Año escolar 2024: conoce la calificación que se necesita para aprobar y pasar de grado

El próximo 20 de diciembre culminarán las clases para todos los alumnos de colegios estatales del país. Inmediatamente, comenzarán las ansiadas vacaciones de verano. Sin embargo, es necesario saber qué requisitos se deben cumplir para completar los estudios de manera satisfactoria

Guardar
Año escolar 2024
Año escolar 2024

El año escolar 2024 culminará el próximo 20 de diciembre para todos los estudiantes a nivel nacional, y comenzará las tan esperadas vacaciones de verano. Sin embargo, es necesario saber los requerimientos que deben cumplir los alumnos para pasar de grado satisfactoriamente.

Si se desea conocer las calificaciones de un menor que curse estudios en un colegio estatal, se debe consultar en el portal del Ministerio de Educación (Minedu).

Para ello, hay que ingresar a este enlace: https://constancia.minedu.gob.pe/request, hacer clic en aceptar los términos y condiciones, seleccionar si se busca obtener esta información a título personal o por ser apoderado, y llenar los datos personales que se piden.

Todo colegio debe contar con
Todo colegio debe contar con docentes capacitados para poder determinar la metodología de enseñanza y las herramientas pertinentes, tanto para estudiantes con y sin discapacidad. (Foto: Andina)

¿Qué calificación se necesita para aprobar?

El Minedu, por medio de documentos oficiales, estableció que los alumnos podrán estudiar el siguiente nivel secundario solo si se cumplen estos requisitos:

  • Primer, tercer y cuarto grado: si alcanza como mínimo una “B” en la mitad o más de las competencias. En el resto, puede tener “AD”, “A”, o “C”.
  • Segundo y quinto grado: si alcanza “A” o “AD” en la mitad o más de las competencias, y “B” en las demás.

Sin embargo, si no se obtiene estas notas, todavía existe otra oportunidad para llegar al siguiente grado. El alumno deberá llevar un acompañamiento o recuperación pedagógica para obtener este resultado:

  • Primer, tercer y cuarto grado: alcanza como mínimo una “B” en la mitad o más de las competencias asociadas considerando los niveles de logros obtenidos al término del periodo lectivo); pudiendo tener en un área o taller una “C” en todas las competencias, las cuales podrán ser subsanadas hasta diciembre del siguiente periodo lectivo.
  • Segundo y quinto grado: alcanzar una “A” o “AD” en la mitad o más de las competencias y “B” en las demás (considerando los niveles de logros obtenidos al término del periodo lectivo); pudiendo tener en un área o taller una “C” en todas las competencias, las cuales podrán ser subsanadas hasta diciembre del siguiente periodo lectivo.

Proceso de asignación de vacantes

De acuerdo al Ministerio de Educación, este es el proceso que se seguirá para la asignación de vacantes con miras al año escolar 2025:

Revisión de solicitudes

El director del colegio debe revisar que las solicitudes cumplan con los requisitos establecidos en el documento anteriormente citado. Si hubiera una observación, se debe coordinar con el representante legal o con el estudiante mayor de edad.

Asignación de vacantes

En el caso de que las solicitudes para un determinado grado sean mayores que la cantidad de vacangtes, el director debe seguir los siguientes criterios de prioridad:

  • Para Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Alternativa (EBA), la escuela debe reservar como mínimo dos lugares por cada aula habilitada para estudiantes con discapacidad leve o moderada
  • Se aplica el criterio de prioridad de los hermanos.

Registro en el Siagie

Finalmente, se registra en el Sistema de Información de Apoyo a la. Gestión de la Institución Educativa (Siagie) la información sobre los procesos de matrícula y evaluación, considerando los plazos establecidos para estos.

Cronograma oficial

El Minedu presentó, además, el calendario oficial para la asignación de vacantes del próximo periodo escolar. Las fechas son las siguientes, en el caso del proceso regular:

  • Cálculo de vacantes Del 15/11/2024 al 15/12/2024
  • Difusión de información Del 16/11/2024 al 03/01/2025
  • Presentación de solicitudes Del 16/12/2024 al 03/01/2025
  • Revisión de solicitudes Del 06/01/2025 al 17/01/2024
  • Asignación de vacantes Del 20/01/2025 al 28/01/2025
  • Registro en el Siagie Del 29/01/2025 al 12/02/2025
  • Entrega de documentos Del 13/02/2025 al 28/02/2025

En cuanto al cronograma excepcional, se distribuirá de esta manera:

  • Presentación de solicitudes: Cualquier día a partir del inicio de clases (hasta la primera semana de noviembre)
  • Revisión de solicitudes: Tres días hábiles desde la presentación de la solicitud.
  • Asignación de vacantes: Cinco días hábiles desde la presentación de la solicitud
  • Registro en el Siagie: Tres días hábiles desde la presentación de la solicitud, inmediatamente después de asignada la vacante.
  • Entrega de documentos: dentro de la primera semana de clases del estudiante.

Minedu informa que no es necesario hacer colas

El director de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Marcos Tupayachi, afirmó que no es necesario que los padres de familia hagan colas para la matrícula escolar 2025, ya que las vacantes en los colegios pueden ser gestionadas de manera virtual.

“La matrícula escolar se inicia el 16 de diciembre. No hay necesidad de hacer colas, porque la matrícula sigue un cronograma oficial que garantiza transparencia y orden en el proceso”, explicó.

Guardar