Estos son los nombres de las personas fallecidas en el accidente de la Sierra de Santiago

Un vehículo con 16 pasajeros cayó a un barranco de 100 metros en el ejido Los Comales, Nuevo León, resultando en una tragedia fatal

Guardar
Una camioneta tipo van cayó
Una camioneta tipo van cayó a un barranco de aproximadamente 100 metros de profundidad y causó un incendio que tuvo un saldo de 12 fallecidos y produjo un incendio. (Protección Civil Nuevo Leon)

Un accidente ocurrido en la Sierra de Santiago, en el estado de Nuevo León, dejó un saldo de 12 personas fallecidas y un incendio forestal que afectó aproximadamente dos hectáreas de bosque.

Según informó Protección Civil de Nuevo León, el incidente tuvo lugar en las inmediaciones del ejido Los Comales, cuando una camioneta tipo van, en la que viajaban 16 personas, cayó a un barranco de aproximadamente 100 metros de profundidad. Tras el impacto, el vehículo se incendió, atrapando a la mayoría de los ocupantes en su interior.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente pudo originarse por falta de pericia; sin embargo, posteriormente se consideró la posibilidad de que lo causara una falla mecánica en el sistema de frenado de la camioneta.

Quiénes fallecieron en el accidente

Investigaciones iniciales sugieren una falla mecánica como origen del siniestro vehicular. (Protección Civil Nuevo León)

Los pasajeros, miembros de una familia originaria de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se encontraban de visita en la zona como turistas y de acuerdo con diferentes fuentes, el saldo inicial era de 11 personas calcinadas en el lugar mientras que cinco sobrevivientes, entre ellos dos menores de edad, fueron trasladados a hospitales cercanos.

Sin embargo, horas después, se confirmó el fallecimiento de una menor de dos años, quien no logró superar las heridas, elevando la cifra de víctimas mortales a 12. Entre las personas fallecidas se encuentran Mary Martínez, Juan Rosales, Marta Martínez, Josué Martínez, Mariela Martínez, Melanie Martínez, Gregorio Martínez, Guadalupe Martínez, así como los menores Eduardo Quintanilla, Emiliano Quintanilla, Yaretzi Martínez y Regina Martínez, esta última siendo la menor de dos años que perdió la vida en el hospital.

Por otro lado, los sobrevivientes fueron identificados como Érika Camacho Martínez, de 30 años; Gael Martínez, de 10 años; Derly Martínez, de 18 años; y Óscar Martínez, de 38 años. Estas personas fueron atendidas en hospitales de la región, aunque no se especificó la gravedad de sus lesiones.

Una investigación en curso

Un incendio forestal de dos
Un incendio forestal de dos hectáreas fue desencadenado tras el accidente en Nuevo León. (Protección Civil Nuevo León)

El incendio provocado por la explosión de la camioneta fue controlado por bomberos y brigadistas, quienes lograron evitar que las llamas se extendieran a la vegetación circundante. Según detallaron las autoridades, las labores de enfriamiento y rescate de los cuerpos se prolongaron durante varias horas debido a las condiciones del terreno y la magnitud del siniestro.

Tras el control del incendio, peritos del Servicio Médico Forense acudieron al lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos y dar inicio a las investigaciones correspondientes.

Aunque las primeras hipótesis apuntan a una falla mecánica en el sistema de frenado como la causa del accidente, las autoridades no han descartado otras posibles líneas de investigación.

Este suceso ha conmocionado a la comunidad de Nuevo León y a los familiares de las víctimas en Tamaulipas, quienes ahora enfrentan la pérdida de 12 integrantes. Las autoridades locales han reiterado su compromiso de esclarecer las causas del accidente y brindar apoyo a los sobrevivientes y a los familiares de los fallecidos.

Las labores de rescate y control del incendio fueron encabezadas por elementos de Protección Civil de Nuevo León, con el apoyo de la Brigada Fénix y un helicóptero. También participaron equipos de Protección Civil de Santiago, Monterrey, San Nicolás y García, además de unidades del Centro Regulador de Urgencias Médicas, la Cruz Roja, la Conafor y los Bomberos de Nuevo León.