Disputa entre La Mayiza y Los Chapitos le ha heredado a Sinaloa más de mil 500 homicidios

Desde septiembre de 2024 el estado enfrenta una escalada criminal marcada por asesinatos, desapariciones y robo de vehículos

Guardar
Van aproximadamente mil 500 homicidios
Van aproximadamente mil 500 homicidios dolosos desde el inicio de la actual ola de violencia, atribuida a la disputa entre los grupos liderados por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán (Los Chapitos), y la facción de Ismael “El Mayo” Zambada (La Mayiza). (Jovani Pérez/ Infobae México)

Sinaloa ha rebasado la cifra de mil 500 homicidios dolosos desde el inicio de la actual ola de violencia, atribuida a la disputa entre los grupos liderados por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán (Los Chapitos), y la facción de Ismael “El Mayo” Zambada (La Mayiza). Esta situación ha desatado una crisis de seguridad en el estado, que también enfrenta altos índices de privaciones de la libertad y robo de vehículos.

De acuerdo con un reporte elaborado por el diario Noroeste, basado en fuentes oficiales, colectivos de búsqueda y registros periodísticos, desde el 9 de septiembre de 2024 y hasta el 15 de junio de 2025, se han contabilizado mil 503 homicidios, lo que representa un promedio diario de 6.9 víctimas.

Tan solo el pasado domingo 15 de junio se reportaron 10 asesinatos en distintos municipios. En Culiacán, un segundo agente de la Policía Municipal falleció tras permanecer internado debido a las heridas sufridas durante un ataque ocurrido el día anterior en la colonia Las Vegas. Ese mismo día, tres personas fueron asesinadas tras un enfrentamiento armado en la colonia Tierra Blanca, y un limpiavidrios fue ultimado en la colonia Las Quintas.

Camioneta con cuerpos y narcomensaje
Camioneta con cuerpos y narcomensaje de advertencia hallada en Culiacán coincide con visita presidencial.(X @lopezdoriga)

En el municipio de Salvador Alvarado, tres personas fueron encontradas sin vida en distintas ubicaciones de la ciudad de Guamúchil: dos en la colonia Residencial del Valle y una más cerca del panteón de La Sedano. En Ahome, el cuerpo de una persona fue localizado en un canal del ejido El Desengaño, mientras que en Mocorito otro cadáver fue hallado bajo el puente de Caimanero.

Además de los homicidios, Sinaloa enfrenta otros delitos de alto impacto. Según el reporte, se han registrado mil 576 personas privadas de la libertad en este mismo periodo, un promedio de 5.6 casos diarios. A pesar de la magnitud de estos hechos, la Fiscalía General del Estado ha recibido únicamente 980 denuncias formales por este delito.

En cuanto al robo de vehículos, el balance es de 5 mil 548 unidades sustraídas en nueve meses, lo que representa un promedio de 20.9 robos por día. Solo en lo que va de junio se han documentado 314 denuncias por este delito.

Grafiti sobre banqueta anunció la
Grafiti sobre banqueta anunció la alianza del CJNG con la facción de Los Chapitos. (X @thepuni26470896)

El comparativo elaborado por Noroeste también indica que, en lo que va del mes de junio, se han contabilizado 115 homicidios, con un promedio diario de 7.7, una cifra superior al promedio previo a la escalada violenta.

El mismo reporte revela que, desde septiembre, mil 131 personas han sido detenidas en operativos de seguridad, mientras que otras 95 han sido abatidas en enfrentamientos con fuerzas del orden.

La violencia escala a funcionarios políticos en Sinaloa

Durante el domingo 15 de junio Lázaro Gambino Espinosa fue asesinado al bajar de un vehículo en Jalisco, hechos que ya son investigados por las autoridades de dicha entidad.

La muerte fue conformada por
La muerte fue conformada por las autoridades de Jalisco y la UAS (X/@reportediariopv)

Gambino Espinosa fue fue director y docente de la Facultad de Derecho Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), además de que era presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje también de Sinaloa. Por la mañana del 16 de junio la Facultad de Derecho confirmó el fallecimiento en sus redes sociales.

Horas después, la Fiscalía de Jalisco informó el inicio de una carpeta de investigación por los hechos violentos registrados en el municipio de Zapopan, sitio donde fue asesinado un abogado y funcionario de Culiacán.