Accidentes laborales mortales en Argentina

En el país se registran dos por día. A medio siglo de una ley improcedente, falta prevención y sobra precariedad

Compartir
Compartir articulo
Bomberos atienden a un hombre en estado muy grave tras un accidente laboral
Bomberos atienden a un hombre en estado muy grave tras un accidente laboral

Con motivos de rememorar en abril próximo 50 años de la Ley 19587/72, una ley anacrónica para los tiempos que vivimos, más aún con la evolución profesional e industrial, destacamos el balance a diciembre 2021 de SRT, SSPEyE-MTEySS, en base al sistema SIPA, en materia de accidentes de trabajo, decesos, edades, géneros y enfermedades profesionales que dejo el 2021.

El 2021 continuó siendo un año bisagra, en el que se estableció que la enfermedad COVID-19 se considerará presuntivamente una enfermedad de carácter profesional -no listada-, respecto a los trabajadores dependientes excluidos mediante dispensa legal del aislamiento social, preventivo y obligatorio y con el fin de realizar actividades declaradas esenciales.

La descripción y el análisis de los siniestros laborales se efectúan con relación al personal en blanco, el registrado bajo el amparo del 931, los cuales se encuentran vinculados al trabajador con la industria, al momento del siniestro, el cual, una vez ocurrido el accidente y previo a denunciar por parte del empleador, surge el argentinismo en flor de piel, y pasa por varios tamices, el del personal de recursos humanos, el empleador, los gremios, y siempre dejando de lado a los profesionales de Higiene, Seguridad y Ambiente.

Esta realidad ocurre bajo el amparo de una relación laboral formal, ni hablar si ocurre un accidente con un personal contratado, el cuentapropista, monotributista o temporal, esos trabajadores sin cobertura de ART, esos que son no registrados y por ende hay más probabilidades de que se desempeñen en condiciones más precarias y con mayores riesgos de accidentes, esos que no llegan a ver la luz en las estadísticas, peor aún, siempre salen en los medios y se actúa tarde y de oficio por parte de los organismos de control.

Es sabido que en la industria en general a fin de que alícuota de la ART no aumente cada año y para no ser considerada empresas no confiable, siempre se falta a la verdad o al menos no se informa del todo lo que ocurre puertas adentro de cualquier industria ordinaria, por lo cual nos lleva a un panorama no tan real, más aun después de 2 de años de pandemia. La registración de accidente paso a ser u mero trámite, siendo cada día un poco menos seria, o al menos algo dudosa o cuestionable, ya que el empresario después de 50 años, con una ley, repleta de parches, acéfala, anacrónica, no invierte en prevención y solo cumple con lo mínimo en plena crisis institucional, con un 50% de pobreza y desempleo.

Esta realidad que impacta negativamente a los familiares es la que debería llamar la atención y abordarla de forma multidisciplinaria con profesionales calificados, a fin de disminuir el balance 2021, siendo de las 24 provincias Buenos Aires la mayor en distribución porcentual de casos de ocurrencia de accidente, con el 40%. Formosa es la más baja, con el 0,4%.

Es fundamental destacar que se registraron 253.713 casos de enfermedad profesional - no listada- COVID-19, de las cuales 2.779 se notificaron como mortales, siendo la compañía de ART Prevención la que más recibió denuncias con 67.565 registros, y Lideral, la de menor informes registrados, con cero registros para el período 2021.

Para el caso de los accidentes con secuelas, que va desde 20% de incapacidad, se informaron 32.107 totales denunciados y, para el caso de una incapacidad de 50% y menos de 66%, se informaron un total de 33 casos, siendo la edad promedio en general de los accidentados, 37 años, con 89.559 casos registrados para género femenino y 261.564 casos para género masculino, con 416 decesos, con 95.259 Accidentes in itinere, con 8.034 casos de actuaciones judiciales notificadas, con 13581 casos de enfermedades profesional, con 9 decesos para sector de casas particulares a nivel nacional.

Estos accidentes que se desprenden del estudio se encuentran entre quienes se desempeñan en reforma o reparación de edificios reúnen la mitad del total de accidentados o enfermos en el área de la construcción, dentro del agro y por tratarse del grupo más numeroso, la mitad de los afectados se desempeñaban trabajando la vid, una de las principales actividades de la provincias cuyana, en el mismo sentido, en la industria de las bebidas la mayor siniestralidad la registran quienes se desempeñan en la fabricación de vinos.

El 65 % de los accidentes son menores, no son graves, suponen pocos días de ausentismo, al contrario de lo que sucede con los incidentes de tránsito, en las que es un problema del Estado, ya que se controla poco en las rutas, las condiciones de vehículos, luces, mientras menos controles más hechos.

Los accidentes laborales no se toman pausa, peor aún, la industria del juicio creció 3 veces más que previo a la pandemia.

Esto ocurre luego de la implementación de la ley N°27348 de febrero de 2017, complementaria de la Ley de Riesgos de Trabajo. La norma implementó la obligatoriedad de intervención de las comisiones médicas como vía administrativa previa a cualquier otra intervención lo que incluye, la judicialización. Estas son las que determinan el carácter profesional de la afección o dolencia, la incapacidad si hubiese y las “prestaciones dinerarias” previstas en la ley para atender tales casos. Esto no impide que si esta persona está en desacuerdo con el dictamen pueda acudir a la Justicia, siendo un ciclo sin fin para esta industria del juicio.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que el gobierno de Joe Biden está estudiando lo sucedido para identificar al responsable
Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

EEUU repudió la actuación de Roger Waters en Berlín y señaló que fue “profundamente ofensiva para el pueblo judío”

El cofundador de Pink Floyd afirmó que su actuación, durante la cual lució una gabardina negra con un emblema parecido a una esvástica, fue una declaración contra el fascismo, la injusticia y el fanatismo
EEUU repudió la actuación de Roger Waters en Berlín y señaló que fue “profundamente ofensiva para el pueblo judío”

Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Antes de sus conciertos en España, la cantante probó diferentes estilos y el futbolista se manifestó públicamente
Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

La pintora francesa falleció a los 101 años en EE.UU. Tras una década en pareja con el pintor español, que le llevaba 40 años, escribrió un bestseller en el que expuso su carácter manipulador
Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El ex mandatario aludió a los dichos de la líder de la Coalición Cívica, quien lo había cuestionado por su postura ante la posible ampliación de Juntos por el Cambio
“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Las inhumaciones de ‘Homo naledi’, primos lejanos del hombre, fueron descubiertas en Sudáfrica y son al menos 100.000 años más viejas que las del ‘Homo sapiens’
El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

El gobierno de ese país anunció que a partir de ahora se podrá tramitar una solicitud electrónica con un costo menor y brindó los detalles de esta solicitud
Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, es más que probable que las tarifas aéreas internacionales continúen subiendo a medida que el costo de los combustibles sostenibles aumente los precios de los tickets
Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”

Pasadas casi 24 horas del debate —entró en cuarto intermedio— para resolver la incorporación de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño se refirió a quien se presentó de manera sorpresiva al cónclave opositor de ayer
Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”

Detuvieron a L-Gante en General Rodríguez por amenazar con una pistola a dos empleados municipales

El cantante fue arrestado en las últimas horas por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas en el marco de allanamientos en dos de sus casas de barrios privados de la zona Oeste del Conurbano
Detuvieron a L-Gante en General Rodríguez por amenazar con una pistola a dos empleados municipales

Qué características debe tener un programador o desarrollador, según el CEO de GitHub

Thomas Dohmke habló con Infobae sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial
Qué características debe tener un programador o desarrollador, según el CEO de GitHub

El BCRA vendió USD 48 millones en el mercado y cortó una racha positiva de 20 ruedas consecutivas

La entidad no vendía divisas en el mercado desde el pasado 4 de mayo. El Central sostiene un saldo comprador de USD 44 millones en junio
El BCRA vendió USD 48 millones en el mercado y cortó una racha positiva de 20 ruedas consecutivas

Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

Se podría acceder a la IA utilizando comandos en un chat privado
Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

La periodista se cruzó de casualidad con el futbolista del Galatasaray, que regresó al país con sus hijas para reencontrarse con Wanda Nara
Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

Zoom agrega inteligencia artificial para crear resúmenes de reuniones

La plataforma usa la tecnología que está detrás de ChatGPT para redactar los textos
Zoom agrega inteligencia artificial para crear resúmenes de reuniones

Levantaron la clausura de la tribuna desde donde cayó el hincha de River Plate y estará habilitada para el partido ante Fluminense

Lo decidió a la fiscal Celsa Ramírez. Fue luego de que el club presentara un plan de contingencia, como había solicitado la Justicia tras la muerte de Pablo Marcelo Serrano
Levantaron la clausura de la tribuna desde donde cayó el hincha de River Plate y estará habilitada para el partido ante Fluminense

Tres escritores rusos contemporáneos que sería bueno conocer

Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa; en este marco presentamos tres destacadas voces de la literatura rusa contemporánea
Tres escritores rusos contemporáneos que sería bueno conocer

Santiago Calatrava, premiado por su trayectoria por la Bienal de Florencia

La decimocuarta edición del evento, que se desarrollará en octubre, reconoció al prestigioso arquitecto por su experimentación, su talento y su capacidad para combinar arquitectura y arte
Santiago Calatrava, premiado por su trayectoria por la Bienal de Florencia

Alerta climática: un estudio advirtió que el Ártico podría perder todo su hielo para 2030

Un reciente trabajo publicado en la revista Nature pronosticó que entre 2030 y 2050 llegará el primer septiembre sin masa helada en esa región del planeta. Y aclararon que esto sucederá incluso si se reducen las emisiones de efecto invernadero
Alerta climática: un estudio advirtió que el Ártico podría perder todo su hielo para 2030

El Gobierno analizará el reclamo de Flybondi por la falta de dólares, pero afirma que debe buscar sus propios recursos para volar

Según la visión oficial, frente a la escasez de reservas la empresa debe buscar formas de financiamiento propio para seguir su plan de crecimiento
El Gobierno analizará el reclamo de Flybondi por la falta de dólares, pero afirma que debe buscar sus propios recursos para volar
MÁS NOTICIAS