
Tras la reglamentación del IGV para los servicios digitales no domiciliados en el país, ahora el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha iniciado una consulta temprana para recibir aportes y comentarios sobre el funcionamiento de los servicios OTT (’Over the top’) como Netflix, Disney+, Amazon Prime, entre otros.
El fin es decidir si es necesario que el organismo intervenga en regular estos servicios, dado que “existen diversas situaciones que podrían suponer que los servicios OTT estarían generando problemas de carácter tanto de dinámica competitiva, como de protección al usuario”.
Osiptel evalúa regular ‘Netflix’ y más
Osiptel ha iniciado una consulta temprana que le permitirá “contar con mayores elementos para un desarrollo más profundo de la problemática que podría suponer el no contar con una regulación sectorial sobre los servicios OTT”.

Debido a un profundo análisis sobre el mercado del ‘streaming’ y opiniones en medios y otras referidas de empresas de televisión de paga —como Telefónica, DirecTV, Best Cable y la APTC (Asociación Peruana de Televisión por Cable)—, está considerando si intervenir regulatoriamente con respecto a plataformas como Netflix, Amazon Prime y más.
Esto se debe a que “las empresas operadoras han manifestado que consideran que los servicios OTT de streaming no se enfrentan a las mismas reglas del juego que ellas”.

Por ejemplo, “Telefónica ha manifestado a medios de comunicación nacional, que considera que el servicio de televisión de paga ha sufrido con el streaming en todo el mundo, sin embargo, aún sigue siendo un producto muy demandado”. Asimismo, la entidad apunta que, según esta empresa,
DirecTV, por su parte, según señala Pedro dos Santos Bentancourt, Vicepresidente de Asuntos Económicos, Externos y Regulatorios de Vrio Corp, la matriz detrás de DirecTV y Sky,” considera que hay una asimetría, pues en América Latina tienen pesadas cargas regulatorias, por lo que no piden que se recargue a las plataformas OTT, sino que a las empresas de televisión de paga se les aplique una legislación más leve y que el regulador esté más abierto al cambio”.

Problemas en protección al usuario
Asimismo, Osiptel ha detallado que se podrían presentar también problemas con respecto a la protección al usuario. “Dado que los servicios OTT no se consideran servicios de telecomunicaciones, no están sujetos a regulación del Osiptel, a diferencia de lo que sí ocurre con los servicios de difusión, prestados por los operadores de televisión de paga”, señala Osiptel.
Así, la falta de claridad con relación a la atención al usuario, tanto del servicio de televisión de paga como de la plataforma de streaming, cuando ambas son prestadas por una misma empresa operadora, podría considerarse otro problema que acarrea la desigualdad en la regulación de ambos tipos de servicios, que podría tener que ser evaluado.
Para eso, Osiptel lanzó la consulta temprano, donde interesados pueden enviar sus aportes hasta el 16 de octubre de 2024 a través del correo gestion-dprc@osiptel.gob.pe. Podrán leer también los detalles y preguntas que busca responder la entidad en este enlace.
Más Noticias
Se inicia el bloqueo de más de 300 mil celulares en Perú desde este 21 de abril
La medida forma parte del plan del Gobierno contra el crimen organizado. Operadores identificarán equipos con historial irregular y desde mañana comenzará el bloqueo progresivo de celulares no registrados en Renteseg

Canciones de K-pop en iTunes Perú para escuchar hoy
En la llamada segunda generación del K-pop hay grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más

Larissa Riquelme denuncia que Roberto Martínez intentó sobrepasarse con ella: “Fue incómodo y desagradable”
La modelo paraguaya desmiente las afirmaciones de exfutbolista sobre un romance entre ellos, denunciando que el exfutbolista intentó sobrepasarse con ella en un evento, y tomará acciones legales por difamación.

Cantante de ‘La Bella Luz’, Óscar Junior, aclara polémica con tiktoker Zully: “Soy joven tengo derecho a equivocarme”
El líder de la orquesta de cumbia aclaró la polémica con Zully tras un malentendido en su cumpleaños, defendiendo su relación con la tiktoker y pidiendo a sus seguidores cesar el odio hacia su orquesta.

Nueva convocatoria laboral del Ministerio de Trabajo: Más de 1.300 empleos desde el martes 22 al viernes 25 de abril
La iniciativa del MTPE, que busca mejorar la calidad de vida de los peruanos y promover el empleo inclusivo, es una oportunidad importante para quienes buscan nuevas alternativas en su vida profesional
