El clima en Lima desconcierta: hasta cuándo seguirán las lloviznas de verano según el Senamhi

La institución meteorológica dio a conocer sus proyecciones del clima para los siguientes días del presente mes

Guardar
Pese a la temporada de
Pese a la temporada de verano en curso, Lima ha venido registrando llozvinas. (Foto: Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que las lluvias dispersas continuarán afectando diversas zonas de la costa peruana hasta el jueves 13 de febrero. Este fenómeno impactará principalmente en los departamentos de Lima, Ica, Arequipa y Moquegua.

Los especialistas del organismo explicaron que estas precipitaciones son consecuencia de la humedad que se desplaza desde la cordillera hacia el océano, favorecida por las lluvias registradas en la sierra.

Se espera que estas condiciones climáticas se presenten con mayor frecuencia durante la tarde, la noche y la madrugada, aunque no se descarta su ocurrencia en las primeras horas del día.

Una ciudadana peruana cruza la
Una ciudadana peruana cruza la pista en una concurrida avenida capitalina en plena lluvia de otoño, para llegar a su domicilio. (Andina)

Sensación térmica

A pesar de las precipitaciones anunciadas, el Senamhi prevé que se mantendrán cielos despejados y presencia de brillo solar al mediodía, lo que generará variaciones en la sensación térmica a lo largo del día. Además, se estima que podrían registrarse lluvias aisladas en la costa norte, afectando principalmente a las regiones de Tumbes y Piura.

Las autoridades meteorológicas señalaron que el monitoreo de las condiciones atmosféricas continuará a nivel nacional y en la región tropical, con el fin de proporcionar información actualizada sobre el comportamiento del clima.

La población fue exhortada a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y seguir las recomendaciones para evitar incidentes derivados de estos cambios meteorológicos.

La sierra peruana también viene
La sierra peruana también viene registrando fuerte precipitaciones durante los últimos días. (Andina)

Precipitaciones en la sierra

Mientras que en la costa se esperan lluvias de menor intensidad, en la sierra peruana se pronostican precipitaciones más fuertes, acompañadas de granizo y nieve en localidades ubicadas por encima de los 2.800 y 4.000 metros sobre el nivel del mar, respectivamente.

Estas condiciones climáticas estarán vigentes hasta el lunes 10 de febrero, con acumulados de lluvia que podrían alcanzar los 22 mm por día en la sierra norte, 20 mm en la zona centro y hasta 24 mm en el sur.

El Senamhi también advirtió sobre la posibilidad de descargas eléctricas y vientos de hasta 35 km/h, además de la ocurrencia de lluvias ligeras en sectores de la costa central y sur.

Del 8 al 10 de
Del 8 al 10 de febrero se prevén nieve, granizo, aguanieve y lluvia en la sierra.

Alerta roja por riesgo de huaicos

En paralelo a estos fenómenos meteorológicos, el Senamhi emitió una alerta roja en Lima (provincia) y otras seis regiones, debido al alto riesgo de activación de quebradas y huaicos provocados por las intensas lluvias de los últimos días.

De acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), las regiones más afectadas serían Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y Lima, donde las precipitaciones incrementaron la probabilidad de deslizamientos de tierra y crecidas de ríos.

Los huaicos, que se producen cuando el agua de lluvia arrastra lodo, piedras y otros materiales a gran velocidad por las quebradas, representan un grave peligro para las poblaciones asentadas cerca de ríos y terrenos inestables.

Senamhi lanza alerta por fuertes
Senamhi lanza alerta por fuertes lluvias, nieve y granizo - Andina

Las provincias con mayor vulnerabilidad en estas regiones incluyen Andahuaylas en Apurímac; Arequipa, Camaná y Caylloma en Arequipa; Cangallo y Lucanas en Ayacucho; Huancavelica y Castrovirreyna en Huancavelica; Chincha y Nasca en Ica; Jauja en Junín; y Canta, Huarochirí y el departamento de Lima.

La alerta roja estará vigente hasta hoy domingo 9 de febrero a las 13:00 horas, aunque la persistencia de lluvias en la sierra central y sur podría prolongar el periodo de emergencia. Ante este escenario, el Senamhi recomendó que las autoridades locales refuercen los protocolos de emergencia y tomen medidas preventivas en las zonas de mayor riesgo.

Medidas de prevención

El Indeci y las instituciones de gestión de riesgos han instado a la ciudadanía a seguir ciertas recomendaciones para minimizar el impacto de un eventual huaico. Entre las principales indicaciones, se recomienda:

Senamhi advierte riesgo de huaicos
Senamhi advierte riesgo de huaicos en diversas regiones del país. Foto: Composición Infobae Perú
  • No desestimar las advertencias meteorológicas y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
  • Evitar permanecer en viviendas situadas en zonas vulnerables, como quebradas o laderas inestables.
  • No movilizarse en vehículos durante lluvias intensas, ya que las vías pueden verse afectadas por deslizamientos de tierra.
  • Mantener despejadas las rutas de evacuación para facilitar el tránsito de las personas y los equipos de emergencia.
  • No regresar a áreas afectadas sin autorización de las autoridades, ya que las condiciones del terreno pueden seguir siendo peligrosas.

Además de las regiones en alerta roja, el Senamhi informó que otras zonas del país se encuentran en distintos niveles de alerta. Áncash, Cajamarca, Cusco y La Libertad están bajo alerta naranja, lo que indica un riesgo alto de activación de quebradas debido a la acumulación de agua en terrenos inestables. Mientras tanto, Lambayeque, Piura, Puno y Ucayali están en alerta amarilla, con un nivel de riesgo moderado de huaicos.

Más Noticias

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no será inaugurado este 30 de marzo: Se posterga inicio de operaciones por tercera vez

El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, manifestó que no se encuentran en condiciones para anunciar una nueva fecha de apertura ante la falta de una serie de pruebas que se deben completar para asegurar sus competencias y funcionalidad

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no

Trujillo: Extorsionadores piden S/20 mil a médico que operó gratis a menor herido en derrumbe del Real Plaza

El doctor Luis Pérez Fernández compartió en sus redes sociales las fuertes amenazas: “Pagas o se mueren tu hija o tu mujer”

Trujillo: Extorsionadores piden S/20 mil

Shirley Arica llama ‘tonta’ a Karla Tarazona por regresar con Christian Domínguez: “El tramposo no cambia”

La modelo peruana estuvo en la última edición de ‘El Valor de la verdad’ y confesó haber besado al cantante de cumbia y criticó a la conductora de TV

Shirley Arica llama ‘tonta’ a

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Las amenazas de Guizasola a Alexadra Díaz y Marcelo Tinelli en entrevista

La edición del lunes 17 de marzo del programa de Magaly Medina viene con lo mejor de la farándula. Esta vez, sorprende con mayor información sobre las salidas nocturnas de Roberto Guizasola

‘Magaly TV La Firme’ EN

Violento asalto en la Plaza de Armas de Trujillo: mujer es baleada a pocos metros del Gobierno Regional

Ataque se produjo a plena luz del día. Los delincuentes iban a bordo de una motocicleta y dispararon a matar sin importales la presencia de policías que custodiaban la sede del Gobierno Regional. La provincia se mantiene en estado de emergencia hace más de un año

Violento asalto en la Plaza
MÁS NOTICIAS