
Los gatos utilizan una amplia variedad de señales y movimientos corporales para comunicar sus emociones, especialmente cuando están alegres o emocionados. Aunque no emiten una sonrisa como la humana, cada una de sus acciones, desde la posición de la cola hasta la expresión facial, son indicativos de cómo se sienten en cada momento.
Según la investigadora Sasha Winkler, investigadora de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), este tipo de comunicación emocional y lúdica es común en muchos mamíferos y contribuye a crear un ambiente de confianza y cariño mutuo, esencial para una convivencia armoniosa y afectuosa.
Por lo tanto, aunque no emiten una risa, los felinos tienen múltiples maneras de mostrar su felicidad y diversión, como emitir sonidos suaves mientras juegan, mover la cola, dilatar sus pupilas o adoptar posturas que reflejan su comodidad y bienestar.
La evolución de la risa en mamíferos, conexión entre gatos y primates

Sasha Winkler llevó a cabo un estudio titulado “Play vocalisations and human laughter: a comparative review (Vocalizaciones de juego y risa humana: una revisión comparativa)”, publicado en la revista Bioacoustics.
En esta investigación, descubrió que el fenómeno por el cual los felinos utilizan una amplia variedad de señales y movimientos corporales para comunicar sus emociones, no es exclusivo de ellos, sino que se presenta de manera generalizada en los mamíferos.
Para su investigación, Winkler observó a más de 60 primates y notó que los monos jadean suavemente mientras juegan, además de adoptar expresiones faciales similares a las de los humanos durante actividades lúdicas.
El estudio resalta que al menos 65 especies, entre ellas primates, perros, vacas, zorros, focas y aves como las urracas australianas, emiten sonidos específicos durante el juego que podrían considerarse equivalentes a la risa.
De este modo, aunque los felinos no produzcan una risa como tal, comparten con los primates y otros mamíferos la capacidad de utilizar vocalizaciones y expresiones para manifestar emociones positivas y coordinar interacciones sociales mientras realizan actividades lúdicas.
¿Cómo reconocer cuando tu gato está feliz?

Aunque los gatos no se ríen como los humanos, tienen diversas formas de expresar que están contentos y se divierten.
Según información de Rover, plataforma en línea encargada de conectar a dueños de mascotas con cuidadores en su área, estas son algunos síntomas para darse cuenta que los mininos están alegres:
- Emitir sonidos suaves y roncos durante el juego o cuando están emocionados.
- Agitar la cola de manera particular que indica concentración o diversión.
- Dilatar las pupilas como respuesta a estímulos placenteros o excitantes.
- Adoptar posturas relajadas, como rodar por el suelo mostrando la panza.
- Correr sin razón aparente por toda la casa, reflejando energía y alegría.
- Lanzarse sobre su juguete favorito como si fuera una presa, mostrando instinto y diversión.
- Dar mordiscos suaves durante el juego como muestra de interacción y confianza.
Los resultados del estudio de Winkler no comprueban que los gatos se rían explícitamente, pero de acuerdo a lo señalado por la investigadora, las señales que emiten reflejan claramente que estas criaturas experimentan placer, disfrutan del juego y responden emocionalmente a estímulos positivos y esta sensibilidad emocional les permite adaptarse mejor a su entorno y a las interacciones sociales, tanto con humanos como con otros animales.
Últimas Noticias
¿Debes dejar que tu mascota duerma contigo? Esto dicen los veterinarios sobre tener perros y gatos en la cama
Cada vez más personas comparten la cama con sus perros y gatos, pero ¿es recomendable? Veterinarios y estudios científicos explican los efectos en el sueño, la salud y el vínculo humano-animal

Conoce a Bruce, el “perro beisbolista” que debutará en la MLB con los Nacionales de Washington
En tan solo nueve meses, este carismático can ha sorprendido al equipo gracias a su increíble destreza dentro del terreno de juego

Perro disfrazado de garrapata conquista TikTok con su ternura en medio de una exposición escolar
Este can no solo apoya en exposiciones de su dueña, también inspira a futuros veterinarios con su paciencia y carisma, lo que generó admiración y risas en las redes sociales

La emotiva historia de Grutu, la cerdita que escapó del matadero por su ternura al jugar con la nieve
El video de un puerco asomado en una ventana nevada se volvió viral; gracias a las imágenes virales fue rescatada por activistas en Georgia y ahora vive con 18 perros

El gato Nugget y su insólito amor por las papas que conquista corazones en redes sociales
A dos años de su fallecimiento, los dueños del minino siguen compartiendo vídeos en redes sociales para honrar su memoria
