
En la era digital, cada vez son más los trámites oficiales que requieren de la firma electrónica, mejor conocida como e.firma. Esta herramienta, emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), permite autenticar legalmente la identidad de una persona física o moral en distintos procesos administrativos, fiscales o jurídicos, tanto con el gobierno como con empresas privadas.
Obtenerla requiere de ciertos pasos, y uno de los más importantes es agendar una cita, para algunas personas esto no resulta tan fácil, ya que puede que no recuerden algunos datos que se les solicita, además, lidiar con la fila virtual, puede generar demoras muy prolongadas para los usuarios.
A continuación, te explicamos cómo obtener tu e.firma mediante este procedimiento.
¿Qué es la e.firma y para qué sirve?
La e.firma es un conjunto de datos electrónicos que identifican al titular y se utiliza como una firma autógrafa en documentos digitales. Tiene la misma validez jurídica que una firma manuscrita y se usa para firmar declaraciones, contratos, trámites gubernamentales, solicitudes ante el IMSS, SAT, INFONAVIT, licitaciones, entre otros.
Se conforma de dos archivos principales el certificado público (.cer) y la llave privada (.key), de manera adicional, se guarda un archivo en formato de bloc de notas, el cual contiene la contraseña que tu mismo decidas.
Es importante que tomes en cuenta hacer un respaldo digital de tu firma electrónica, además, de no usar el dispositivo de USB donde la guardes, ya que los archivos se pueden dañar muy fácilmente.
¿Quiénes pueden obtener su e.firma?
Cualquier persona física mayor de edad con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) activo puede tramitar su e.firma. También las personas morales (empresas) pueden hacerlo a través de su representante legal.
Pasos a seguir para agendar tu cita en el SAT
Paso 1: Agenda una cita en el SAT
Debido a que la generación de la e.firma requiere una verificación presencial de identidad, es obligatorio acudir a una oficina del SAT. Para ello, debes agendar una cita a través del portal oficial:
- Ingresa a https://citas.sat.gob.mx.
- Selecciona el botón Registrar cita.
- Elige el trámite Servicios a contribuyentes > e.firma (antes firma electrónica).
- Introduce tu RFC, correo electrónico y teléfono.
- El sistema te mostrará las oficinas disponibles y las fechas próximas con espacio. Selecciona la más conveniente.
- Una vez completado el proceso, recibirás un correo de confirmación con la fecha, hora y lugar de tu cita.
Estarás contra reloj, ya que la página solo permite un tiempo de 5 minutos para agendar la cita, además, deberás tener tu correo a la mano, para poder confirmar el código del TOKEN y puedas confirmar.

Paso 2: Reúne los requisitos, antes de acudir a tu cita, asegúrate de llevar lo siguiente:
- Original de una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
- CURP.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Unidad de memoria USB vacía, donde se almacenarán tus archivos de e.firma.
En el caso de personas morales, se requieren documentos adicionales como acta constitutiva, poder notarial del representante legal y su RFC.
Te recomendamos leer a detalle la hoja de la cita, ahí podrás leer de manera puntual los documentos que te solicita el SAT para el día que acudas a una de sus oficinas.
Paso 3: Acude a tu cita
Preséntate puntual en la oficina seleccionada. Durante el proceso, un funcionario del SAT tomará tus datos biométricos (huellas, iris, firma) y verificará tus documentos. Después, te generará los archivos .cer y .key, además de una contraseña que solo tú conocerás. Estos elementos componen tu e.firma.
Consideraciones finales para acudir a la oficina del SAT
El trámite es gratuito, sin embargo, deberás tomar en cuenta el tiempo en la oficina de la dependencia, ya que en algunos casos el tiempo puede exceder más de tres horas, eso dependerá del lugar donde realices tu cita y la fluencia de gente.
La vigencia de la e.firma es de cuatro años, podrás renovarla en línea si aún está vigente o no ha pasado más de un año desde su vencimiento.
Con tu e.firma podrás realizar múltiples trámites sin necesidad de trasladarte físicamente a dependencias gubernamentales. No dejes pasar la oportunidad de contar con esta herramienta digital que simplifica tu vida administrativa.
Más Noticias
Mariana Rodríguez y Samuel García anuncian el nacimiento de su segunda hija Isabel |Foto
La primera dama de Nuevo León compartió detalles sobre la salud de su bebé

Resultados del último sorteo de Tris del 11 de julio: todos los números ganadores
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Por qué es necesario el cortisol en el organismo y cómo regularlo para evitar ansiedad e insomnio
El endocrinólogo Oded Stempa Blumenfeld explica a Infobae México métodos naturales para bajarlo y usarlo a nuestro favor

Santoral del 12 de julio: San Juan Gualberto y todos los onomásticos que se celebran este sábado
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Efemérides del 12 de julio: ¿Qué pasó un día como este sábado?
Sucesos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan hoy
