representantes peruanos, entre ellos miembros de la Conferencia Episcopal Peruana.
El Monseñor Jorge Izaguirre, obispo de Chosica y vicepresidente de la Conferencia Episcopal, compartió un episodio que refleja la familiaridad del papa con la cultura peruana. Después de la ceremonia litúrgica, el papa participó en una sesión de fotos con los asistentes, accediendo con una sonrisa a las peticiones de los presentes, lo que generó un ambiente distendido y cercano. Esta actitud se atribuye a su extenso trabajo pastoral en Perú, donde fue obispo de Chiclayo durante más de una década.
Además, durante su recorrido por Roma, el papa León XIV se encontró con un ciudadano de Piura, quien lo saludó efusivamente. El pontífice respondió con un “¡Habla!”, una expresión que sorprendió a los presentes y generó risas, mostrando su conexión con la región norteña del Perú.
Asimismo, en la basílica de Santa María la Mayor, expresó su emoción por regresar a un lugar significativo para él, destacando la importancia de la presencia de la Virgen y la responsabilidad que conlleva.
Últimas Noticias
Reniec amplía su horario de atención en agencias de Lima desde mañana jueves 19 de junio: Estos son los distritos beneficiados
Esta medida busca mejorar el servicio para todos los ciudadanos que necesiten realizar trámites o recoger documentos, especialmente durante los días laborales.

Ascenso Docente 2025: ¿cuándo será la Prueba Nacional y cuáles son las siguientes etapas del proceso?
Los profesores deberán responder un pliego de 60 preguntas, durante un máximo de tres horas. Quienes aprueben el proceso podrán ascender a una escala magisterial superior

La hierba aromática que alivia los cólicos menstruales
Los componentes de esta hierba ayudan a relajar los músculos del útero, reduciendo así la intensidad de las contracciones que provocan el dolor durante la menstruación

Ebelin Ortiz acusa a Christopher Gianotti de venderle un auto malogrado: “¡Esto es una estafa!”
La actriz reveló que le compró al actor un Mercedes Benz por mil dólares y que el vehículo estaba en pésimo estado

Renovación Popular solicita que el Congreso exhorte a la JNJ a destituir a la Junta de Fiscales Supremos por desacato
Los congresistas denunciaron una supuesta usurpación de funciones tras la resistencia a devolver el cargo a Patricia Benavides, según lo dispuso la Junta Nacional de Justicia
