
La diabetes es una enfermedad crónica que puede ocasionar daños irreversibles en la vista, el riñón o la piel. Se manifiesta cuando el páncreas no produce insulina suficiente o el organismo no la utiliza eficazmente para regular el azúcar en la sangre, su descontrol provoca hiperglucemia -aumento de azúcar en la sangre- que, con el tiempo, daña gravemente nervios y vasos sanguíneos.
Es una enfermedad crónico degenerativa.
Recientemente El Poder del Consumidor, una organización civil por la defensa de nuestros derechos como consumidores, así como fomentar la conciencia de las responsabilidades que asumimos al adquirir un servicio o un producto, mostró la tendencia histórica de la enfermedad en el país y señaló su estrecha relación con el alto consumo de bebidas azucaradas.
Con base en un estudio científico publicado recientemente en la revista científica Nature Medicine, el organismo detectó que el consumo de estas es responsable de una tercera parte de los nuevos casos de diabetes en el año 2020.
El estudio
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) se reveló lo siguiente
- En el año 2000, 5.3 millones de personas vivían con diabetes.
- Para el 2022, la cifra casi se triplicó con 14.6 millones de personas con la enfermedad.
Situación que en términos económicos significa una carga económica para la Federación, debido a que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) gasta anualmente 50 mil millones de pesos en tratamientos y complicaciones derivadas de la enfermedad.
Nuestra nación tiene un consumo promedio de 163 litros al año de bebidas azucaradas las cuales son “uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, incluso sin la presencia de obesidad”, refiere la institución civil.
Datos de la revista especializada antes mencionada registró información preocupante para el sector salud, en cuanto a refrescos, tés, bebidas deportivas, energéticas y jugos, en 184 países, ya que entre 1990 y 2020 a nivel mundial, regional y nacional señala que:
- Entre los 30 países más poblados del mundo, los mayores números de nuevos casos de diabetes atribuibles a las bebidas azucaradas se registraron en: México con 2.7 millones de adultos; Colombia 1.9; y Sudáfrica, 1.2.
- En México, el 30%, 1 de cada 3 de los casos nuevos de diabetes se debe al consumo de tales bebidas; además ocupa el segundo lugar a nivel mundial y el primero en la región de Latinoamérica con mayor número de muertes atribuidas a dicha situación.
Por tal motivo, “-El país- enfrenta una crisis de salud pública que requiere acciones urgentes. Regular su acceso y reducir su consumo es una estrategia clave para prevenir millones de nuevos casos y aliviar la carga económica en los sistemas de salud”, advirtió Jorge Vargas, investigador en El Poder del Consumidor.
Estas son algunas de las tareas que se sugiere implementar para revertir la situación:
- Declarar a las bebidas azucaradas como producto de riesgo.
- Restringir su venta en las escuelas.
- Prohibir su adquisición a través de compras gubernamentales.
- Regular su publicidad dirigida a la infancia y adolescencia.
- Frenar las multimillonarias campañas de las marcas y su patrocinio en eventos dirigidos a niños y familias, así como en eventos deportivos y musicales.
- Incrementarles un impuesto de al menos el 20%, como se ha recomendado internacionalmente.
Enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares podrían ser prevenibles mediante una cultura y políticas públicas que ayuden a promover la alimentación saludable, balanceada.

Más Noticias
“Cobardemente atacado” en su casa: Mara Lezama habla del asesinato del secretario de seguridad de Tulum
Gobernadora asegura que no habrá impunidad y se aplicará todo el peso de la ley

La historia no contada de Malinche: el musical que transforma su legado
El legado de Malintzin cobra vida en “Malinche El Musical”, un espectáculo que combina diversos estilos musicales para ofrecer una experiencia única y una nueva perspectiva de su historia

“No sea encajosa”: pasajeras se vuelven virales en redes al pelearse por un asiento en el Metro de la CDMX
Un video muestra cómo tres mujeres forcejearon por un asiento en el transporte público, desatando comentarios sobre la convivencia en los vagones exclusivos

Sicarios en moto remataron a secretario de Seguridad de Tulum, así fue el ataque | VIDEO
El pasado viernes por la noche, José Roberto Rodríguez Bautista fue atacado a balazos; uno de sus escoltas resultó herido

Tras reporte de intento de asalto en Parque Delta, internautas denuncian inseguridad en la plaza comercial
El pasado jueves se registró un intento de asalto en Parque Delta, plaza comercial ubicada en la colonia Piedad Narvarte
