
El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, difundió un video desde su cuenta personal en la plataforma X (@carlos_glezgtez), dirigido a la comunidad mexicana residente en Estados Unidos.
En la grabación, aparece el actor mexicano Demián Bichir, quien explica a los “paisanos” los pasos clave en caso de un encuentro con autoridades migratorias estadounidenses.
“Paisana, paisano, si enfrentas a una autoridad migratoria, recuerda que tienes derechos, sin importar tu estatus migratorio”, señala Bichir al inicio del mensaje.
El actor detalla cuatro recomendaciones principales durante una detención migratoria:
1. Permanece en silencio y solicita hablar con un abogado.
2. No firmes ningún documento sin comprender su contenido.
3. Tienes derecho a contactar a tu consulado o a que las autoridades notifiquen tu arresto al mismo.
4. No hables sobre tu estatus migratorio con nadie, excepto con tu abogado.
Bichir también pide a quienes requieran orientación o apoyo que acudan al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), llamando al número 520-623-7874.
“Recuerda: conocer tus derechos es tu mejor herramienta. No estás solo, el CIAM y tu consulado están aquí para ayudarte”, concluye Demián Bichir en el mensaje.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que en caso de una emergencia, se puede contactar al Consulado General de México en Los Ángeles, o bien, en redes sociales:
Número de Emergencia de Protección Consular: 213-219-0175
Redes sociales y correo electrónico:
Correo: lapublico@sre.gob.mx
X: (@ConsulMexLan)
Facebook e Instagram: (@ConsuladoGeneral.Mx.LA)
Mexicanos en EE. UU. bajo presión migratoria

En los últimos años, la comunidad mexicana en Estados Unidos ha enfrentado un aumento en la presión migratoria.
Esto debido a las políticas del presidente Donald Trump ha creado para “proteger” a los Estados Unidos y que atenta contra las personas migrantes, algunas de ellas:
- Movilización del ejército estadounidense: Por orden ejecutiva se autorizó el despliegue del ejército en la frontera, y detener movimientos migratorios.
- Detención obligatoria y ampliación de competencias: Una de las órdenes ejecutivas establece que se debe encarcelar, en la medida máxima que permita la normativa, a toda persona extranjera detenida bajo sospecha de violar leyes federales o estatales, manteniéndolas bajo custodia hasta que sean expulsadas del territorio estadounidense.
- Ampliación de atribuciones policiales: Otra disposición ejecutiva, ordena fortalecer el papel de policías estatales y municipales para que, dentro de los límites de la ley, asuman funciones de agentes migratorios, incluyendo tareas como investigar, arrestar o retener a personas extranjeras.
- Además, se eliminó el financiamiento federal para las llamadas jurisdicciones santuario, que se rehúsan a cooperar con las directrices migratorias.
Las modificaciones en las políticas del gobierno estadounidense y operativos más frecuentes en varios estados han generado inquietud entre los residentes y trabajadores de origen mexicano.
Ante esta situación, los consulados mexicanos y diversas organizaciones de derechos humanos han reforzado sus campañas de información y orientación.
Con el propósito de proporcionarle a la comunidad herramientas que les permitan enfrentar operativos migratorios, prevenir abusos y asegurar el respeto a sus derechos.
Más Noticias
Sheinbaum inaugura hospital rural en comunidad yaqui y anuncia inversión de 700 mdp en salud para Sonora
El servicio es gratuito y se prioriza la atención para los ocho pueblos yaquis: Vícam, Pótam, Tórim, Ráhum, Huírivis, Cócorit, Bácum y Belem
El pueblo mágico famoso por sus olas para surf, acantilados y tradición
Si un grupo de amigos o familia piensa en una escapada de aventura este fin de semana, esta podría ser su opción ideal

Qué tan saludable es comer cochinita pibil
El delicioso platillo mexicano contiene estos nutrientes

Estos son los jamones reprobados por la Profeco
La institución determinó que los datos de los jamones no son certeros en los nutrimentos que reportan en las etiquetas

Quién es la cantante mexicana más millonaria de todas
Ella se convirtió en la celebridad femenina nacional que más dinero hizo en la industria de la canción
