
Un video de Selena Gómez expresando su preocupación por las deportaciones masivas en Estados Unidos ha generado un intenso debate en redes sociales, en especial con las personas originarias de México país de donde son originarios sus abuelos.
La cantante y actriz compartió una grabación en la que, visiblemente afectada, habló sobre la difícil situación que enfrentan los inmigrantes latinos, especialmente los mexicanos, tras las políticas implementadas durante la administración de Donald Trump.
Aunque el video fue eliminado poco después de su publicación, su contenido y el análisis posterior realizado por la grafóloga Maryfer Centeno han mantenido el tema en el centro de la conversación pública.
En el video, Selena Gómez expresó su empatía hacia las familias afectadas por las deportaciones, destacando su impotencia ante la situación. “Están atacando a toda mi gente, a los niños. No lo entiendo. Lo siento mucho, me gustaría poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Lo intentaré todo, lo prometo”, dijo entre lágrimas.
El análisis de Maryfer Centeno sobre el lenguaje corporal de Selena Gómez en video llorando por migrantes mexicanos deportados
De acuerdo con el análisis realizado por Maryfer Centeno, grafóloga y experta en lenguaje corporal, el video de Selena Gómez muestra señales claras de genuina emoción. A través de su cuenta oficial de TikTok, Centeno compartió su interpretación de los gestos y expresiones de la cantante, desmintiendo las acusaciones de algunos usuarios que calificaron el video como una actuación.
“¡Qué valiente Selena Gómez! Me dicen ‘Es que creo que no lloró realmente’, claro que lloró y miren las inhalaciones, las exhalaciones, cómo se pone roja, las lágrimas; están todos los elementos para darnos cuenta”, explicó la especialista.
Centeno también destacó la importancia de que figuras públicas como Selena Gómez utilicen su influencia para abordar temas sociales de relevancia. Según detalló, el pronunciamiento de la cantante podría motivar a más personas a reflexionar sobre la problemática de la inmigración y los derechos humanos.
“Es importantísimo que una persona que tiene la influencia mediática, social y artística, se pronuncie en contra de eso. Hay muchas personas que coincidimos con ella y otras que al menos van a reflexionar porque ella lo hizo”, comentó Centeno en su análisis.
En medio de una creciente crisis migratoria en Estados Unidos, Selena Gomez, reconocida cantante y actriz de ascendencia mexicana, ha generado un fuerte impacto en las redes sociales al compartir, para luego eliminar, un mensaje cargado de emoción y solidaridad hacia las familias afectadas por las recientes políticas de deportación aprobadas por el gobierno entrante del presiente estadounidense Donald Trump.
Más Noticias
Santa Fe Klan cancela gira por EEUU en apoyo a migrantes, pero otros sugieren que fue porque le negaron la visa
El rapero está en controversia por versiones encontradas; algunos le aplauden y otros lo acusan de usar un tema delicado para justificarse

La planta que combate de forma eficiente gastritis, úlceras e incluso cáncer de estómago; esto dice la UNAM
Endémica de México, ha sido un pilar en la medicina tradicional mexicana durante siglos

Alerta máxima por huracán Erick en Guerrero tras aislamiento provocado por la tormenta Dalila
Habitantes de Ayutla, Tecoanapa y Florencio Villarreal se ven afectados por la presencia constante de fenómenos naturales

Policías municipales de Naucalpan quedan detenidos después de disparar al aire
Una mujer fue remitida al Juez Calificador por alterar el orden público

Huracán Erick se lleva la contaminación y la CDMX registra buena calidad del aire este 18 de junio
Solo en una área de la Zona Metropolitana del Valle de México se reportan ligeros niveles de contaminación
