Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX exigen auditoría y bono en diciembre; mantienen paro laboral

Exigen auditoría interna para identificar gastos que consideran injustificados y redirigirlos a un incremento salarial; denuncian amenazas e intimidación durante su jornada de protestas que se ha extendido por casi tres semanas

Guardar
Trabajadores del Poder Judicial de
Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México mantienen un paro de labores indefinido. Fotografía del pasado viernes 20 de junio en las instalaciones de la dependencia. (Cuartoscuro)

Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México, en paro desde el 5 de junio, entregaron el pasado viernes un pliego petitorio a las autoridades capitalinas. El documento, elaborado por la base trabajadora, incluye demandas específicas relacionadas con condiciones laborales, presupuesto y representación sindical.

Entre sus principales demandas, exigen una auditoría interna a realizarse antes de agosto. El objetivo es identificar gastos considerados injustificados y redirigir esos recursos a un incremento salarial general para el personal. La petición también contempla la aprobación de un bono extraordinario para diciembre.

Otro punto del documento exige la basificación del personal administrativo, proyectistas, secretarios y trabajadores de medidas cautelares con al menos seis meses de antigüedad. Esta solicitud se basa en los compromisos establecidos en una “Carta convenio” elaborada por el colectivo en paro.

El pliego también plantea que representantes de la base trabajadora participen en la planeación presupuestal del año 2026, a fin de incidir en decisiones sobre insumos, mobiliario, condiciones de trabajo y atención a la falta de personal en las distintas áreas del tribunal.

Señalan omisión de sindicato

En cuanto a la interlocución, los trabajadores demandaron que el Sindicato Único de Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y sus secciones no participen en las negociaciones del levantamiento del paro. Argumentan que dicho sindicato ha mantenido una postura omisa ante la movilización en curso.

Comisión de trabajadores del Poder
Comisión de trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México durante su entrada a una mesa de diálogo con autoridades, el viernes pasado. (Cuartoscuro)

En respuesta, el Tribunal Superior de Justicia, como parte patronal, propuso revisar el presupuesto institucional para evaluar la posibilidad de otorgar un estímulo económico. Además, se comprometió a no ejercer represalias contra los trabajadores movilizados.

Durante una mesa de negociación celebrada el viernes, que se extendió por más de seis horas, las autoridades reiteraron que el posible bono extraordinario se definirá hasta septiembre, en función de los ahorros presupuestales disponibles. Sin embargo, no ofrecieron un monto específico ni la garantía de que el bono será otorgado.

Según los voceros del movimiento, esta postura representa un cambio respecto al acuerdo alcanzado en la mesa de diálogo del 18 de junio, donde se había propuesto un bono y, si quedaba presupuesto, un incremento salarial adicional.

Mala distribución de recursos

Los trabajadores sostienen que el problema no es la falta de recursos, sino su distribución. Por ello, insisten en que se realice una auditoría para reorientar el gasto institucional. Asimismo, denunciaron expresiones que consideran intimidatorias por parte de funcionarios durante las negociaciones.

Además, reportaron amenazas recientes relacionadas con posibles agresiones por parte de grupos externos, similares a las que sufrieron el 11 de junio, cuando personas no identificadas intentaron desalojarlos de su plantón.

El paro comenzó con el cierre del edificio de Niños Héroes 132 y se ha extendido a oficinas como Plaza Juárez, Ciudad Judicial, archivos judiciales y áreas en reclusorios. El movimiento estima la participación de aproximadamente 800 trabajadores, quienes protestan por rezagos laborales acumulados desde la implementación del sistema penal acusatorio, así como por la falta de condiciones adecuadas para desempeñar sus funciones.

Movilizaciones este lunes 23 de junio

Hasta este lunes se mantiene un paro indefinido y una agenda de movilizaciones planeada para hoy desde las 11 de la mañana en los siguientes puntos:

  • Ciudad Judicial de la Ciudad de México: Avenida Niños Héroes No.132, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
  • Juzgados Familiares de la Ciudad de México: Avenida Juárez No. 8, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
  • Juzgados Civiles del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México: Claudio Bernard No. 60, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
  • Juzgados Laborales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México: Avenida Fray Servando Teresa de Mier No. 32, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
  • Oficinas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México: Avenida Patriotismo No. 230, colonia San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez.