
Aunque usualmente se piensa que el dinero de las Afores sólo llegará una vez cumplida la edad de jubilación, los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienen la posibilidad de acceder a recursos de su cuenta de ahorro en ciertos casos extraordinarios.
Existen dos mecanismos legales que permiten realizar retiros parciales: por matrimonio y por desempleo. Estas opciones están diseñadas para brindar apoyo financiero en situaciones específicas, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos establecidos por la normativa vigente.
Es importante destacar que el retiro parcial por matrimonio permite a los trabajadores recibir hasta 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
En 2025, este valor mensual es de 3.439,46 pesos, lo que equivale a un monto máximo de 103.183,8 pesos.

Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con varios requisitos, entre ellos, haber acumulado al menos 150 semanas de cotización en el seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez (RCV) al momento de la celebración del matrimonio.
Además, el solicitante debe estar vigente como asegurado, no haber ejercido este derecho previamente y contar con un expediente de identificación actualizado en su Afore.
El trámite para solicitar este retiro parcial por matrimonio debe realizarse directamente en las oficinas de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) donde el trabajador tiene registrada su cuenta.
Este procedimiento busca garantizar que los recursos sean entregados de manera segura y conforme a las disposiciones legales.
Por otro lado, el retiro parcial por desempleo es otra alternativa disponible para los trabajadores que enfrentan la pérdida de su empleo.
Esta opción también está regulada por las normas del IMSS y las Afore, y está destinada a ofrecer un alivio económico temporal en momentos de necesidad.
Las Afore, como administradoras de los fondos de retiro, desempeñan un papel crucial en la gestión de los ahorros de los trabajadores, ya sea que estos coticen ante el IMSS o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Los recursos acumulados en estas cuentas están destinados principalmente a financiar las pensiones de los trabajadores al momento de su retiro.
Sin embargo, las disposiciones legales permiten que, bajo ciertas circunstancias, los afiliados puedan acceder a una parte de estos fondos antes de alcanzar la edad de jubilación o cumplir con los requisitos para pensionarse.
Estas opciones de retiro parcial representan un apoyo significativo para los trabajadores en situaciones específicas, como el inicio de una nueva etapa de vida con el matrimonio o la necesidad de enfrentar gastos durante un periodo de desempleo.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 15 de julio | Acciones de salud, aranceles del 17% contra el jitomate y demanda contra Jeffrey Lichtman, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas
Cómo preparar una pasta con pollo y mole: un sabor con mucha tradición
Cocina una de las salsas más representativas y distintivas de la gastronomía del país con una receta fácil y rápida

Madres Trabajadoras 2025: estos son los requisitos para obtener el apoyo del Bienestar
El programa ofrece apoyos económicos bimestrales de hasta 3 mil 720 pesos

Carlos Quirarte denuncia amenazas de muerte previo a semifinal de ‘MasterChef Celebrity’
El presentador se perfila como uno de los finalista de la actual edición del reality, según información filtrada en redes sociales

Maribel Guardia suplica que Imelda Tuñón no hable mal de Julián Figueroa: “Ojalá recuerde las cosas lindas”
Las actrices llevan seis meses envueltas en un conflicto mediático y legal por temas relacionados con el bienestar del hijo del cantante
