Cámara capta la heroica acción de una mujer que espanta a escobazos a dos ladrones armados en Tingo María

La ciudadana salió en defensa de un empresario que llevaba una cuantiosa suma de dinero dentro de un mochila

Guardar
Mujer espanta a escobazos a dos ladrones en Tingo María

Una mujer en la ciudad de Tingo María, región de Huánuco, demostró valentía al enfrentarse a dos delincuentes armados que intentaron asaltar a un empresario. Sin importar que los malhechores tenían pistolas cargadas, la ciudadana arriesgó su vida para espantarlos y alejar el peligro.

Las cámaras de seguridad de la zona captaron el incidente, ocurrido el pasado miércoles cerca de las 8 de la noche, cuando Elías Carlos Simón, de 40 años, llegó a su negocio a bordo de una mototaxi, llevando una mochila con una considerable suma de dinero, según reportes policiales preliminares.

En el lugar, donde también estaban otros vecinos, dos hombres en motocicleta interceptaron al empresario. Uno de ellos, armado con una pistola, descendió y disparó, obligando a Simón a tirarse al suelo mientras todos se refugiaban menos la mujer.

En Huánuco, una cámara de
En Huánuco, una cámara de seguridad registró el preciso momento en que un comerciante fue asaltado por dos hombres armado.

Las imágenes muestran a la fémina, que estaba en la puerta de su casa, tomar una escoba y comenzar a golpear reiteradamente a uno de los atacantes, quien intentó intimidarla con el arma.

Pese a los disparos, la mujer siguió enfrentando al delincuente. Otro testigo arrojó una tina para intentar detenerlo. En ese momento, el cómplice del primer atacante ingresó armado y disparó contra Simón, quien entregó la mochila a la mujer para que la resguardara en el negocio.

Lejos de intimidarse, la mujer reapareció con dos palos y continuó enfrentándose a los criminales, que dispararon nuevamente antes de intentar huir. Otra persona también lanzó una silla para repeler a los agresores, quienes finalmente escaparon.

Efectivos de la unidad PNP
Efectivos de la unidad PNP denominados 'Los Halcones' detienen a un sujeto requisitoriado en una carretera principal del país. (Mininter)

El empresario sufrió heridas de bala en la cadera y el muslo derecho, pero recibió atención médica oportuna y su estado es estable. La heroica acción de la mujer evitó que los ladrones lograran su objetivo, pero varios intenautas en las redes sociales también comentaron que la mujer pudo haber perdido la vida por su temeraria intervención.

Sensación de inseguridad

La sensación de inseguridad se ha consolidado como una de las mayores inquietudes para la población peruana. Un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) destaca que la percepción de riesgo entre personas mayores de 15 años ha alcanzado niveles críticos en diversas ciudades del país. Este fenómeno ocurre en un contexto de aumento de actos delictivos y violencia, lo que ha impactado profundamente la calidad de vida de los ciudadanos.

Los ciudadanos expresan su preocupación
Los ciudadanos expresan su preocupación y miedo ante el incremento de los actos delictivos y la violencia - crédito: Chimbote Infórmate

De acuerdo con los datos presentados por el INEI, algunas regiones exhiben cifras alarmantes. Entre las ciudades donde la percepción de inseguridad es más elevada, con tasas entre el 90% y el 96,5%, se encuentran Moyobamba (96,5%), Pucallpa (93,7%), Cusco (92,8%), Trujillo (92,4%), Juliaca (91,8%), Piura (91,8%), Chiclayo (91,3%), Puerto Maldonado (91,2%), Huancavelica (90,2%), y Arequipa y Tacna, ambas con el 90%. En estas zonas, el temor a ser víctima de delitos refleja una desconfianza significativa hacia las medidas de seguridad implementadas y la capacidad de las autoridades para contener la criminalidad.

Por otro lado, Lima Metropolitana registra un 89,9% de percepción de inseguridad, mientras que en la Provincia Constitucional del Callao este índice alcanza el 88,5%. Aunque estos porcentajes son ligeramente inferiores a los de otras ciudades, siguen siendo preocupantes al tratarse de la capital y sus alrededores.

En otras localidades como Iquitos, Ica y Ayacucho, la percepción de inseguridad se sitúa entre el 85% y el 89,9%. En contraste, Huaraz y Chimbote destacan por tener cifras más bajas, con índices que oscilan entre el 56,6% y el 63,9%, lo que podría deberse a diferencias en factores sociales, económicos y demográficos.

Guardar

Más Noticias

Danny Zambrano, el primer peruano que trabaja en el sector aeroespacial de Brasil: egresado de la UNI implementa satélites

“Desde pequeño, quería ser astronauta”, expresó el peruano que, si bien dejó atrás su infancia, ha mantenido casi intacto su sueño de niño: sus metas actuales están ligadas a otros aspectos relacionados con aquel anhelo inicial. A sus 44 años, el ingeniero ve su vida en retrospectiva

Danny Zambrano, el primer peruano

‘María Maricón’, la censurada obra de teatro que provocó el rechazo de Rafael López Aliaga, religiosos y otros políticos

La pieza iba a ser presentada en el Festival Saliendo de la Caja de la PUCP, pero fue suspendida a raíz de un pedido de grupos religiosos y políticos. El creador, Gabriel Cárdenas, aclaró que la obra no ataca al catolicismo

‘María Maricón’, la censurada obra

Director de ‘María Maricón’: “Uso a las vírgenes de las cuales soy devoto para contar mis vivencias como homosexual en una Lima machista”

En un mensaje publicado en Instagram, Gabriel Cárdenas explicó que su intención es cuestionar las normas impuestas por su educación religiosa, sin atacar la fe. También replicó a los ataques con tinte homofóbico en su contra

Director de ‘María Maricón’: “Uso

Menor de 13 años desaparecida hace cuatro días en San Juan de Lurigancho fue encontrada en Pichanaqui

Cindy fue vista por última vez en una losa deportiva de su barrio. Su familia descarta un contacto a través de redes sociales, ya que la niña no tenía celular al momento de su desaparición

Menor de 13 años desaparecida

Hackean medio estudiantil de la UPC: reemplazan contenido periodístico con anuncios de casinos

La revista de los estudiantes de Comunicación y Periodismo quedó expuesta tras un ciberataque que reemplazó sus contenidos. La universidad aún no se pronuncia sobre este incidente

Hackean medio estudiantil de la
MÁS NOTICIAS