
Como sabemos, la canela es una especia aromática ampliamente usada en la gastronomía pero que también es reconocida por sus importantes propiedades medicinales, las cuales han sido aprovechadas por diversas culturas desde tiempos milenarios.
Y aunque son muchos sus usos medicinales hoy hablaremos de sus beneficios para la salud específica del corazón, debido a que esta puede ser una gran aliada para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, las cuales suelen ser una de las principales causas de muerte a nivel mundial.
Es por eso que aquí te contamos cuáles son propiedades para la salud del corazón y cómo consumirla para obtener sus propiedades.

Cuáles son los beneficios de la canela para la salud del corazón
La canela se asocia con beneficios para la salud del corazón debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, además de su capacidad para influir en factores de riesgo cardiovascular. Entre los beneficios que su consumo tiene para la salud cardiovascular, se encuentran las siguientes:
- Reducción de los niveles de colesterol y triglicéridos: Algunos estudios sugieren que la canela puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol LDL (“malo”) y los triglicéridos, lo que contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Mejora de la sensibilidad a la insulina: La canela puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que regula los niveles de glucosa en sangre. Esto es especialmente beneficioso para las personas con diabetes tipo 2, ya que el nivel elevado de azúcar en sangre puede dañar los vasos sanguíneos y el corazón.
- Propiedades antioxidantes: Contiene compuestos antioxidantes, como polifenoles, que protegen las células del daño causado por los radicales libres. Este efecto reduce la inflamación crónica, que es uno de los factores detrás de enfermedades cardiovasculares.
- Efectos antihipertensivos: Algunas investigaciones sugieren que el consumo regular de canela podría ayudar a reducir ligeramente la presión arterial, un factor de riesgo clave para problemas del corazón.
- Mejora del flujo sanguíneo: Los compuestos en la canela pueden promover una mejor circulación sanguínea al relajar los vasos sanguíneos y prevenir la formación excesiva de coágulos.

Cuánta canela debo tomar para obtener sus beneficios
La cantidad de canela recomendada para obtener sus beneficios varía según la persona y la forma de consumo pero estas son algunas orientaciones generales:
- Cantidad diaria sugerida: Para adultos, lo recomendado es consumir entre 1 y 6 gramos de canela en polvo al día (aproximadamente de 1/2 a 1 cucharadita). Esta cantidad suele ser segura y suficiente para aprovechar sus beneficios. Recuerda que un consumo excesivo puede tener efectos perjudiciales.
- Consumo en té o infusiones: Al preparar té de canela, se puede usar una ramita o media cucharadita de canela en polvo por taza de agua caliente. Consumir una o dos tazas al día es una dosis adecuada.
- Control de la variedad de canela: La canela de Ceilán (conocida como “canela verdadera”) contiene menos cumarina que la canela cassia, que es la variedad más común. Si se planea consumir canela de forma regular, la de Ceilán es una mejor opción.
- Moderación y cuidado: Evita exceder los 6 gramos diarios durante largos períodos. Si tienes enfermedades hepáticas, estás embarazada o tomas medicamentos, consulta con un médico antes de incorporar grandes cantidades de canela en tu dieta.
Consumir la cantidad adecuada y combinarla con una dieta equilibrada es clave para aprovechar los beneficios de la canela sin riesgos para la salud.
Más Noticias
Clima en Acapulco de Juárez: cuál será la temperatura máxima y mínima este 21 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Ellos son los cardenales mexicanos con posibilidades de convertirse en Papa
Seis cardenales nacionales forman parte del Colegio Cardenalicio, pero no todos podrían ser contemplados para votar en el cónclave

Esto es lo que gastan los gobiernos por una visita del Papa a México y otros países
Recibir al Sumo Pontífice no es nada económico, pero tiene sus beneficios

Así fue la última visita del Papa Francisco a México hace nueve años
Jorge Mario Bergoglio visitó la capital del país y los estados de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua durante la gira papal de 2016

El día que el Papa Francisco defendió a México, se sumó a AMLO y pidió perdón por los “pecados” cometidos durante la Conquista
El sumo pontífice se disculpó en más de una ocasión por las acciones de la Iglesia Católica en el pasado
