Joe Biden tiene “95 % de posibilidades” de asistir a la Cumbre APEC en Lima, según el Gobierno

La participación del presidente de Estados Unidos podría fortalecer las alianzas económicas de Perú y mejorar las relaciones comerciales con otras economías clave del Asia-Pacífico durante la reunión

Guardar
El gobierno estima que el
El gobierno estima que el presidente de Estados Unidos tiene un 95% de posibilidades de asistir a la Cumbre APEC que se llevará a cabo en noviembre en Lima. (REUTERS/Loren Elliott/File Photo)

Joe Biden podría asistir a la Cumbre APEC que se celebrará en noviembre en Lima, elevando las expectativas de la reunión que contará con los líderes de las economías más importantes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Según Carlos Vásquez Corrales, presidente de las Reuniones de Altos Funcionarios de APEC, las señales recibidas apuntan a que hay un “95% de posibilidades de que el presidente Biden participe en la Cumbre APEC”, una declaración destacada en el programa ‘Economía Para Todos’ de RPP.

Vásquez Corrales, en conversación con RPP, subrayó que casi todos los países miembros ya verificaron su presencia, teniendo aún en pendientes detalles sobre uno de los grandes ausentes, México. Explicó que hay catorce líderes que confirmaron su participación directamente, mientras que otros cuatro lo hicieron sin intermediación de carta oficial. “De las 21 economías, tenemos confirmación de 18 y una más prácticamente asegurada”, agregó, destacando que solo resta una confirmación formal de México.

El Foro APEC, que reúne a 21 economías del Asia-Pacífico, es una plataforma donde se representa cerca del 60% del PIB mundial y un 50% del comercio global, lo que recalca su importancia. Entre sus miembros, además de Estados Unidos, se encuentran economías como Australia, China, Japón y Rusia, estableciendo un espacio estratégico para el diálogo económico y comercial.

Hasta ahora, medios como RPP enfatizaron el interés del gobierno peruano en asegurar la participación de Joe Biden, dado que esto fortalecería las alianzas económicas y estratégicas no solo con Perú, sino con el conjunto de economías de la región.

La Cumbre APEC reunirá a
La Cumbre APEC reunirá a 21 economías del Asia-Pacífico, representando cerca del 60% del PIB mundial y el 50% del comercio global, lo que subraya su relevancia en el ámbito económico. (Presidencia)

De acuerdo con RPP, Vásquez Corrales afirmó que la información sobre la participación de México se obtuvo de manera oficiosa, siendo esta participación un detalle crucial considerando la magnitud de las economías que asisten al evento. “Está pendiente la respuesta de México, que participará, pero no sabemos a qué nivel”, señaló, acentuando la incertidumbre sobre la representación mexicana.

Significativamente, la Cumbre de APEC podría servir como plataforma para discutir temas críticos actuales, desde el comercio digital hasta la sostenibilidad, temas que ganaron relevancia a nivel mundial. La expectativa de contar con la presencia del presidente Biden, según expertos citados por RPP, podría inyectar un vigor renovado a estos diálogos, amplificando la resonancia del foro en el ámbito internacional.

Mientras continúan las confirmaciones, el papel que desempeñe Perú como país anfitrión será fundamental para el éxito del evento, resaltando su compromiso con la integración económica y la cooperación multilateral en el ámbito del Asia-Pacífico.

Guardar

Más Noticias

Danny Zambrano, el primer peruano que trabaja en el sector aeroespacial de Brasil: egresado de la UNI implementa satélites

“Desde pequeño, quería ser astronauta”, expresó el peruano que, si bien dejó atrás su infancia, ha mantenido casi intacto su sueño de niño: sus metas actuales están ligadas a otros aspectos relacionados con aquel anhelo inicial. A sus 44 años, el ingeniero ve su vida en retrospectiva

Danny Zambrano, el primer peruano

‘María Maricón’, la censurada obra de teatro que provocó el rechazo de Rafael López Aliaga, religiosos y otros políticos

La pieza iba a ser presentada en el Festival Saliendo de la Caja de la PUCP, pero fue suspendida a raíz de un pedido de grupos religiosos y políticos. El creador, Gabriel Cárdenas, aclaró que la obra no ataca al catolicismo

‘María Maricón’, la censurada obra

Director de ‘María Maricón’: “Uso a las vírgenes de las cuales soy devoto para contar mis vivencias como homosexual en una Lima machista”

En un mensaje publicado en Instagram, Gabriel Cárdenas explicó que su intención es cuestionar las normas impuestas por su educación religiosa, sin atacar la fe. También replicó a los ataques con tinte homofóbico en su contra

Director de ‘María Maricón’: “Uso

Menor de 13 años desaparecida hace cuatro días en San Juan de Lurigancho fue encontrada en Pichanaqui

Cindy fue vista por última vez en una losa deportiva de su barrio. Su familia descarta un contacto a través de redes sociales, ya que la niña no tenía celular al momento de su desaparición

Menor de 13 años desaparecida

Hackean medio estudiantil de la UPC: reemplazan contenido periodístico con anuncios de casinos

La revista de los estudiantes de Comunicación y Periodismo quedó expuesta tras un ciberataque que reemplazó sus contenidos. La universidad aún no se pronuncia sobre este incidente

Hackean medio estudiantil de la
MÁS NOTICIAS