
En un periodo de tres días diversas instituciones de seguridad realizaron operativos en cuatro estados del país y que resultaron en aseguramiento de sustancias posiblemente ligadas con grupos del crimen organizado y cuyo valor alcanzaría cifras millonarias.
Se trató de acciones realizadas en el periodo del 9 al 11 de mayo e informadas el 12 del mismo mes por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien destacó el aseguramiento de laboratorios clandestinos y diversas dosis de cocaína.
Cocaína asegurada en Baja California, Chiapas y Tamaulipas
Una denuncia sobre un domicilio al parecer usado por miembros de un grupo criminal llevó elementos de seguridad a realizar un cateo en un inmueble de Tijuana, Baja California. El resultado fue la detención de dos personas, además de 40 kilogramos de cocaína.
Las autoridades federales señalan que el valor de las sustancias es de aproximadamente 9.2 millones de pesos.

Por su parte, en Chiapas elementos del Ejército detuvieron a un sujeto en Acacoyagua, pues conducía un vehículo en la carretera Tapachula-Arriaga. En el tractocamión los uniformados hallaron 10 kilos de cocaína.
“El costo de la droga asegurada es de 2.3 millones de pesos”, señala el informe de la institución encabezada por Omar García Harfuch.
Aunado a lo anterior, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue detenido un individuo que transportaba 19 kilos de cocaína. Sustancia valuada en 4.5 millones de pesos.
Diversos laboratorios clandestinos

Además de realizar arrestos de personas que transportaban narcóticos, fueron descubiertos laboratorios clandestinos. Fue nuevamente en Chiapas y también Sinaloa que los agentes ubicaron tres instalaciones usadas para la fabricación de metanfetamina.
En los municipios de Cosalá y Mocorito (Sinaloa), así como en San Cristóbal de las Casas (Chiapas) que miembros del Ejército hallaron cuatro áreas en las que eran almacenadas sustancias usadas en la creación de la droga referida.
Además, fueron incautados nueve reactores de síntesis orgánica, 200 kilogramos de metanfetamina, otros 20 de marihuana, más de 14 mil litros y 20 mil 500 kilos de sustancias para la fabricación de droga. Se trata de la afectación más grande registrada durante los tres días, pues la SSPC calcula un decomiso de 4 mil 075 millones de pesos.
Es decir, sumando las detenciones y aseguramiento de laboratorios mencionados, en un periodo de tres días fueron asegurados un total de 4 mil 091 millones de pesos en drogas. La cifra anterior aumento si se le añaden los 52 millones de pesos en cocaína y fentanilo asegurados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tijuana.
Últimas Noticias
La amistad que unió a un integrante Los Slim con Emiliano Zapata en plena Revolución Mexicana y de la que pocos sabían
Ambas dinastías han marcado la historia del país debido a su influencia en distintos ámbitos

Movilidad urbana en crisis: parque vehicular en México supera los 38 millones; no hay mejoras en infraestructura
El número total de automóviles en circulación pasó de 34.36 a 38.85 millones entre 2020 y 2025; persisten condiciones viales deficientes y ausencia de políticas centradas en el derecho a la ciudad y la seguridad ciudadana

Diputado del PAN exige a SRE reprogramar reunión entre Sheinbaum y Trump, tras cancelación en el G7
La militancia blanquiazul lamentó que factores ajenos hayan propiciado la cancelación de esta reunión entre EEUU y México

Anabel Hernández advierte que revelará más nexos de famosas con narcos en nuevo libro; quiénes estarían en su investigación
La periodista anunció que en sus próximos libros continuará revelando vinculaciones entre figuras del espectáculo y líderes del crimen organizado

Qué dicen las canciones de Los Juniors de Monterrey sobre el Cártel de Sinaloa y el hijo de “El Mayo”
Aunque también interpretan baladas románticas, su repertorio incluye corridos que exaltan figuras clave del Cártel de Sinaloa
