
El nombre de Yahir Saldívar, intérprete de cumbias bélicas y originario de Matamoros, Tamaulipas, se encuentra en tendencia debido a su creciente éxito musical y porque hace algunos días apadrinó a una generación de estudiantes de escuela primaria.
Si bien el artista ya era conocido especialmente entre su comunidad y entre los fanáticos del género, las noticias recientes le han brindado una notoriedad más amplia, lo que lleva a recordar a muchos que incluso uno de sus temas formó parte de la selección musical de una serie de Netflix.
¿Qué canción de Yahir Saldívar aparece en una serie de Netflix?

Se trata de la canción “A la orden” en la que Saldívar comparte créditos con nada menos que el rapero Santa Fe Klan, una de las figuras de la música urbana más relevantes de México.
Dicha colaboración musical entre el tamaulipeco y el guanajuatense aparece en la exitosa serie de Netflix Celda 211, la cual se convirtió en una de las más vistas en la plataforma durante su estreno.
La participación de Yahir Saldívar y Santa Fe Klan se hace notar en el episodio cuatro de la primera temporada de la serie, alrededor del minuto 11 con 30 segundos.
La canción acompaña momentos claves del relato y aporta matices urbanos y enraizados en la realidad fronteriza a la narrativa audiovisual de la serie. En su momento, la inclusión de “A la orden” fue resaltada por seguidores y melómanos, quienes identificaron rápidamente la colaboración entre ambos artistas.

La historia del tema “A la orden” comenzó cuando Ángel Quezada, nombre real de Santa Fe Klan, dejó un comentario en uno de los videos de Saldívar invitándolo a colaborar. La conexión artística derivó en una canción que, pocos años después, fue seleccionada para integrar el catálogo musical de una producción de Netflix.
Celda 211 narra la historia de un abogado de derechos humanos que debe hacerse pasar por reo durante un motín carcelario para sobrevivir. La tensión aumenta cuando una pérdida personal lleva al protagonista a revelar un costado desconocido de sí mismo, lo que convierte todo en un thriller de alta intensidad. La producción se estrenó el pasado mes de febrero.
La inclusión de Yahir Saldívar en un proyecto de esta magnitud marca un punto cumbre en la trayectoria de un joven artista forjado inicialmente en plataformas como YouTube y conocido por explorar las llamadas cumbias bélicas.

Recientemente el cantante se convirtió en noticia nacional al participar como padrino de generación en la primaria Héroes de la Revolución, en su ciudad natal. Su presencia dividió opiniones entre padres de familia y autoridades educativas debido a la naturaleza de su música, relacionada temáticamente con la vida en la frontera y la influencia de grupos criminales.
La ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024-2025, que reunió a personal docente, alumnos y familiares, fue documentada y compartida inicialmente en redes sociales, aunque posteriormente algunos contenidos fueron retirados del entorno digital.
Más Noticias
Por qué 1995 fue el año que marcó la vida de María Asunción Aramburuzabala, la mujer más rica de México
Hoy es la segunda mujer más rica de América Latina con una fortuna de 8 mil 200 millones de dólares

Equipos de la Liga MX se unen a las burlas hacia el Escorpión Dorado: “me desperté como a la media noche...”
El comediante mexicano se volvió blanco de burlas y críticas, hasta de los clubes del balompié azteca

Alfonso Durazo se lanza contra abogado de Ovidio Guzmán y El Chapo: “Tiene relación con delincuentes confesos”
El gobernador expresó su respaldo a la presidenta, asegurando que no es corrupta ni es cómplice de nadie indebido

Cuál fue el negocio de Carlos Slim que vendió en 600 millones de dólares
El empresario mexicano enfoca ahora sus inversiones en los sectores energético y de telecomunicaciones

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a mejores condiciones”
La presidenta recalcó que el gobierno estadounidense tiene previsto aplicar la medida a nivel mundial y no solo a México
