
El pleno del Congreso no llegó a un consenso en el debate para tipificar el terrorismo urbano, ahora criminalidad sistemática dentro del Código Penal, ni para la derogación o modificación de la ley de crimen organizado, la N° 32108. Tras más de dos horas de debate, ambos proyectos regresaron a cuarto intermedio.
El tercer vicepresidente de la Mesa Directiva, Alejandro Cavero, hizo un llamado de atención al presidente de la Comisión de Justicia, Isaac Mita, de Perú Libre, porque es la tercera vez que ambos proyectos pasan a cuarto intermedio, pese a que la ciudadanía exige una respuesta rápida para la aprobación de estas normas, que facilitarían la lucha contra la inseguridad ciudadana.
Cavero no fue el único que cuestionó la gestión de Mita, al mando de la Comisión. Desde Fuerza Popular, la congresista Martha Moyano señaló que están juntando firmas para que los otros miembros del citado grupo de trabajo se autoconvoquen, hagan un nuevo texto y se plantee la censura del congresista de Perú Libre.

La molestia de la congresista surge a raíz de que, indica, no se cumplieron los acuerdos a los que previamente ya habían llegado los miembros de la comisión, donde incluso participaron técnicos de todas las bancadas.
“Presidente, la verdad es que Fuerza Popular cree en la palabra y respetamos la palabra y cuando hubo una sesión para tratar en el cuarto intermedio, dos dictámenes de la Comisión de Justicia, se quedaron en acuerdos. Y encima, señor presidente, nuestros técnicos participaron de esto”, agregó.
Otro integrante de la bancada fujimorista que ya había mostrado su descontento con la gestión de Isaac Mita fue Arturo Alegría, quien lo cuestionó por demorarse en entregar los textos sustitutorios que debían debatirse en el pleno este miércoles.
Estas declaraciones, Alegría las dio un día antes del debate, antes de que Mita presente un nuevo texto sustitutorio, 15 minutos antes de que se inicie la sesión del Pleno.
Presunto blindaje
La congresista Norma Yarrow, de Renovación Popular, también mostró su descontento con los textos que presentó el Isaac Mita, ya que, al igual que Martha Moyano, advirtió que no fue lo que se acordó en junta de portavoces y que los proyectos están orientados a blindar al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.
“Esto va a favor del crimen agravado, estamos legislando a favor del crimen agravado otra vez ¿Quién está organizando esto desde afuera? Este señor que tiene su satélite, en una bancada de Perú Libre, que la preside un presidente que a esta hora nos alcanza un texto”, reclamó
Últimas Noticias
Indeci recomendó medidas de preparación por incremento de la velocidad del viento en la sierra que superará los 50 km/h
Las regiones bajo alerta son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Moquegua, Puno y Tacna, donde se prevé la ocurrencia de vientos moderados a fuertes

Miss Perú 2025: ¿en dónde y cómo ver la gran final en la que Tatiana Calmell entregará su corona?
El certamen de belleza nacional a cargo de Jessica Newton se realizará este 15 de junio en Cusco y podrá verse en vivo a través del canal de YouTube oficial.

Un estudio resuelve por fin el dilema de los deportistas: ¿qué se hace primero, cardio o pesas?
Los resultados de esta investigación se explica por la forma en la que el cuerpo utiliza las fuentes de energía

Vania Bludau y Austin Palao encienden rumores tras viaje juntos a Chiclayo
Luego de la difusión de una presunta foto con Mario Irivarren, la modelo reaparece en Chiclayo, donde también fue visto Austin Palao ¿Se aleja del escándalo o empieza algo nuevo?

¿A qué hora es la final del Miss Perú 2025? Ceremonia para elegir a la nueva sucesora de Tatiana Calmell
Conoce todos los detalles de la gala final del Miss Perú 2025 que se desarrollará en el Cusco y donde Tatiana Calmell entregará la corona a su sucesora
