
El pollo es uno de los alimentos de origen animal que más se come en el mundo debido –entre otras cosas– a su gran sabor, a su fácil preparación y su versatilidad.
Existe una inmensidad de platillos que se pueden preparar usando alguna pieza del pollo como ingrediente principal.
Sin embargo, a veces menos es más y entre la larga lista de recetas hay una clásica y sencilla que no puede hacer falta en tu recetario: el pollo al horno.
Con apenas cuatro ingredientes y cinco sencillos puedes tener este delicioso platillo para cualquier momento del día.
Esta receta proviene de “My Plane”, un proyecto del Departamento de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos.
Receta de pollo al horno

Quítele el misterio al pollo al horno. Un poco de ajo en polvo y una pizca de pimienta es todo lo que necesita para darle sabor.
Ingredientes
- 1 libra de pollo deshuesado y despellejado
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
- sal al gusto (opcional)
Preparación
- Lávese las manos con agua y jabón.
- Precaliente el horno a 350º F.
- Coloque el pollo en una cazuela o una bandeja para hornear.
- Espolvoree con ajo en polvo y pimienta negra al gusto.
- Honree durante 1 hora.
Una vida saludable

Cada cuerpo y estilo de vida es distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.
Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar el estilo de vida alimenticio y dar un primer paso para una vida más saludable.
Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.
En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.
Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua al día.
Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de actividad física regular, para tener una buena salud.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Tijuana este 24 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Nacerá un nuevo volcán en Michoacán? Esto es lo que se sabe del extraño brote de vapor cerca del Paricutín
La emisión de vapor y agua hirviendo en una huerta del ejido El Zapién, en el municipio de Uruapan, ha generado alarma entre los habitantes

Clima en Ecatepec: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Contingencia ambiental: los efectos negativos de la contaminación sobre la salud
Ante este escenario es indispensable evitar realizar actividades al aire libre
