
Federico Chávez, diputado del Partido Acción Nacional (PAN) del Congreso de la Ciudad de México, hizo una propuesta en el pleno del recinto capitalino para acabar con la depresión y el estrés en los habitantes de la metrópolis.
Estas declaraciones fueron realizadas este jueves 27 de marzo en el Congreso de la capital del país por el diputado local, al indicar que es importante atender la salud mental de las personas.
Agregó que la salud mental es un tema que encabeza el listado de salud pública en la Ciudad de México, pero aclaró que el colapso del propio sistema ha impedido su prevención, atención y tratamiento.
Por ello, señaló que se propondrá un método para disminuir y erradicar el estrés y la depresión en la población de la capital del país.

La respuesta del panista fue el baile, como medida alternativa para tratar la depresión y ansiedad en la población de la Ciudad de México.
“Combatamos el estrés y la depresión con el baile”, fue parte del lema que Chávez dijo para mejorar y atender la salud mental de la población en la capital del país.
Puntualizó que, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Salud Mental, más de 3 millones de capitalinos viven con esta condición que afecta la salud mental de las personas.
Refirió que cuando se habla de estos padecimientos, por lo regular la respuesta que se da para tratarlos es ‘la clínica’, por lo que pidió que se use el ‘baile’ como alternativa.

¿Cómo solucionaría el baile el problema de la salud mental en la población de la Ciudad de México?
Chávez expresó que el baile no solo es una herramienta que sirve para cuidar el cuerpo, sino también la mente de las personas.
Por ello, enfatizó que se necesita escalar estas actividades, que aunque suena sencillo, no lo es. El panista mostró un estudio realizado por la Universidad de Harvard, el cual mostró que bailar no solo reduce el estrés y la depresión, también mejora la conexión neurológica y previene enfermedades degenerativas.
La propuesta que el legislador capitalino lanzará será a instituciones y dependencias locales como la Secretaría de Salud, el Instituto del Deporte y Pilares, para la creación de programas permanentes de baile con una política pública de salud mental.
“Hagamos de la danza una política del bienestar, salgamos del esquema del farmacéutico”, mencionó el legislador panista en la tribuna del Congreso de la Ciudad de México.
Por último, el legislador capitalino enfatizó que la salud mental en los habitantes debe ser una prioridad y no un privilegio en la Ciudad de México.
Más Noticias
Ángela Aguilar y Christian Nodal celebran nueve meses de casados, pero su foto desata críticas
Los intérpretes de “Dime cómo quieres” siguen disfrutando de su amor y sus éxitos en la música

Muere Marco Antonio Suástegui, activista ambiental en Guerrero tras ser atacado en una playa de Acapulco
El vocero de la CECOP permaneció siete días hospitalizado

Esto es lo que pagaría Chivas por el fichaje de Richard Ledezma
El conjunto Rojiblanco quiere reforzarse con el joven futbolista del PSV para el siguiente torneo

Metrobús de CDMX: qué estaciones estarán cerradas este sábado 26 de abril
La modificación se realizará por actividades en la alcaldía Gustavo A. Madero

Famosa actriz de Televisa planea emprender en un mercado tras éxito en su última telenovela
Tras su trabajo en “Las hijas de la señora García” busca poder convivir de cerca con sus seguidoras
