Accidente mortal en Áncash: bus cae por un abismo y deja cuatro personas fallecidas, además de varios heridos de gravedad

El despiste de un bus en Áncash, ocurrido esta madrugada, involucró a un ómnibus de la empresa Río Llámac, cuyo propietario figura entre los fallecidos

Guardar
Un bus interprovincial que viajaba
Un bus interprovincial que viajaba de Llamac a Chiquián cayó por un barranco en Mashcash tras perder el control, provocando su caída a un abismo. Foto: Composición Infobae Perú / Amazonas Informado

Esta mañana, un fatal accidente en la provincia de Bolognesi, en el departamento de Áncash, dejó cuatro muertos y varios heridos. Un ómnibus cayó por un barranco en el sector de Mashcash.

Un bus de la empresa Río Llámac que recorría la carretera que conecta Llamac con Chiquián cayó por un barranco en el sector de Mashcash, cuando el conductor perdió el control del vehículo, lo que provocó que cayera a un abismo.

Según informó Agencia Andina, el accidente dejó también varios heridos, algunos de ellos con lesiones de gravedad. Los pobladores cercanos al lugar acudieron de inmediato para brindar asistencia a los afectados y alertar a las autoridades.

Al cierre de esta edición, se ha confirmado la muerte de tres hombres y una mujer, quienes han sido identificados como Cristian Alvarado Huaranga, empresario turístico; Isidro Nazario Velásquez, gerente de la empresa dueña del ómnibus; su esposa Efraína Carrera Zambrano; y Rudi Prudencio Gómez, el conductor. Los heridos fueron trasladados a centros de salud cercanos, donde reciben atención médica.

Tras perder el control del
Tras perder el control del vehículo, un bus interprovincial que viajaba de Llamac a Chiquián cayó por un barranco en Mashcash. Fotos: Radio Ilusión

Investigación en curso

El ómnibus accidentado, de acuerdo con las primeras investigaciones, pertenece a la comunidad campesina de Llamac y se dirigía hacia la ciudad de Huaraz. Los representantes del Ministerio Público y la Policía Nacional llegaron al lugar para proceder con el levantamiento de los cuerpos y llevar a cabo las diligencias pertinentes.

Aunque las primeras versiones sugieren que el conductor pudo haber perdido el control del vehículo, tampoco se descarta una posible falla mecánica debido a la antigüedad de la unidad. Las autoridades continúan trabajando en la investigación para determinar las causas exactas del accidente.

Graves accidentes de carreteras en el último mes

En el último mes, varios accidentes fatales han ocurrido en las carreteras del país. A finales de octubre, un ómnibus que viajaba de Sihuas a la costa de Áncash sufrió un despiste en la carretera Sihuas - Chimbote, a la altura del cruce hacia Manzanillapampa, en el distrito de Cusca, provincia de Corongo. El vehículo cayó por una pendiente, dejando tres muertos en el lugar.

En otro siniestro ocurrido hace más de una semana, un bus de la empresa Móvil Bus, que transportaba promociones escolares, colisionó con una minivan en el distrito de Jepelacio, Moyobamba. El accidente dejó 12 fallecidos, entre ellos adolescentes y miembros de varias familias. Tras el hecho, tanto la empresa como el conductor y su copiloto fueron denunciados por delitos contra la vida y omisión de socorro.

En el bus viajaban más
En el bus viajaban más de 20 escolares del quinto de secundaria. - Crédito: Disfusión

Recientemente, en Trujillo, otro accidente ocurrió hace tres días en la Vía de Evitamiento, entre el óvalo Huanchaco y el óvalo El Milagro, cuando una combi y un tráiler chocaron violentamente. El impacto dejó cuatro muertos y diez heridos graves, quienes fueron expulsados del vehículo y cayeron a un costado de la carretera.

Más de 3 mil muertes por accidentes de tránsito

En 2023, las carreteras peruanas registraron más de 87.000 accidentes de tránsito, que resultaron en 3.316 fallecidos y 58.000 lesionados, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial identificó que el 61% de los accidentes fueron causados por errores o negligencia de los conductores. Las principales causas incluyen imprudencia al volante (28%), exceso de velocidad (26%) y ebriedad (7%). Estas cifras reflejan la urgencia de mejorar la educación vial y promover una mayor responsabilidad entre los conductores peruanos.

En cuanto a la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito, Perú registra 9,8 muertes por cada 100.000 habitantes, superando a países como Chile y Argentina, aunque se encuentra por debajo de Bolivia, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A nivel mundial, los accidentes de tránsito ocupan la octava posición entre las principales causas de muerte, con aproximadamente 1,3 millones de fallecimientos al año.

Canales de ayuda ante un accidente

Ante cualquier accidente te puedes comunicar por los siguientes canales:

  • Central de Emergencias de la Policía Nacional del Perú: 105.
  • Bomberos: 116.
  • Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU): 106.
Guardar

Más Noticias

Pedro Castillo y su Gabinete enfrentan denuncia constitucional por fallido golpe de Estado: Alejandro Muñante busca inhabilitarlos

El congresista argumentó que, pese a que el expresidente y otros involucrados permanecen en prisión preventiva por delitos como rebelión, esto no les impide participar en futuras elecciones, lo que consideró un grave riesgo para la democracia

Pedro Castillo y su Gabinete

Jugo de beterraga, zanahoria y manzana: beneficios de esta bebida natural y cómo prepararla

Estas refrescantes bebidas, elaboradas con ingredientes naturales, aportan vitaminas, minerales y antioxidantes clave que fortalecen el cuerpo y lo resguardan de los impactos del calor.

Jugo de beterraga, zanahoria y

Trabajadores ya pueden denunciar a sus empleadores a través de la aplicación móvil de Sunafil

También se puede verificar en la APP si una persona se encuentra en planilla, además de hacer seguimiento a trámites de forma gratuita

Trabajadores ya pueden denunciar a

El jugo de fruta rico en vitamina C que fortalece el sistema inmunológico, previene las infecciones urinarias y reduce la presión arterial

Este tipo de bebida natural y saludable es perfecta para el verano debido a su alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a mantener el cuerpo hidratado y energizado en los días calurosos

El jugo de fruta rico

Vendedora sorprende al ofrecer terrenos en medio de los cerros en Perú y usuarios reaccionan: “¿Lote para vivir o morir?”

Los lotes en las laderas de los cerros generaron todo tipo de comentarios por parte de los cibernautas, quienes expresaron su preocupación por la zona que se encuentra en espacio empinado

Vendedora sorprende al ofrecer terrenos
MÁS NOTICIAS