Cinco aromas de incienso efectivos para purificar la energía del hogar según el Feng Shui

Las fragancias cumplen un rol esencial en esta filosofía oriental, por lo que una selección adecuada influye positivamente en el bienestar emocional, la protección espiritual y la armonización de espacios

Guardar
Encender incienso es un acto
Encender incienso es un acto simbólico de purificación, que busca liberar el entorno de energías negativas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El incienso es una herramienta clave en el Feng Shui, una filosofía china milenaria desarrollada hace más de tres mil 500 años que busca equilibrar la energía vital, conocida como chi, en los espacios donde las personas realizan sus actividades cotidianas. Utilizado para promover una atmósfera de armonía y energía positiva, el incienso desempeña un papel fundamental en esta práctica al influir tanto en el ambiente como en las emociones.

Según National Geographic, el incienso proviene de cinco especies de árboles del género Boswellia, distribuidos principalmente en el norte de África, la India, Omán, Yemen y algunas zonas del oeste de África; estos árboles, de aspecto nudoso y similar a un bonsái desértico, producen la resina de incienso a partir de su savia, obtenida al realizar incisiones en sus troncos. Una vez recolectada, esta se solidifica y adquiere las propiedades aromáticas que le otorgan su versatilidad.

Además de su explicación en el Feng Shui, el uso del incienso se extiende a diversas culturas y religiones. De acuerdo con el artículo académico Aromas, comunidad e incienso en la religión tradicional china, publicado en la revista Material Religion, en este contexto se utiliza con fines curativos, purificadores o espirituales.

En la religión tradicional china, según detalló la publicación, el incienso actúa como un medio para establecer conexión con seres trascendentales y para consolidar comunidades religiosas, una profunda tradición que va más allá de la decoración o la simple ambientación, por lo que es importante reconocer los principios del uso de este material aromático.

Los aromas en el Feng Shui

La presencia del incienso es
La presencia del incienso es un recordatorio constante de la trascendencia y la paz interior.

El uso de aromas en el Feng Shui se basa en principios fundamentales que buscan optimizar el flujo de energía en los espacios. Según Corina Mendoza, colaboradora de la revista de interiorismo Architectural Digest, experta en filosofía oriental y esoterismo, los aromas tienen un impacto directo en el estado de ánimo, la concentración y las relaciones humanas.

Al respecto, la especialista señala que entre los principios clave del Feng Shui relacionados con los aromas se encuentran principalmente el equilibrio y armonía, pues los aromas se utilizan para equilibrar las energías presentes en un espacio, creando un ambiente propicio para el bienestar físico y emocional.

Después, aparece el principio sensorial, ya que los olores estimulan el sentido del olfato e influyen en la percepción de un entorno, modificando el estado de ánimo de las personas y, finalmente, las asociaciones simbólicas.

Respecto a ello, la especialista explica que, en el Feng Shui, los aromas y elementos naturales tienen significados simbólicos que varían según las tradiciones culturales, pero generalmente están vinculados a los ciclos de la naturaleza.

Cuáles son los mejores aromas de incienso

El incienso transforma cualquier lugar
El incienso transforma cualquier lugar en un santuario de calma y serenidad.

Dependiendo del aroma, cada tipo de incienso tiene cualidades únicas que favorecen la creación de una atmósfera más saludable y armoniosa. Según Architectural Digest y la revista Harper’s Bazaar, estas son algunas de las fragancias más populares que pueden adaptarse a diversas necesidades y estilos de vida.

Sándalo: este incienso, derivado del árbol homónimo, es reconocido por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas, sin embargo, en el ámbito espiritual, se utiliza para eliminar energías negativas asociadas con la falsedad, el engaño y la mentira, ayudando a mantener un hogar libre de cargas negativas.

Palo Santo: originario del Perú, este incienso es conocido por su capacidad para promover la sanación espiritual, por lo que es ideal para momentos de duelo o para superar situaciones emocionalmente difíciles, ayudando a restaurar la paz interior.

Salvia blanca: proveniente de América del Norte, este aroma es utilizado para la protección y purificación del hogar. Comúnmente, se recomienda encenderlo en entradas y salidas, como puertas y ventanas, para liberar el estrés y proteger el espacio de influencias externas.

Lavanda: este aroma es reconocido por su capacidad para reducir el estrés y generar un ambiente de serenidad. Según Harper’s Bazaar, es especialmente útil para promover un sueño reparador y equilibrar las energías del hogar, por lo que se sugiere utilizarlo en la recámara antes de dormir para limpiar los sueños energéticamente.

Canela: conocida por su asociación con la prosperidad, esta fragancia es utilizada para activar la energía del dinero y potenciar la motivación, por ello, además de limpiar el ambiente, quemar este incienso fomenta el éxito y la abundancia, siendo ideal para espacios relacionados con actividades económicas, como oficinas o negocios.