
La inseguridad ciudadana es el problema que más aqueja a los peruanos y peruanas. Millones de ciudadanos son víctimas de asaltos, extorsiones y asesinatos y por ello reclaman acciones concretas por parte de la clase política. Sin embargo, desde el Congreso de la República se viene impulsando un proyecto que en lugar de garantizar la seguridad ciudadana apuesta por la inseguridad.
Luis Roberto Kamiche Morante de Alianza para el Progreso (APP) es el autor de la iniciativa legislativa. A través de su condición de congresista pretende incorporar el artículo 315C en el código penal “a fin de luchar contra la delincuencia y el crimen organizado y garantizar la inseguridad ciudadana”.
El nuevo artículo señalaría que el que “emplea métodos terroristas utilizando armamento, materias o artefactos explosivos” será reprimido con pena privativa de libertad no menor de 35 años. La condena será cadena perpetua si el agente es integrante activo de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional del Perú, emplea menores de edad o esté vinculado a la minería y tala ilegal.

Son incluidos en este delito aquellos que atenten contra la vida, el cuerpo, la salud, la libertad y seguridad personales o contra el patrimonio, contra la seguridad de los edificios públicos, vías o medios de comunicación o de transporte de cualquier índole. El texto también hace mención a los ataques de torres de energía o transmisión, las instalaciones motrices o cualquier otro bien o servicio.
Se podría presumir que se trata de un error el señalar que la iniciativa pretende garantizar la inseguridad ciudadana dado a los cambios que propone; sin embargo, hasta el cierre de esta nota el portal del Congreso de la República compartía el texto que llevaba el término en cuestión. El texto tiene como coautores a Alejandro Soto, María Acuña, Nelcy Heidinger, Idelso García y Magaly Ruíz.
Polémico congresista
Durante una sesión de la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso peruano, el congresista Roberto Kamiche solicitó que no se programen reuniones a la 1 p.m., argumentando que padece de gastritis y que omitir el almuerzo podría agravar su condición. Citando a Napoleón Bonaparte, enfatizó la importancia de respetar la hora de almuerzo para mantener la salud y eficiencia de los participantes.

En julio de 2022, el congresista peruano Luis Roberto Kamiche fue señalado por presuntamente contratar a su pareja sentimental, Katherine Marita Cruz Vargas, como “asesora 1” en su despacho parlamentario, con un salario mensual de 12,000 soles. Según un reportaje del programa “Panorama”, ambos llegaban juntos al Congreso en el vehículo de Cruz Vargas, y se les observaba en actitudes cariñosas.
Al ser consultado sobre estas imágenes, Kamiche evitó responder, indicando que no hablaría de asuntos personales. Conversaciones de febrero a abril de 2021 entre ambos sugieren una relación sentimental previa a la campaña electoral. Además, una denuncia de mayo de 2021, presentada por la exconviviente de Kamiche en una comisaría de Trujillo, lo acusa de maltrato psicológico, donde él habría manifestado: “Ya conseguí una persona que está a mi nivel intelectual y la llevaré como asesora del Congreso, con quien tengo una relación sentimental”.
Katherine Cruz Vargas declinó hacer comentarios al respecto, argumentando no ser una figura pública. El exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, señaló que, aunque los parlamentarios pueden contratar personal de confianza, no deben incluir a parejas sentimentales, ya que esto podría constituir nepotismo, definido como el otorgamiento de cargos públicos a familiares o amigos sin considerar méritos.
Más Noticias
Economía peruana empieza el año creciendo 4,07% en enero, pero un sector desentona
PBI 2025. Todos los sectores productivos tuvieron resultados positivos a inicios de este año menos uno

Pescador que sobrevivió 95 días en altamar llegó a Perú: “No quería morir”
El náufrago Máximo Napa Castro fue recibido por su hermano en Piura para luego viajar a Lima e Ica, donde podrá ver a su madre. La familia se encuentra a la espera del hombre

Cura colombiano acusado por violencia sexual está no habido: Obispo de Puno dice que fue suspendido e investigaciones durarán un año
El sacerdote Carlos Londoño estuvo presente en las celebraciones de la Virgen de la Candelaria en febrero, un mes después de que una joven denunciara ante la diócesis de Puno que había mantenido una relación sentimental con él, y que como resultado, había quedado embarazada

Excompañero de Carloncho se suma a las acusaciones de maltrato laboral: “Casi nos vamos a las manos”
Tras la inesperada renuncia de Misha, otro excompañero de Carlos Banderas Gómez aseguró haber sido víctima de sus malos tratos en la época que trabajaron juntos en Radio Moda

Santoral del 15 de marzo: quién fue San Raimundo de Fitero y por qué se le celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy
