
La llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de México llegó junto con una nueva camada de políticos que se habían destacado únicamente en el ámbito local y de quienes echó mano durante su gobierno para diversas tareas, entre ellas apaciguar las críticas que Felipe Calderón realizó al nuevo gobierno apenas acabado su sexenio.
Así lo reveló el periodista Mario Maldonado en su libro Confesiones desde el exilio: EPN, en el cual revela “secretos y escándalos” durante el último gobierno abanderado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el libro, Enrique Peña Nieto, quien gobernó entre 2012 y 2018, reveló cómo fue el trato que le dio Felipe Calderón y cómo fueron los primeros días luego de que le entregó la banda presidencial en medio de una ola de protestas en inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro.
En una parte del libro, Enrique Peña Nieto recordó que no hubo persecuciones en contra del expresidente del PAN, tras lo cual incluso pudo irse a Harvard, aunque sí reveló que hubo algunos temas “calientes”: “pocos, pero sí”.

Peña Nieto reveló que si bien no hubo persecución en contra de Calderón Hinojosa y sus allegados, sí lo hubo en contra de otros personajes, pero del gobierno de Vicente Fox. En este punto mencionó a Elba Esther Gordillo, exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores dela Educación (SNTE) detenida en 2013.
Esta detención fue aprovechada por el gobierno de Peña Nieto para implementar la llamada Reforma Educativa.
El mensaje que puso fin a las críticas contra el gobierno de EPN
En referencia a Felipe Calderón, Peña Nieto dijo al periodista Mario Maldonado que siempre procuró a los expresidentes de México por un tema de “atención política”. Sin embargo, reconoció que fue el panista quien le pareció más “hosco”, áspero.
El expresidente priista rechazó que hubiera un acuerdo con Calderón Hinojosa para que él llegara a la Presidencia, algo que además, consideró “absurdo”.

Pero después reveló que el panista fue sumamente crítico con la nueva administración federal, algo por lo que decidió enviarle un mensaje a través de Luis Videgaray, entonces secretario de Hacienda y Crédito Público.
Las críticas, recordó, llegaban a través de redes sociales como Twitter, en la cual Felipe Calderón es muy activo hasta la fecha. Y ante estas críticas, Peña Nieto envió a Luis Videgaray para hacerle llegar un mensaje:
“El respeto que tenga a mi gobierno será el que le tenga mi gobierno a él”, palabras que, aseguró, fueron suficientes para que las críticas pararan.
Tras ello, Peña Nieto reconoció que para mantener la cordialidad con los expresidentes se planteó realizar un encuentro con ellos, pero declinó a hacerlo debido a las agendas de cada uno de ellos y “el posible impacto mediático” que ello implicaría.
Más Noticias
Bienestar de Madres Trabajadoras 2025: Factores que pueden evitar que puedas inscribirte al programa
Este programa otorga a las personas elegidas un apoyo de 10 mil pesos

Estos son los dos nuevos grupos especiales con los que García Harfuch y la Defensa blindarán Guanajuato
Pide gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise, no ver colores partidistas cuando se trate de regresar la paz a los guanajuatenses

Línea 3 Mexicable: así lucen los trabajos de construcción en la estación Cuatro Caminos
Esta nueva ruta de transporte público en el Estado de México conectará con la Línea 2 del Metro capitalino

Quién es “Haroldito”, guatemalteco miembro de una familia ligada al Cártel de Sinaloa; EEUU ofrece recompensa millonaria
Autoridades de Guatemala también ofrecen una recompensa adicional por su arresto

Día de Apreciación del Manatí: una especie en crisis y la urgencia de protegerla
En estados como Veracruz y Tabasco, los habitantes lideran monitoreos y rescates que buscan garantizar la sobrevivencia del manatí, símbolo de los ecosistemas acuáticos
