Acribillan a empresario avícola conocido como ‘Rey de los pollos’ a plena luz del día en Huacho: familia exige justicia

El comerciante se encontraba transitando por una calle comercial del norte chico, cuando fue abordado y asesinado a quemarropa por dos delincuentes

Guardar
foto: composición Infobae Perú
foto: composición Infobae Perú

En la ciudad de Huacho se registró un nuevo caso de violencia. Celestino Mejía Rivera, un destacado empresario avícola conocido como el “Rey de los pollos”, fue asesinado a quemarropa por presuntos sicarios en pleno día, mientras realizaba los cobros del día.

Las cámaras de seguridad capturaron el momento en que los dos delincuentes atacaron al empresario sin previo aviso y, posteriormente, lo asaltaron mientras yacía en el suelo. Según información publicada por el diario El Comercio, Mejía Rivera habría sido objeto de extorsión y, al no haber pagado el cupo exigido, habría sido blanco de este atentado mortal.

Delincuentes acribillaron al ‘rey de los pollos’ de Huacho

El martes, Celestino Saturnino Mejía Rivera, de 55 años, se dirigía a realizar los últimos cobros a sus clientes en la calle Barreto, sector La Parada. De repente, fue interceptado por dos delincuentes armados que lo sorprendieron en la vía pública. Sin darle oportunidad de reacción, los presuntos sicarios le dispararon a quemarropa, dejándolo tendido en el suelo.

En el mismo lugar, los delincuentes se apoderaron del canjuro que portaba la víctima, donde guardaba las ganancias del día. Luego del ataque, Mejía Rivera fue trasladado de emergencia al Hospital Regional de Huacho, sin embargo, llegó sin vida.

Sicarios atacaron a empresario avícola
Sicarios atacaron a empresario avícola en Huacho. Foto: composición Infobae Perú / Capturas

El cuerpo de la víctima permaneció en la morgue del hospital para cumplir con las diligencias de ley. Finalmente, fue entregado a su familia, que se despidió de él en un emotivo adiós.

“Justicia para mi esposo”

La esposa del fallecido comerciante, entre lágrimas, exigió justicia por la muerte de su esposo de 55 años. Lamentó la creciente ola de sicariato y criminalidad en Huacho, por lo que solicitó que la ciudad fuera declarada en emergencia para evitar más casos similares

“Que la muerte de mi esposo no quede impune. Aquí en Huacho hay muchos sicarios y el gobierno no hace nada, yo no veo que la presidenta Dina Boluarte haga algo, por favor justicia para mi esposo”, expresó.
Familia pide justicia. Capturas: 24
Familia pide justicia. Capturas: 24 horas

También destacó que su esposo no tenía problemas con nadie, por lo que el crimen fue una sorpresa para la familia. “Él era mi compañero de vida, siempre estaba trabajando”, acotó. La hermana del fallecido también pidió justicia y recordó a Celestino como un “hombre bueno”.

Cabe precisar que, hace solo tres días, agentes de la comisaría hallaron tres cuerpos sin vida en el cerro de la playa Atahualpa, en el sector conocido como Tres Piedras, en Huacho. Los cadáveres presentaban múltiples impactos de bala.

Más del 70% de peruanos no se sienten seguros

Según el “Barómetro de Seguridad” de la encuestadora Ipsos, el 76% de los ciudadanos a nivel nacional considera que no se siente seguro en las calles, mientras que solo el 22% afirma sentirse seguro.

En cuanto a la situación de la criminalidad en el país, el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) reporta un aumento significativo en los índices de homicidios. Hasta noviembre de este año, se han registrado 1.702 homicidios, lo que representa un incremento de 186 casos en comparación con 2022 y un 14% más que los 1.487 homicidios reportados el año pasado. Esto convierte a 2024 en el año más sangriento en el país desde 2017.

Canales de ayuda

Los ciudadanos tienen a su disposición diversas líneas de emergencia para denunciar extorsiones y acceder a asistencia inmediata:

  • Central 111: Servicio gratuito y confidencial, disponible las 24 horas, que permite reportar casos de extorsión y solicitar protección inmediata.
  • Central de Emergencias 105: Línea interconectada con la Central 111, donde los ciudadanos pueden aportar pruebas como audios y videos.

Otros números de emergencia:

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: 116
  • Centro de Emergencia Mujer: 100
  • SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia): 106
  • Hospital Nacional de Emergencias: 113
Guardar