Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 106 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schialer, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Guardar
12.000 peruanos han sido deportados
12.000 peruanos han sido deportados en los últimos dos años. (Foto: Difusión)

Un segundo grupo de peruanos llegó este jueves 6 de febrero al país tras ser deportado por las estrictas políticas migratorias aplicadas durante la gestión de Donald Trump. Sin embargo, la cantidad de personas repatriadas fue menor a la anunciada horas antes por el canciller Elmer Schialer.

El vuelo con 106 connacionales aterrizó alrededor de las 3:00 p.m. en el aeropuerto Jorge Chávez.

La Cancillería informó que un nuevo grupo de peruanos llegó al país tras ser deportado desde Estados Unidos. De los recién llegados, 25 son mujeres, y todos fueron trasladados desde el estado de Louisiana. Inicialmente, las autoridades estadounidenses habían anunciado la deportación de 141 personas, pero la cifra cambió a último minuto debido a ajustes propios del proceso.

Primer vuelo con ciudadanos peruanos
Primer vuelo con ciudadanos peruanos deportados de EEUU aterrizó en el aeropuerto Jorge Chávez. Foto referencial. (Foto: Difusión)

Ante esta situación, la Cancillería coordinó con diversas instituciones para brindar asistencia médica, psicológica y social a los deportados. Entre los organismos involucrados se encuentran el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de Salud, el RENIEC y el SIS. Se prestó especial atención a aquellos en situación de vulnerabilidad.

Estado brindará ayuda a deportados

Cancillería revela las acciones que realizará el gobierno con los peruanos deportados de Estados Unidos | Congreso Tv

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, celebrada hoy , el canciller Elmer Schialer confirmó el compromiso del Estado para apoyar a los peruanos que han retornado al país. El titular de la cartera explicó que varias entidades del gobierno están coordinando esfuerzos para facilitar su reintegración.

Entre las medidas, los retornados serán inscritos en el Sistema Integral de Salud (SIS) para acceder a atención médica, mientras que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) actualizará sus datos. Además, el Ministerio de Trabajo les brindará información sobre oportunidades laborales, y el Ministerio de la Mujer se encargará de proporcionar albergue a mujeres, niños y personas en situación de vulnerabilidad.

Familias esperan con angustia a sus seres queridos deportados

Un hombre que esperaba en la base aérea la llegada de su cuñado, uno de los inmigrantes peruanos indocumentados que fueron deportados, relató con dolor la difícil situación que vivió su familiar. El joven, quien llevaba apenas cuatro meses en Estados Unidos, no pudo encontrar trabajo debido a las estrictas políticas migratorias implementadas por el gobierno de Donald Trump.

Al menos 12.000 peruanos y
Al menos 12.000 peruanos y peruanas han sido deportados desde EE.UU. desde agosto de 2022. (Foto: AP)

Otro familiar, quien habló con Exitosa, relató que no ha tenido contacto con su hermana desde hace dos semanas. “Yo conversé hace casi dos semanas con mi hermana. Fue el último domingo que los agentes la agarraron. Ella ya estaba enterada de las repatriaciones y cuando nos comunicamos me dijo que capaz la deportaban. Estaba muy asustada y triste, porque para irse sacó un préstamo del banco”, comentó.

308 peruanos serán deportados de Estados Unidos

Schialer informó ante el Congreso que actualmente hay 308 ciudadanos peruanos bajo órdenes de deportación en Estados Unidos, mientras que otros 340 esperan los documentos necesarios para ser expulsados del país norteamericano.

Políticas migratorias en EE.UU. han
Políticas migratorias en EE.UU. han generado preocupación entre las comunidades latinas, afectando a los peruanos. (Composición: Infobae / Andina)

Hasta el momento, 140 connacionales han sido retornados a Perú y se estima que aproximadamente otros 300 más serán deportados en las próximas semanas, conforme a las políticas migratorias más estrictas implementadas durante el gobierno de Donald Trump. El ministro explicó que, en lo que va de febrero, se prevé el arribo de dos vuelos con deportados, aunque la fecha exacta se coordina con las autoridades de EE.UU.

Este panorama surge tras las medidas adoptadas por el gobierno estadounidense para deportar a ciudadanos en situación irregular, lo que provocó una breve crisis diplomática con Colombia debido al trato recibido por los retornados. En respuesta, la Cancillería peruana afirmó que se encargará de la atención y el acompañamiento de los connacionales deportados, buscando garantizar su bienestar en el proceso de reintegración.

<br/>

Más Noticias

Arturo Fernández, exalcalde prófugo que calificó al Real Plaza Trujillo de “bomba de tiempo”, se entrega a la justicia

El exalcalde de Trujillo, quien transmitió su entrega en Facebook, llegó acompañado de su equipo de abogados e ingresó a la sede del Poder Judicial sin la presencia de efectivos policiales

Arturo Fernández, exalcalde prófugo que

Ley contra llamadas spam en espera: Aspec exige al Congreso someter medida antispam al Pleno

La ley contra las llamadas spam va cerca de tres años de haber sido propuesta y no ha conseguido ser promulgada por la presidenta Dina Boluarte, quien ha observado la autógrafa dos veces

Ley contra llamadas spam en

Shirley Arica revela que conoció a Pamela López borracha y cómo la enfrentó tras vincularla con Christian Cueva

La exmodelo contó que estaba muy molesta con la aún esposa de Christian Cueva por ponerla en la lista de conquistas del futbolista

Shirley Arica revela que conoció

Shirley Arica y Reimond Manco se enfrentan tras declaraciones en ‘El Valor de la Verdad’ y esposa del futbolista lo defiende

La modelo aseguró el el futbolista le anuló un pasaje de avión porque ella no quiso tener intimidad con él. El deportista no dudó en defenderse, pero acompañado de su esposa

Shirley Arica y Reimond Manco

Joaquín Sabina detiene su concierto para pronunciarse sobre el asesinato de Paul Flores: “Matan el alma de la gente”

El cantante español dedicó unas emotivas palabras al cantante de Armonía 10 durante su concierto en Lima. Sabina calificó el hecho de “abominable” y comparó esta tragedia con otros asesinatos de músicos emblemáticos

Joaquín Sabina detiene su concierto
MÁS NOTICIAS