
Esta semana se cumplieron cinco meses desde el estallido de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza; las víctimas de los enfrentamientos varían dependiendo las fuentes consultadas; algunos expertos hablan de alianzas, vencidos y vencedores; las autoridades presumen decomisos y capturas de “peces gordos” que terminan siendo “charales”. Lo cierto es que la violencia continúa, el Cártel de Sinaloa ya no existe como lo conocidos y su principal rival, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) espera el momento indicado para entrar a la batalla.
En entrevista con Infobae México, el periodista David Saucedo, experto en temas de seguridad, analiza el papel del CJNG en la guerra del narco que se vive en Sinaloa -aunque ya se extendió a regiones de Sonora, Baja California y Durango- y el momento en el que podría tomar partido por alguna de las dos facciones: Chapitos o Mayiza.
Y es que en los últimos meses ha corrido el rumor de una presunta alianza entre Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos, con Nemesio Oseguera Cervantes, jefe máximo del CJNG. Incluso corrió en redes sociales el supuesto escudo que llevaría la alianza.

Sin embargo, David Saucedo recalca que “no hay ningún dato que confirme esta alianza”, incluso ambos grupos criminales (Sinaloa y Jalisco) siguen manteniendo enfrentamientos en regiones de Chiapas, Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit y Baja California.
Saucedo agrega que si el CJNG ya hubiera tomado parte del conflicto entre Chapitos y Mayiza, alguna de los dos facciones del Cártel de Sinaloa ya tendría la ventaja en la guerra, cosa que no ha ocurrido, pues aunque a diario hay enfrentamientos y muertes, las bajas son de ambos bandos.
“Me da la impresión que el CJNG está esperando que haya más desgaste entre Los Chapitos y La Mayiza para posteriormente entrar a la batalla; pero por el momento no alcanzo a percibir una alianza como tal con La Chapiza”.

El analista compara la estrategia del Mencho con la de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial: “Esperar el desgaste de Alemania y Japón para irse del bando de los aliados y terminar como el gran vencedor”.
David Saucedo resalta que si el CJNG ingresara en esto momento a la guerra y su intervención inclinara la balanza a favor -por ejemplo- de Los Chapitos, ambos terminarían igual de poderosos; sin embargo, si espera a que haya más desgaste, su grupo criminal se consolidaría como el más grande, rico y con mayor presencia en el territorio.
Quienes hablan de la alianza entre el CJNG y Los Chapitos -el periodista José Luis Montenegro entre ellos- advierten que este pacto criminal podría derivar en una pax narca nacional; en un mega cártel al estilo del Cártel de Guadalajara o La Federación que controló las rutas para el tráfico de drogas, impuso precios, sobornos e impuestos a quienes operaban en sus plazas; sin embargo, cuando estos se rompieron, la violencia se desencadenó provocando una guerra de cárteles que al día de hoy seguimos contando sus muertos.
Más Noticias
Cazzu vs Christian Nodal: quién tuvo más visitas con su nueva canción y quién fracasó
Así va la batalla entre “Con Otra” y “El Amigo”

Cruz Azul vs Atlas: cuándo y a qué hora ver el partido amistoso entre la Máquina y los Rojinegros
Celestes y Rojinegros tendrán un encuentro amistoso en Estados Unidos

Calidad del aire en CDMX: el reporte de las 15:00
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Temblor en México hoy sábado 22 de Marzo: Se reporta sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones de movimientos telúricos emitidas por el SSN

Crisis de desaparecidos en México: casi 8 mil víctimas más en 5 meses
Tabasco, Baja California Sur y CDMX, las entidades con más víctimas de desaparición de noviembre a marzo
