Las altas temperaturas que afectan a Lima han convertido los viajes en el Metropolitano en una experiencia asfixiante para miles de pasajeros. En la estación Naranjal, este viernes por la noche, varios usuarios debieron abandonar las unidades de manera intempestiva debido a la falta de aire acondicionado y ventilación adecuada.
Lima registró una lluvia de mediana intensidad que fue aumentando con el paso de las horas, mientras las temperaturas alcanzaban los 25 °C. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que los distritos alejados del mar experimentan una ola de calor nocturno, atribuida al ingreso de vientos del norte.
“No es ventilado, la verdad. Como todos los días, es algo normal que haya aglomeraciones. El calor está muy fuerte”, dijo a Panamericana TV una pasajera que aguardaba abordar en la estación Naranjal. Otra usuaria agregó: “Es un horno estar en el trayecto. La gente está apiñada, no hay ventilación. Las ventanas no sirven de mucho porque son pequeñas y algunas están malogradas”.

En esta estación, los pasajeros debieron esperar al menos 45 minutos debido a la congestión generada por el mal tiempo. Sin embargo, el panorama se replicó en otros puntos, donde usuarios reportaron que la lluvia generó desorden y acumulación de suciedad en los embarques.
También denunciaron la presencia de largas filas para abordar los buses, los cuales registraban demoras significativas en su llegada a los paraderos. Algunos informaron a RPP que el agua goteaba desde los techos, lo que intensificó la sensación de bochorno debido a la aglomeración de personas en espera. Además, relataron que los buses tardaban más de una hora en llegar a algunas estaciones, generando molestias entre los usuarios.
Uno de los usuarios precisó que la filtración de agua en ciertas zonas de las estaciones representa un peligro potencial, ya que podría provocar un cortocircuito en las cajas eléctricas expuestas. Según indicó, la infraestructura del Metropolitano presenta deficiencias que podrían derivar en accidentes.
Los peatones también manifestaron que las estaciones no están diseñadas para soportar precipitaciones prolongadas. En varias de ellas, se registró acumulación de agua en el piso, lo que dificultó el acceso y generó riesgo de resbalones.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) explicó que la demora en la llegada de los buses se debió al tráfico vehicular en el óvalo La 50, en el distrito de Independencia. “Se presentan demoras de 10 minutos en la llegada de los buses al terminal Naranjal”, precisó.
Minutos después, la institución emitió otro comunicado en el que anunció la ampliación de horarios de los expresos 2 y 3, así como del Superexpreso, hasta las 9:20 p. m.
Monitoreo
Según Abraham Levy, conocido como “el hombre del tiempo”, el calentamiento continuo del mar ha generado un “riesgo de precipitaciones y huaicos en las zonas bajas y medias de los valles costeros”. “Eso es lo que estamos monitoreando”, declaró a Panamericana TV.
De momento, el Senamhi pronostica temperaturas entre 23 °C y 26 °C en Lima, con sensación térmica elevada por la humedad (68%-78%). Se esperan lluvias moderadas en la madrugada, pero el cielo estará despejado o parcialmente nublado el resto del día. El viento alcanzará ráfagas de hasta 24 km/h, con dirección variable, y habrá 11 horas de luz solar y alta radiación UV, por lo que se recomienda protección.
Más Noticias
Derrame en el Oleoducto Norperuano: OEFA comienza supervisión ambiental para determinar causas de la tragedia
Las autoridades temen que el derrame de crudo en Loreto afecte irreversiblemente los ecosistemas de la región, una de las más biodiversas del planeta

Ministerio de la Producción resuelve 99 apelaciones y reafirma: está prohibida la pesca industrial en la Reserva Nacional de Paracas
Sin embargo, la presencia de supuestos derechos preexistentes ha permitido la actividad industrial en otras áreas protegidas, como la Reserva Nacional Dorsal de Nasca y la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, según especialistas

¿Por qué el cielo de la Luna es negro y el de la Tierra es azul?
Una reciente grabación mostró que el cielo lunar mantiene el mismo color sin importar el día, el crepúsculo o la noche.

Estado de emergencia: militares patrullan Larcomar y parque Kennedy de Miraflores, pese a ser de las zonas más seguras de Lima
Usuarios en redes sociales cuestionaron la decisión de desplegar fuerzas armadas en estas zonas, en lugar de en San Juan de Lurigancho, donde hoy, en pleno estado de emergencia, un bus fue atacado

‘Yo soy la dueña de mi placer’, nuevo libro de Sandra Campó que rompe con los tabúes de la masturbación femenina
En este libro, la autora detalla los beneficios de la masturbación y desmiente creencias erróneas que impiden que las mujeres disfruten del placer sexual con libertad
