
La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento a Julio Díaz Zulueta como nuevo titular del Ministerio del Interior (Mininter), tras la censura por parte del Congreso de la República al cuestionado Juan José Santiváñez.
Díaz Zulueta, nacido en Cajamarca, es licenciado en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, y posee maestrías en Defensa y Desarrollo Nacional (CAEN) y en Administración, Ciencias Policiales y Gestión Pública.
Durante su carrera, se desempeñó como director de la Región Policial Lambayeque y fue reconocido como ganador de la Comisaría del Año a nivel nacional en 2001. Esto no lo exenta de ser acusado por corrupción.
Durante su periodo como jefe de la Macro Región Policial de Lambayeque, la Fiscalía Anticorrupción investigó irregularidades en la compra de alcohol en gel y mascarillas para la Policía Nacional durante la pandemia de COVID-19.
Los productos adquiridos eran de baja calidad, sobrevalorados y comprados a proveedores sin experiencia. Un peritaje del Ministerio Público reveló que el alcohol en gel no cumplía con los estándares de protección.
Antes de asumir el ministerio, fue viceministro del Despacho Viceministerial de Seguridad Pública desde enero de 2024. La administración de Santiváñez aprobó el pago de 80.000 soles por un abogado para la defensa de Zulueta en un caso de corrupción.
Esto ha generado que la designación de Díaz Zulueta suscite diversas reacciones. Desde el Ejecutivo expresaron su respaldo a la decisión de la mandataria, sin embargo, congresistas y alcaldes se mostraron escépticos.

Canciller Elmer Schialer
El canciller Elmer Schialer alabó que Julio Díaz Zulueta ya conozca la institución y haya trabajado muy de cerca con diversas autoridades para luchar contra la inseguridad ciudadana.
“Hay que dar el beneficio de la duda, que no hay duda en el caso de él. Es un hombre que ha hecho un viceministerio exitoso. Creo que es el mejor de los elementos de las personas que ha decidido el gobierno de la presidenta Dina Boluarte”, dijo a la prensa.
“Es algo de lo cual no tengo el conocimiento exacto, en primer lugar. En segundo lugar, si es que eso ha sucedido, tuvo que haber una medida disciplinaria concreta. La verdad es que creo que eso debe ser dicho por las autoridades competentes”, agregó.

Congresista Sigrid Bazán
La congresista Sigrid Bazán lamentó que no se haya aprovechado esta oportunidad para lograr dar un golpe en la mesa en contra la delincuencia.
“Con la designación del nuevo ministro del Interior nos queda claro que mientras continúe el gobierno de la señora Boluarte (sostenido por el fujimorismo y sus aliados), no tendremos los cambios reales que el país tanto necesita”, publicó en su cuenta de X, plataforma antes conocida como Twitter.

Alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo
Por su parte, Felipe Castillo, alcalde de Los Olivos, manifestó que su designación en el cargo significa que el Perú ya tuvo 14 ministros del Interior, desde que Pedro Castillo asumió la Presidencia, y los resultados no han cambiado en lo absoluto.
“(La seguridad ciudadana) no pasa por la buena performance de un ministro, sino pasa por la decisión y voluntad política de las máximas autoridades. No solamente de la presidenta de la República, sino también también al presidente del Congreso ya que tiene que priorizar las leyes en favor de una buena estrategia”, sostuvo a Canal N.
“Se le debe dar los instrumentos legales a los operadores de justicia para asegurar que el delincuente que es capturado en flagrancia no termine en tres días nuevamente en las calles, sino tras las rejas cumpliendo una condena ejemplar”, continuó.

Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate
En tanto, el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, indicó que es importante respaldar a la nueva cabeza del Mininter desde un principio.
“Lo que pienso es que el nuevo ministro va a reforzar los sistemas y las estrategias. Hay que darle la oportunidad para que el pueda anunciar también en qué aspectos va a reforzar la estrategia y cuál es su plan para combatir eficazmente el crimen organizado. Esto es lo que todos los peruanos queremos. Si le va bien al ministro, se va a lograr combatir el crimen”, señaló.
Más Noticias
La arquitectura y su impacto emocional: reflexiones sobre la ciudad de Lima
En una ciudad como Lima, donde la homogeneización de los edificios predomina, los habitantes sufren efectos psicológicos y emocionales derivados del entorno urbano, algo que expertos como Miguel Córdova analizan profundamente en su obra sobre las fachadas

Acusan a Fuerza Popular de estafa: “Nos ofrecieron S/40, menos que a los demás, y no nos pagaron”
Un grupo de 28 conductores expresaron su rechazo ante la falsa promesa, sobre todo por el gasto de gasolina y día de trabajo perdido. Al respecto, el parlamentario Arturo Alegría aseguró que la presencia de personas respondió a un “interés natural por escuchar a Keiko Fujimori”

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 25 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

¿Cuál es la diferencia entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’?
Aunque ambos procedimientos se realizan en la zona vaginal, las diferencias entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’ son significativas, tanto en sus objetivos como en sus técnicas y propósitos

IGP registró un sismo de magnitud 4.5 en Huancabamba, Piura
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
