
Wendy Guevara, ganadora de la primera temporada de La Casa de los Famosos México, sorprendió a sus seguidores tras informar a través de sus redes sociales que tuvo que ser ingresada de emergencia al hospital.
En varias historias de Instagram, la creadora de contenido explicó sus síntomas y la enfermedad que la llevó a suspender sus actividades normales:
“Ahorita vino mi papá a traerme unas pastillas, me trajeron cosas de la farmacia ¡Ay, hermanas!, deberían de ver las tantas veces que he ido al baño (...) Tengo que trabajar, manas, pero gracias a Dios todo bien. Ahorita voy a esperar a que se pase el suero, me van a poner otro y ya viajo a la CDMX”
La enfermedad que presentó Wendy Guevara hace ya varia horas fue una gastroenteritis, una afección que afecta el sistema digestivo y que puede provocar síntomas como dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.
¿Qué es la gastroenteritis y qué tan peligrosa es?
La gastroenteritis es una inflamación del tracto gastrointestinal que afecta principalmente el estómago y el intestino delgado. Se manifiesta con síntomas como diarrea, vómitos, dolor abdominal y, en algunos casos, fiebre. Su causa más frecuente es de origen viral, aunque también puede ser provocada por bacterias, parásitos o toxinas.
El nivel de peligrosidad de la gastroenteritis depende de varios factores, entre ellos la edad del paciente, el estado de salud general y la rapidez con la que se maneja la deshidratación. En adultos sanos, suele tratarse de un cuadro autolimitado que desaparece en pocos días con reposición de líquidos y una alimentación adecuada. Sin embargo, en niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, la gastroenteritis puede complicarse y tener consecuencias graves.

La principal complicación es la deshidratación, resultado de la pérdida rápida de agua y electrolitos debido a la diarrea y los vómitos. La deshidratación severa puede provocar alteraciones en el funcionamiento de los órganos, fallo renal, arritmias cardíacas e incluso la muerte si no se trata a tiempo. Los signos de alerta incluyen decaimiento, sequedad en la boca, ausencia de lágrimas al llorar, ojos hundidos, orina escasa o de color oscuro y, en casos graves, confusión o letargo.
El tratamiento fundamental es la hidratación oral con soluciones que contienen sales y glucosa. Cuando los síntomas son intensos o la persona no puede ingerir líquidos, se recurre a la rehidratación intravenosa en un centro de salud. La administración de antibióticos solo está indicada en ciertos casos de gastroenteritis bacteriana confirmada.
Más Noticias
Paulina Rubio habría presentado una denuncia contra Colate por privar de la libertad a su hijo
Se dio a conocer que “La Chica Dorada” comenzó un proceso legal contra su ex argumentando un posible secuestro de su primogénito

Nerviosismo por más aranceles de Trump golpean a la Bolsa Mexicana de Valores
El principal índice de referencia del mercado nacional retrocedió casi medio punto porcentual al cierre de mercados de este martes

Clara Brugada presume que delitos de alto impacto en CDMX bajaron 62% en primer semestre de 2025
En comparación al año 2024, los delitos de alto impacto han bajado un 10%, y en referencia el mes de junio de 2019 y 2025 la disminución es de 58% y 14% con respecto a junio 2024

‘Qué chiste!’ con Alex Fernández, Cojo Feliz y más en CDMX: fecha y preventa para el festival latino de standup
La primera edición de este evento internacional apuesta por la diversidad y el intercambio cultural, presentando a comediantes consagrados y emergentes

Susana Zabaleta tiene esta dolorosa enfermedad además del supuesto cáncer de ganglios
La actriz vive con una de las patologías que más causan dolor
