
Desde Palacio Nacional, Mario Delgado Carillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dio a conocer las cifras de participación del Espacio de Coordinación de Educación Media Superior (ECOEMS) de la prueba UNAM e IPN.
En su intervención, el titular aseguró que el proceso permitió un ingreso adecuado de cientos de estudiantes y la atención oportuna de los incidentes relacionados con fallos en la revisión de los exámenes mediante Inteligencia Artificial (IA).
Para el 2025, se eliminó el sistema de Comipems para la asignación a nivel bachillerato. En esta edición, el nuevo esquema permitirá el ingreso de cerca de 250 mil estudiantes inscritos en el proceso, quienes tuvieron la opción de presentar el examen para UNAM/IPN, o bien optar por el acceso directo.
SEP atenderá reportes por fallas de IA
Ante medios, Delgado Carrillo dio a conocer las cifras obtenidas en la primera edición del proceso, destacando que de los 109 mil 266 aspirantes inscritos, un total de 107 mil 790, es decir el 98.65%, logró presentar el examen.
De igual forma, anunció que, se registraron 97 incidencias, de las cuales 50 correspondieron a reportes de postulantes que enfrentaron fallas técnicas, tales como interrupciones en el suministro de energía eléctrica o problemas de conexión a internet.

Frente a los inconvenientes registrados con el uso de la IA, la SEP afirmó que dará un seguimiento puntual a los reportes presentados en el marco de la aplicación del examen en instituciones como la UNAM y el IPN.
La dependencia precisó que, los casos de los afectados fueron identificados y validados a través del sistema, lo que dará una garantía a los estudiantes cuyos procesos se vieron interrumpidos o anulados. Como parte de ello, implementarán mesas de soporte diseñadas específicamente para atender y asegurar que los alumnos tengan la oportunidad de reaplicar el examen.
“Si hubo algún problema con el examen de la UNAM o en el IPN, la SEP apoyará en lo que se requiera para poder garantizarle a todos los estudiantes que tuvieron un buen ingreso”, apuntó.
A pesar de los percances registrados, la institución aseguró que el examen fue un éxito general, por lo que reconoció que pueden ocurrir fallas y citó el caso de 20 jóvenes que enfrentaron dificultades para acceder al sistema, los cuales fueron atendidos de manera inmediata.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas de la fruta estrella
La ingesta de esta fruta exótica puede contribuir a la regulación de la presión arterial

Caso Rancho Izaguirre: declaran culpables a 10 detenidos por desaparición y homicidio en Teuchitlán
El tribunal de Jalisco emitió fallo condenatorio contra la decena de hombres detenidos en septiembre de 2024 durante un operativo

Lotería Nacional: todos los números ganadores del Tris de hoy 7 de julio
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de julio: Línea 8 con servicio lento por retiro de un tren
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

La indirecta que Martinoli y Luis García dedicaron a TUDN por sus transmisiones en YouTube
Los comentaristas de TV Azteca festejaron el alcance que tuvo su proyecto durante la Copa Oro de Concacaf
