Una estudiante venezolana enfrenta una pesadilla tras ser víctima de un acto de crueldad en su colegio. Con apenas 15 años de edad, la joven ha sufrido quemaduras en el 40% de su rostro, dejándola con secuelas físicas y emocionales devastadoras.
Según relata la madre de la víctima, el tormento comenzó hace meses, exactamente en diciembre del 2023, cuando su hija fue objeto de bullying por parte de un grupo de compañeros. La situación llegó a un punto crítico cuando la menor fue agredida físicamente, siendo quemada en tres ocasiones distintas mientras se encontraba en las instalaciones de la institución educativa.
La angustiada madre denuncia que, a pesar de haber alertado a las autoridades escolares desde el primer incidente, no ha recibido una respuesta adecuada ni medidas concretas para proteger a su hija. Incluso después de informar al director del colegio y a las autoridades pertinentes, la situación no ha mejorado, y los presuntos agresores continúan en libertad, sin enfrentar las consecuencias de sus acciones.
El caso fue puesto en conocimiento de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), sin embargo, la respuesta hasta ahora ha sido insuficiente. La madre lamenta que, a pesar de la gravedad de la situación, la menor se siente abandonada y deprimida, negándose a salir de su habitación y evitar el contacto con otras personas.

Uno de los aspectos más desgarradores de esta historia es que la joven víctima, debido a su estatus migratorio, no cuenta con acceso a la seguridad social, lo que dificulta aún más su acceso a la atención médica adecuada. La madre explica que no puede obtener el carné de extranjería necesario para inscribir al Sistema Integral de Salud (SIS), lo que limita las opciones de tratamiento para las graves lesiones que ha sufrido.
Hasta el momento el colegio no toma medidas
A pesar de las múltiples denuncias ante el director y la evidencia de violencia, el colegio no ha tomado medidas efectivas para proteger a la estudiante ni para garantizar un ambiente seguro y libre de hostigamiento para todos los estudiantes. Incluso ante la repetición de los ataques en el transcurso del último año, las autoridades escolares parecen incapaces o indiferentes a la gravedad de la situación.
La madre de la joven afectada clama por justicia y por una respuesta por parte de las autoridades escolares y gubernamentales. No es solo un caso de bullying, es un ejemplo alarmante de la violencia que enfrentan muchos estudiantes en las instituciones educativas, un problema que requiere atención urgente y medidas concretas para prevenir futuros incidentes y proteger a los más vulnerables.
Repuesta del MIMP

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables emitió un mensaje en señal de rechazo ante los lamentables sucesos ocurridos en el distrito de Puente Piedra. A través de su plataforma oficial en la red social X —antes Twitter—, la institución expresó su firme postura con respecto a la violencia ejercida contra una menor de edad.
En su comunicado, el Ministerio destacó su total oposición a cualquier forma de violencia, reafirmando su compromiso con la protección y el bienestar de las personas más vulnerables de la sociedad. En este contexto, el Programa Nacional Aurora, bajo la órbita del Ministerio, ha desplegado una serie de acciones para brindar apoyo integral a la adolescente venezolana afectada por actos de bullying en su entorno educativo.
Últimas Noticias
Quienes vivan en edificios tendrían que pagar gratificaciones y CTS a los porteros
Asimismo, se contemplaría la inscripción obligatoria en EsSalud, la incorporación al régimen previsional ya sea ONP o AFP, y, si la naturaleza del empleo lo requiere, la cobertura mediante un Seguro Complementario para labores de alto riesgo (SCTR)

Megaoperativo de salud en Pucallpa: EsSalud ofrecerá atención en más de 10 especialidades durante una semana
Los asegurados podrán acceder a consultas en doble turno, incluyendo servicios de cardiología, pediatría, oftalmología y diagnóstico por imágenes, en una de las campañas más ambiciosas del año

Policías en moto lineal que escoltaban a Dina Boluarte en Talara chocan en plenas labores: accidente quedó registrado en video
Dos agentes motorizados que escoltaban a la presidenta en Talara chocaron durante una actividad oficial, sin sufrir lesiones. El incidente fue captado por cámaras de seguridad mientras se desplegaba un amplio operativo con más de 200 agentes

Salud sexual: los chequeos médicos que todo hombre debe hacerse desde los 18 años hasta que es adulto mayor
La medicina preventiva no solo ayuda a detectar enfermedades silenciosas a tiempo, sino que también optimiza la calidad de vida a nivel físico, sexual y emocional

Fallece testigo clave del caso Sada Goray en medio de investigación por sobornos millonarios
Martín Montoya Marcilla fue identificado por la Fiscalía por entregarle $ 250 mil a Goray, supuestamente como préstamo. El dinero habría terminado en manos de funcionarios públicos a cambio de favores
