
Tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles recíprocos a algunos socios comerciales de los Estados Unidos, el asesor de Comercio y Manufactura Peter Navarro adelantó que estos no serán anunciados durante esta semana.
“Todavía no hay aranceles recíprocos. No nos apresuremos. Lo que va a pasar es que vamos a mirar a todos nuestros socios comerciales, empezando por aquellos con los que tenemos mayores déficits. Descubriremos si están engañando al pueblo estadunidense y si lo están tomaremos medidas para corregir este error”, mencionó el funcionario en un encuentro con medios de comunicación.
Cabe recordar que el pasado domingo 9 de febrero de 2025, cuando volaba en el Air Force One rumbo a Nueva Orleans para presenciar el Super Bowl, Donald Trump anunció la implementación de aranceles recíprocos a aquellos países que cobran impuestos a las mercancías provenientes de los Estados Unidos.
“Es muy simple: si nos cobran, nosotros les cobramos. Si nos están cobrando el 130% y nosotros no les cobramos nada, eso no funcionará así”, mencionó.

En ese sentido, la medida no afectará directamente a México. Cabe recordar que el país está suscrito al T-MEC, un tratado comercial con los Estados Unidos y Canadá que exenta a algunas mercancías del cobro de aranceles. De igual manera, el pasado 3 de febrero el mandatario estadunidense anunció la suspensión de los aranceles que planeaba imponer a las mercancías provenientes de México durante un mes.
Al contrario de los aranceles recíprocos, la medida anunciada por Donald Trump que sí afectará a México es la imposición de aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que ingrese a los Estados Unidos desde cualquier parte del mundo. Según la orden ejecutiva que ya fue firmada por el mandatario, la medida entrará en vigor desde el 4 de marzo.
“Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo (...) Cualquier acero que ingrese a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%“, mencionó el pasado 9 de febrero de 2025.
Según las cifras de la Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) en México, en el año 2023 Estados Unidos importó de México 3.8 millones de toneladas de acero. De igual manera, México se ha consolidado como uno de los principales exportadores de dichos materiales a los Estados Unidos.
Al respecto, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, enfatizó que la balanza comercial en el intercambio mencionado es favorable para los Estados Unidos, pues dicho país exporta más de lo que importa. Por ello, buscarán negociar dichos aranceles durante la siguiente semana.
Más Noticias
“Oye, Grok” el comando en tendencia en X: estas preguntas que se han viralizado en México
La herramienta de inteligencia artificial de la red social X, antes Twitter, ha respondido todo tipo de preguntas a usuarios en el país

Aranceles debilitan al peso en el tipo de cambio: precio del dólar hoy 26 de marzo en México
El tipo de cambio para este miércoles varía en las ventanillas bancarias, pasando los $20.50 por billete verde

Beca Rita Cetina 2025: qué personas reciben el pago en abril
La entrega del plástico terminará el próximo 31 de marzo

Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este miércoles 26 de marzo
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Aseguran más de 300 kilogramos de marihuana y un vehículo “monstruo” en Tamaulipas
Uno de los automotores incautados estaba en proceso de fabricación, mientras que la droga estaba oculta en mercancía declarada
