:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TGRYZLRFXJCD7D7XG26JAGE22Q.jpg 420w)
Gianluca Lapadula tuvo que ser operado recientemente tras sufrir una lesión en el tobillo derecho. A tan solo semanas del inicio de las Eliminatorias al Mundial 2026, el delantero ‘ítalo-peruano’ dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, generando preocupación en la Videna (Villa Deportiva Nacional).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J2AER2JI55AOZBMKTVZHMBM2LY.jpg 265w)
Según dio a conocer el área médica de la ‘bicolor’ mediante un comunicado, el ‘nueve′ estaría alejado de las canchas por tres meses aproximadamente, tiempo que utilizará para su recuperación. A raíz de esta situación, surgió el debate sobre quién podría ser el reemplazante de ‘Lapa’ y uno de los nombres que más sonó fue el de Bernardo Cuesta.
El atacante de Melgar es considerado uno de los mejores jugadores de la Liga 1. Desde su llegada al ‘dominó', ha sido determinante en diversas oportunidades, anotando goles claves y convirtiéndose en goleador de la Copa Sudamericana 2022, torneo en el que el elenco arequipeño hizo historia y se ubicó entre los cuatro mejores.
Como se recuerda, Cuesta recibió la nacionalidad peruana a inicios de 2023, sin embargo, esto no significa que sea opción para Juan Reynoso de cara al próximo proceso clasificatorio. A continuación, podrás conocer las razones por las que su debut con el combinado nacional aún deberá esperar.
¿Por qué Bernardo Cuesta no es opción para Juan Reynoso?
De acuerdo al reglamento de la FIFA, un futbolista nacionalizado podrá ser considerado por la selección del país cuando haya estado físicamente en el territorio por al menos 183 días dentro del período de 12 meses. Cabe resaltar que, vacaciones, eventos futbolísticos o motivos de salud no generarán que la “racha” sea cortada.
No obstante, si el jugador es transferido a un club de una liga de otro país, el período de presencia física sí se verá interrumpido y también los días acumulados tendrán que empezar a contabilizarse desde cero. En el caso de Bernardo Cuesta, sus años en Perú recién serían válidos desde 2021, por lo que aún no podría ser elegible.
De quedarse en Melgar por los próximos dos años, el delantero tendría la oportunidad de ser convocado a partir de 2026. Un dato no menor es que para ese entonces el jugador tendría 37 años, edad no muy llamativa para ser parte de un seleccionado.
Bernardo Cuesta y su opinión sobre un posible llamado
Finalizado el encuentro entre Melgar y Sport Boys, Bernardo Cuesta conversó con la prensa y no dudó en referirse a un posible llamado a la selección peruana tras la inesperada ausencia de Gianluca Lapadula por lesión. Al ser consultado al respecto, el futbolista de 34 años respondió lo siguiente: “No puedo decir nada, si puedo o no puedo, si me tendrán en cuenta o no, yo trabajo en Melgar para hacer las cosas bien acá, si llega a darse, bienvenido sea”.
Asimismo, añadió que “uno siempre apoya a la selección y más aún al comando técnico, que lo conozco. A qué jugador no le gustaría representar a la selección de un país que le ha dado mucho, pero también sé que hay muchos jóvenes que están delante de mí y que están haciendo bien las cosas”.
De esta manera, Cuesta reveló, una vez más, que le encantaría ser considerado por Juan Reynoso en un futuro, pero también es consciente que a su edad es bastante complicado estar al mismo nivel que jugadores más jóvenes.
Ahora, solo queda esperar que el estratega nacional brinde la lista de convocados para la primera fecha de Eliminatorias, donde los rivales a enfrentar serán Paraguay (07/09) y Brasil (12/08). Paolo Guerrero, Alex Valera y Raúl Ruidíaz podrían ser parte de la nómina.
Más Noticias
Agente del arquero mundialista Óscar Ustari confirmó contacto con Universitario
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ITCAQZ4EB5AOZJP6LZUSKEXC3E.jpg 265w)
Feria Alma en Surco: emprendedores denuncian estafa en evento que no contaba con permiso de la Municipalidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GQT7I5X5ZNCWHKUWX2RIUMZEWY.png 265w)
Último feriado largo del 2023 con días no laborables el 8 y 9 de diciembre: Todo lo que debes saber
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EUJXT2YILZEDLKPQNFVSFRI3SI.jpg 265w)
Fiscalía suspende mantenimiento de sistemas digitales en medio de las investigaciones contra Patricia Benavides
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L64SAW5MCVCF3AXPEYDQPFUQF4.jpg 265w)
Terremoto de 9.0 grados podría sacudir Lima por culpa de los 270 años de silencio sísmico, alertan expertos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/64FXSAOUIJH7HHU67CZISFAYZ4.jpg 265w)