
El Ciclo Escolar 2024 - 2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) está por concluir, los estudiantes del nivel básico terminarán su año escolar, y con ello, los docentes entregarán las evaluaciones finales de cada alumno. La firma de boletas es un proceso importante en cada fin de ciclo escolar, pues los padres de familia requieren de este documento para la inscripción al siguiente nivel educativo.
De acuerdo con el calendario escolar de la SEP, el 16 de julio concluirá el Ciclo Escolar 2024 - 2025, así que los padres de los y las alumnas recibirán sus calificaciones antes de esta fecha. Las autoridades escolares han definido las fechas en las que se hará la entrega de las boletas de calificación, esto aplicará para preescolar, primaria y secundaria de la SEP.
En algunas escuelas, la entrega de calificaciones será de manera presencial en las aulas, y en otros casos, los padres de familia podrán acceder a las boletas en línea, esto por medio de la plataforma del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED). Dependerá de las autoridades de cada plantel se les informará a los padres y tutores de los alumnos los detalles para la entrega de calificaciones.
¿Cuándo es la entrega de calificaciones para alumnos de educación básica?

Según con el calendario oficial de la SEP, la entrega de calificaciones será a partir del lunes 14 de julio y hasta el miércoles 16 de julio, por lo que los días 14, 15 y 16 de julio se llevará a cabo este procedimiento en todas las escuelas del país de educación básica.
La SEP estableció que la entrega de boletas se realizará de manera presencial en los planteles educativos. Padres, madres y tutores legales deberán acudir directamente a las escuelas para recoger los documentos oficiales que reflejan el desempeño de los alumnos durante el ciclo 2024-2025.
Esta modalidad presencial sigue siendo la principal, ya que permite un contacto directo entre las familias y el personal docente, lo que facilita la resolución de dudas y el seguimiento personalizado de cada caso.

No obstante, la SEP ha reconocido la importancia de ofrecer alternativas digitales para quienes no puedan asistir en persona o prefieran un acceso remoto. En este sentido, la dependencia ha habilitado plataformas en línea que permiten consultar y descargar las boletas de calificaciones. Una de las herramientas más relevantes es el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), que se ha consolidado como un recurso fundamental para la comunidad educativa.
El SIGED permite a los padres o tutores ingresar al portal oficial y consultar las calificaciones finales, para ello deberán ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante, acceder a las calificaciones y descargar el documento en formato PDF.
Más Noticias
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Ecatepec este 8 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Este es el té que aumenta la producción de glóbulos rojos y fortalece el sistema inmunológico
El consumo regular de esta bebida puede prevenir enfermedades respiratorias y virales

El día que un tamal creó el mito del canibalismo de Arturo Beltrán Leyva, según su chef personal
Nacho Reyes, el chef que sirvió al líder de los Beltrán Leyva durante casi una década, reveló detalles desconocidos de la vida privada del capo

Clima en Mérida: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Acapulco de Juárez
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
