Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: peruanos y extranjeros deberán registrarse 48 horas antes de su vuelo

La herramienta digital promete agilizar los controles migratorios y reducir tiempos de espera en el aeropuerto más grande del país. La nueva terminal contará con 19 puertas electrónicas y reconocimiento biométrico, el sistema facilitará el tránsito de pasajeros

Guardar
Viajeros podrán realizar el preregistro
Viajeros podrán realizar el preregistro 48 horas del volar en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. (Fotocomposición Infobae Perú/Foto: Andina)

La Superintendencia Nacional de Migraciones ha anunciado la implementación de un sistema de prerregistro obligatorio para los pasajeros que transiten por el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cuya inauguración está prevista próximamente. Este mecanismo digital tiene como objetivo agilizar los controles migratorios y ofrecer una experiencia más eficiente y segura a los viajeros.

El prerregistro deberá realizarse dentro de las 48 horas previas al vuelo a través de una plataforma en línea y en febrero, mediante una aplicación móvil. Según Migraciones, esta medida responde al crecimiento de la demanda de vuelos internacionales y a la modernización del terminal, que contará con tecnología avanzada para la atención de pasajeros lo que brindaría mayor comodidad a los usuarios.

La intención de esta medida es permitir a los viajeros cumplir con el trámite desde su hogar o lugar de trabajo, reduciendo tiempos de espera en el aeropuerto. Una vez completado el proceso, los pasajeros recibirán un número de confirmación que funcionará como una “llave interna” para acceder al circuito migratorio. Este sistema está diseñado para integrar el escaneo del pasaporte y el boleto de viaje con cámaras biométricas que registran el rostro del pasajero, eliminando la necesidad de trámites adicionales.

En el tercer piso se
En el tercer piso se encuentra la zona de check-in y salida de vuelos. Los viajeros deberán realizar la fila en la aerolínea que corresponde si desean registrar su equipaje para ser enviado a la bodega| Clara Giraldo (Infobae Perú)

Optimización de controles migratorios

El principal objetivo del prerregistro es agilizar el flujo de pasajeros en el Aeropuerto Jorge Chávez, que contará con 19 puertas electrónicas (e-gates) y tecnología biométrica avanzada. Estas herramientas permitirán un acceso rápido a los controles migratorios y facilitarán el tránsito previo al embarque.

El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, afirmó que la prioridad es ofrecer una experiencia más segura y fluida. “Queremos que el pasajero que llegue al nuevo Jorge Chávez tenga una experiencia rápida y segura a su paso por el control”, declaró durante una reunión con representantes del sector aeronáutico.
Corpac mandó cartas a usuarios
Corpac mandó cartas a usuarios que reclamaron por haber sido afectados por el apagón de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. - Crédito AFP

Peruanos y extranjeros podrán preregistrarse

El prerregistro estará disponible para todos los peruanos con pasaporte electrónico vigente y extranjeros residentes en el Perú que cuenten con Carné de Extranjería y pasaporte electrónico. Sin embargo, quienes viajen con menores de edad deberán pasar por los controles migratorios convencionales, ya que el sistema de e-gates no está habilitado para procesar a este grupo.

Además, el mencionado registro no será obligatorio. Aquellos pasajeros que no lo realicen podrán recurrir a los módulos de atención personalizada en el aeropuerto, donde se mantendrán los servicios habituales. También se instalarán kioscos digitales en el terminal, que permitirán completar el trámite antes de abordar el vuelo en caso de no haberlo hecho previamente.

Beneficios y colaboración interinstitucional

La incorporación de este sistema promete una mejora significativa en la operatividad del aeropuerto, busca reducir aglomeraciones y agilizar el flujo más eficiente de pasajeros. Además de garantizar una experiencia más rápida, Migraciones ha señalado que el prerregistro contribuirá a reforzar la seguridad en el control de fronteras.

El Aeropuerto Jorge Chávez ha
El Aeropuerto Jorge Chávez ha sido reconocido como el segundo más puntual del mundo. - Crédito LAP

En el marco de esta iniciativa, la Superintendencia Nacional de Migraciones ha trabajado en conjunto con representantes de aerolíneas, gremios del sector y diversas autoridades, como la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional y la Policía Nacional del Perú. Durante el encuentro denominado “Diálogo Colaborativo”, estas instituciones discutieron aspectos técnicos y logísticos del nuevo sistema, subrayando su potencial para mejorar la experiencia de los pasajeros.

Entre los asistentes al evento estuvieron el director de Fronteras, general PNP Carlo Enrique Mori, estuvo presente en la actividad junto con el jefe de la OCN – Interpol Lima, coronel PNP Jorge Maguiño, además de la subsecretaria de Calidad de Servicios de la Secretaría de Gestión Pública de la PCM, Mariana Llona Rosa. También participaron el director de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional, Carlos Gutiérrez Laguna, el ejecutivo de Asuntos Públicos de Lima Airport Partners, César Cornejo, y otros representantes de aerolíneas y gremios del sector.