Aníbal Quiroga, otro de los asesores de Dina Boluarte, también patrocina a la fiscal Patricia Benavides

El abogado defiende a la titular del Ministerio Público que investiga a la presidenta de la República por las más de cincuenta muertes ocurridas durante las protestas sociales de diciembre del 2022 y enero de este año.

Compartir
Compartir articulo
Aníbal Quiroga patrocina a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien investiga a la presidenta Dina Boluarte por las muertes en las protestas.
Aníbal Quiroga patrocina a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien investiga a la presidenta Dina Boluarte por las muertes en las protestas.

El gobierno de Dina Boluarte decidió crear una comisión consultiva por temas constitucionales para enfrentar los diferentes ataques que recibe desde el extranjero por mandatarios como Gustavo Petro (Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (México), quienes cuestionan su legitimidad por haber asumido el poder tras el fallido autogolpe de Estado de Pedro Castillo.

En la lista de diez juristas se encuentra Aníbal Quiroga, quien patrocina a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, de las investigaciones que le abrió la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por los cambios que realizó en el equipo de fiscales del caso Cuellos Blancos del Puerto, la desaparición de sus tesis de maestría y doctorado, y por la polémica condecoración que recibió de la Municipalidad de Lima.

El 28 de abril, Quiroga señaló en el programa Beto a Saber de Willax que había 19 denuncias contra la titular del Ministerio Público, las cuales “pretenderían destituirla” de su alto cargo. “Las acusaciones tienen un elemento interesante porque ella, siendo una fiscal joven, es nacida en la JNJ. La misma JNJ, que ha nombrado magistrados y jueces importantes, y ha renovado de manera importante la Corte Superior, la elige a ella [a mediados de 2022]”, expresó.

“Sin embargo, ahora tiene un cúmulo de denuncias en donde pretenderían destituirla por cosas absurdas que, en el fondo, esconden una lucha ideológica y política”, consideró.
Abogado de Patricia Benavides habla del caso Cuellos Blancos. Willax

Para Quiroga, la misma “pugna ideológica” que se volcó contra Pedro Castillo, preso tras orquestar un autogolpe, ha surgido ahora contra la representante del Ministerio Público.

“La fiscal de la Nación no gusta a algunos, no están de acuerdo con ella, quisieran tener una persona más asequible y, como no la tienen, hay que [hacer todo por] tumbarla”, matizó.

En un pronunciamiento institucional, la fiscal Patricia Benavides condenó las diligencias de la JNJ y las describió como un “acto ilegal y arbitrario”. Luego, durante una actividad pública en Huaura, donde inauguró la Sala de Entrevista Única del distrito fiscal, hizo referencia a los cuestionamientos de manera escueta al sostener que se trata de “críticas sin sustento”.

“Toda mi vida personal y profesional ha sido y será con respeto a la ley, por eso soy fiscal. Seguiremos investigando y trabajando en beneficio de la ciudadanía, pese a quien le pese”, dijo.

Conflicto

Como es público, la titular del Ministerio Público investiga preliminarmente por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves a Boluarte Zegarra por las más de cincuenta muertes ocurridas durante las protestas de diciembre del 2022 y enero de este año.

La presidenta Dina Boluarte tendrá que declarar el 6 de junio en la Fiscalía de la Nación por las más de cincuenta muertes en las protestas.
La presidenta Dina Boluarte tendrá que declarar el 6 de junio en la Fiscalía de la Nación por las más de cincuenta muertes en las protestas.

El 6 de junio será el día en que Benavides recogerá las declaraciones de la mandataria, tras una serie de reprogramaciones que se han dado a lo largo de estos meses, en la sede de la Fiscalía que está ubicada en la avenida Abancay desde las 9:00 horas.

Si no hay contratiempos, Boluarte tendrá que aclarar por qué las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú ejercieron una violenta represión que costó vidas humanas en Ayacucho, Puno, Cusco y Apurímac.

Según el último informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en algunos casos hubo “ejecuciones extrajudiciales”.

Hace una semana, el relator especial de las Naciones Unidas (ONU) para el derecho a la libertad de expresión y de asociación, Clément Nyaletsossi Voule, ratificó que “hubo un uso excesivo de la fuerza que condujo a la muerte” a decenas de manifestantes.

Asimismo, instó a la Justicia a que las investigaciones sobre las muertes, en las que está implicada Boluarte, sean “transparentes, independientes y que incluyan a las víctimas para poder saber exactamente qué sucedió y bajo qué condiciones se dio ese exceso de fuerza”.

Remarcó la necesidad de implementar “reformas políticas en el país para asegurar la representación” de algunos grupos sociales que, dijo, “no se ven representados en el desarrollo político”.

Más Noticias

Universidad Nacional de Ingeniería anuncia nueva carrera de Ingeniería de inteligencia artificial

La presentación oficial se realizará en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UNI, el miércoles 4 de octubre
Universidad Nacional de Ingeniería anuncia nueva carrera de Ingeniería de inteligencia artificial

Abren proceso disciplinario contra José Domingo Pérez y Rafael Vela por referirse a Patricia Benavides

Según la resolución de la Autoridad de Control del Ministerio Público, a la que accedió Infobae Perú, Rafael Vela le “faltó el respeto” a Patricia Benavides por decir que ella no lleva el caso Ecoteva, mientras que José Domingo Pérez habría “pretendido influir” en la fiscal de la Nación por enviar una solicitud a su despacho
Abren proceso disciplinario contra José Domingo Pérez y Rafael Vela por referirse a Patricia Benavides

Sport Boys vs Cusco FC EN VIVO HOY: se miden en el Callao por Torneo Clausura de Liga 1

Los dirigidos por Fernando Gamboa afrontarán un duelo clave en la lucha por la permanencia, pero al frente tendrán a un elenco ‘imperial’ que sueña con clasificar a Copa Sudamericana.
Sport Boys vs Cusco FC EN VIVO HOY: se miden en el Callao por Torneo Clausura de Liga 1

Colombianos fueron agredidos brutalmente por la seguridad de una discoteca en Perú y uno acabó inconsciente

La gresca se habría iniciado porque uno de los jóvenes se negó a pagar el alto costo de la droga ‘tusi’ la cual, denunciaron, era vendida por los propios agentes de seguridad de la discoteca Papipoint en Tarapoto
Colombianos fueron agredidos brutalmente por la seguridad de una discoteca en Perú y uno acabó inconsciente

El pedido de Paolo Guerrero a sus compañeros de LDU Quito para llegar a la final de la Copa Sudamericana

El delantero peruano está en la convocatoria de los ‘albos’ para enfrentar a Defensa y Justicia en la vuelta de las semifinales. En la ida, marcó un ‘doblete’ en la victoria de su equipo por 3-0.
El pedido de Paolo Guerrero a sus compañeros de LDU Quito para llegar a la final de la Copa Sudamericana
MÁS NOTICIAS