El pasado miércoles se registró el asesinato del ministro Edmundo Román Pinzón, en Acapulco, en el estado de Guerrero. Sobre el tema habló el periodista Carlos Loret de Mola en su espacio noticioso del medio Latinus, el mismo miércoles por la noche.
Loret de Mola se refirió a la polémica reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la actual presidenta Claudia Sheibaum Pardo. “En medio de la polémica por la reforma judicial y las próximas elecciones de jueces, magistrados y ministros, hoy se registró el asesinato del magistrado Edmundo Román Pinzón, expresidente del Tribunal de Justicia de Guerrero”.
Recordó que lo asesinaron en Acapulco, donde un día antes la presidenta de México Claudia Sheinbaum, los gobernadores y los jefes de la policía de las 32 entidades del país se reunieron en el Consejo Nacional de Seguridad y dijeron que la violencia en el país va a la baja.
“Lo asesinaron en Guerrero, un estado donde hace dos meses decapitaron al presidente municipal de la capital, ¿Y quién está acusado de haberlo decapitado y haber dejado su cabeza sobre un automóvil a la vista de todos? El líder de un cártel que confesó haber apoyado la campaña de la hoy gobernadora Evelyn Salgado y de su papá, el jefe del grupo político que manda en Guerrero, Félix Salgado Macedonio”, señaló Loret de Mola.
El periodista recordó que el miércoles, Salgado Macedonio promocionaba su película mientras ejecutaban al expresidente del Tribunal de Justicia de Guerrero. “Una película que se trata sobre su coche Mustang, una película que él escribió y en la que él actúa”, señaló el comunicador.
“Al magistrado Román Pinzón lo asesinaron alrededor de las cuatro de la tarde. Agresores en un vehículo le dispararon cuando abordaba su automóvil en el estacionamiento de los juzgados de Caleta, ubicados en el fraccionamiento Las Playas, su cuerpo quedó dentro del auto, con los cristales rotos”.
Loret recordó que recibió al menos cuatro años, de los cuales, tres le dieron en el tórax y uno en el brazo.
“La Fiscalía de Guerrero ya recaba testimonios, revisa cámaras para investigar el caso. Tras el asesinato, el gobierno de Guerrero activó el código rojo con patrullajes y filtros de revisión para capturar a los responsables. Hasta ahora no ha sucedido”, concluyó Loret de Mola.