
La constante actividad del volcán Popocatépetl ha causado gran preocupación en México, sobre todo en los habitantes aledaños a Don Goyo en Morelos, Estado de México y en Puebla.
Ante la adversidad y preocupación los poblanos dieron rienda suelta a su creatividad y crearon la Conchatápetl. Se trata de la pieza de pan tradicional conocido como concha, pero en esta ocasión fue modificada para que su presentación evocara al volcán Popocatépetl.
La Conchatépetl es un pan relleno de mermelada de fresa, con una cubierta azucarada de color blanco y espolvoreada con chocolate para simular la ceniza del cráter. El peculiar sello del pancito es un toque de más mermelada roja con arándanos, colocada justo en el centro que representa la lava y el material incandescente que ha estado arrojando Don Goyo en las últimas semanas.
Los autores de dicha pieza es una familia originaria de Puebla quienes se dedican a la repostería desde hace 5 años en la panadería Deliciosos ubicada en la colonia Prados Agua Azul. Cada Conchatépetl tiene un costo de 20 pesos y los sabores del relleno pueden variar dependiendo el gusto del cliente, los sabores disponibles son los siguientes:
- Crema
-Nutella
- Frambuesa
- Queso Philadelphia
- Manzana
- Piña

Fue cuestión de tiempo para que la Conchatépetl se hiciera viral y circuló en redes sociales un videclip en donde uno de los reposteros de la familia, Iván Herrera explicó de dónde surgió la idea del pan que simula el volcán.
Se ha convertido en una tradición que se utilice este pan tradicional mexicano para honrar a distintas personalidades, ya que esta no sería la primera vez. Cabe recordar el caso de las populares “pejeconchas”.
Las cuales muestran un dibujo animado del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, entre los detalles de este pan destaca que AMLO porta la banda presidencial; sin embargo, la receta pertenece a la panadería La Herencia JD, ubicada en la ciudad de Cholula, en Puebla. Esta receta habría sido creada con el fin de celebrar las fiestas patrias en su momento.

Durante la temporada de La Independencia de México, Día de Muertos, Halloween y Navidad los panaderos se renovaron y ofrecieron a sus clientes una gran variedad de conchas con todo tipo de personajes, entre los más curiosos se encuentra la “Pejehojaldra”.
La cual esuna fusión del pan de muerto y la caricatura del presidente López Obrador. Fue preparada con azúcar o ajonjolí, “Después de las pejeconchas la gente nos demandaba hacer algo también alusivo al Día de Muertos y se nos ocurrió ahora transformarlo en la pejehojaldra, el ‘pejecoto’ en pan de muerto”, dijo en entrevista para Telediario David Juárez, uno de los panaderos.
El establecmiento se ha caracterizado por su creatividad y originalidad para plasmar personajes de la cultura popular en el pan dulce, como los superhéroes Batman, El hombre araña, Hulk, Capitán América o Grogu, también conocido como Baby Yoda. Incluso personajes como Snorlax, de Pokémon o Totoro.
La concha es una de los panes más tradicionales y populares que existen en nuestro país, se decoran con una pasta dulce, que puede ser de vainilla o chocolate, sobre la cual se dibujan líneas para que adquiera el parecido con una concha.
Más Noticias
Brugada entrega ‘Desde la Cuna’ en CDMX: quiénes y cuál es la edad límite para solicitar este apoyo de mil 200 pesos bimestrales
La mandataria capitalina llevó a cabo un acto masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se recogieron las tarjetas de este programa social

Cómo preparar jengibre encurtido al estilo japonés y cuáles son los beneficios que aporta consumirlo de esta manera
Pocas personas conocen esta forma de preparación, pero esta puede ser una manera sencilla de incluir este ingrediente en tu alimentación

Detienen a mujeres por llevar maletas con cargamento millonario de droga en el Aeropuerto Internacional de Mexicali
A las personas les fueron asegurados paquetes con metanfetamina y cocaína

Tuca Ferretti explotó contra Rodrigo Parra, portero de Pumas de 17 años que debutó con una derrota
El analista de ESPN lamentó la situación que está pasando el conjunto universitario en el arranque de la temporada

¿Cuántos expresidentes aparecen en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados?
En dicha pared se homenajean desde personajes del México prehispánico hasta los del siglo XX
