Qué nos dice Kuma, el perro de Jennie de BLACKPINK, sobre el luto por la pérdida de un compañero

La artista surcoreana compartió todo lo que tuvo que vivir su mascota en un programa de televisión especializado en comportamiento animal

Compartir
Compartir articulo
La integrante del grupo de K-Pop explicó que su segundo perro pasó por un muy mal momento después de que se murió Kai (Captura de Pantalla)
La integrante del grupo de K-Pop explicó que su segundo perro pasó por un muy mal momento después de que se murió Kai (Captura de Pantalla)

Jennie, integrante de la agrupación de K-pop BLACKPINK, compartió en un programa de televisión que su perro Kai falleció recientemente, lo que provocó que Kuma su otra mascota pasara por momentos de tristeza ante la ausencia de su compañero.

“Hace poco, mi primer perro se fue al cielo, por eso Kuma lo pasó muy mal, no sabía cómo consolarlo”, comentó la artista surcoreana en el programa del canal de YouTube, Bodeum TV, especializado en animales domésticos. “Mi familia sintió que Kuma estaba muy deprimido, no habrá ninguna forma ¿verdad?”, le preguntó a Kang Hyung Wook, entrenador de mascotas.

Kang explicó que este proceso es bastante natural, pues regularmente los perros que llegaron primero al grupo tienen una gran influencia sobre los demás. “Los segundos (canes) sin darse cuenta se apoyan mucho en los primeros. Suelen seguirles como si fuesen su madre”, detalló sobre el ejemplo a seguir que son algunas mascotas.

TE PUEDE INTERESAR: Así fue como Taylor Swift ayudó a la adopción de 24 perros

Cómo viven el luto los animales

Kuma es un pomeranian que adoptó hace algún tipo Jennie de BLACKPINK (Instagram @kuma.bp)
Kuma es un pomeranian que adoptó hace algún tipo Jennie de BLACKPINK (Instagram @kuma.bp)

El caso de Kuma es uno de los tantos ejemplos sobre el proceso de duelo que pasan los animales ante la pérdida de un compañero cercano. De acuerdo con información de National Geographic, la experiencia de las mascotas es bastante particular, pues forman parte de grupos artificiales y la mayoría de las veces los integrantes de su familia no son parientes.

“Es común ver que los animales supervivientes cambian su actitud y sus rutinas, especialmente en el caso de que tuvieran una relación estrecha con la mascota fallecida”, describió Abel periodista de dicho medio.

En una investigación encabezada por Mariangela Albertini, académica de la Universidad de Milán y que se titula “Los perros domésticos lloran la pérdida de un congénere”, los investigadores explicaron que los perros responden más a la pérdida de un compañero, más que a la muerte en sí.

TE PUEDE INTERESAR: La Familia L: las adorables mascotas de Lisa de BLACKPINK

“Un perro puede mostrar patrones emocionales y de comportamiento relacionados con el duelo cuando muere un compañero cercano, con aspectos de este último posiblemente relacionados con el estado emocional del dueño”, describieron.

Los académicos explicaron en el estudio, publicado el 24 de febrero de 2022 por la revista científica Nature, que incluso las mascotas podrían interpretar la pérdida de un compañero como un indicador que existe peligro a su alrededor. Durante este proceso es normal que los animales se muestren confundidos sobre todo cuando realizan acciones que solían compartir con el fallecido como salir a pasear, comer o jugar.

Qué pasa con la mascota sobreviviente

Los perros pasan por un duelo después de que muere uno de sus compañeros (Getty Images)
Los perros pasan por un duelo después de que muere uno de sus compañeros (Getty Images)

Eduarda Piamore, especialista en comportamiento canino y felino, explicó en su artículo publicado para el blog Experto Animal que los perros son muy sensibles a experimentar emociones complejas, ante todo cuando se trata de otra especie o una persona con la que formó vínculos afectivos muy profundos.

“Al observar la tristeza de su perro tras la pérdida de su compañero, es normal que los tutores se pregunten cuánto dura y cómo ocurre el duelo en los perros”, detalló la especialista. Piamore explicó que lo más importante para un dueño es entender que su mascota está atravesando por un duelo y que necesita su tiempo para adaptarse a esta nueva realidad.

TE PUEDE INTERESAR: Gata con demencia rompió corazones tras confundir pantuflas con sus bebés

Las mascotas también buscarán ser el apoyo de sus dueños tras la muerte de un perro o un gato, en esos duros momentos lo más importante es brindar el apoyo emocional y preservar el equilibrio de su rutina para que el cambio no impacte tanto.

Últimas Noticias

Tras la reelección de Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía para impulsar la adhesión de Suecia a la Alianza

El líder de la alianza atlántica también se refirió a la invasión rusa a Ucrania y señaló que se debe proporcionar a Kiev “garantías” para su seguridad una vez que termine la guerra que le ha declarado Putin, para que “la historia no vuelva a repetirse”
Tras la reelección de Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía para impulsar la adhesión de Suecia a la Alianza

Mató a su hijo y ahora lo condenaron a prisión perpetua por asesinar a su padre en La Matanza

Según pudieron reconstruir los investigadores, el hombre agredió a Ricardo Martínez, su padre, luego de que la víctima no quisiera entregarle el dinero que había cobrado del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
Mató a su hijo y ahora lo condenaron a prisión perpetua por asesinar a su padre en La Matanza

La clave para ser feliz está en nosotros: el español Curro Cañete y su método para alcanzar la felicidad

Tras el éxito de “El poder está en ti”, el escritor español regresa con “El amor comienza en ti”, una guía para fortalecer la autoestima y el amor propio.
La clave para ser feliz está en nosotros: el español Curro Cañete y su método para alcanzar la felicidad

Juicio por abusos de niños en el Próvolo: la querella pidió 25 años de prisión para la monja Kosaka Kumiko

En sintonía con el reclamo de la fiscalía, solicitaron 10 de inhabilitación para la religiosa japonesa para ejercer cargos en albergues educativos donde asistan menores
Juicio por abusos de niños en el Próvolo: la querella pidió 25 años de prisión para la monja Kosaka Kumiko

Los años de la dictadura chilena y la lucha por los ideales políticos en “La melodía de la memoria”, la nueva novela de Alyson Richman

La escritora estadounidense regresa con una ficción ambientada en la década del setenta, durante el gobierno de Augusto Pinochet.

Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea

El mandatario ucraniano fue recibido en el castillo de Mimi, en Bulboaca, por la presidenta Maia Sandu, en una reunión concebida como muestra de la fuerza diplomática frente a Rusia
Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea

Agustín Rossi: “Si no hay consenso, habrá PASO y no hay que ser dramático”

El precandidato a presidente cuestionó la intención de Cristina Fernández de Kirchner de instalar un candidato propio y evitar la contienda dentro del Frente de Todos en la primera vuelta
Agustín Rossi: “Si no hay consenso, habrá PASO y no hay que ser dramático”

Una de las discípulas de Charles Manson califica para pedir libertad condicional, según una corte de California

Leslie Van Houten, de 73 años, fue condenada a cadena perpetua en 1978, pena que cumple en la prisión de mujeres de Corona
Una de las discípulas de Charles Manson califica para pedir libertad condicional, según una corte de California

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

El exceso de inflación sobre la meta prevista del 60% llevó a reforzar la autorización para el pago de salarios y jubilaciones. El área más afectada
El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

Max Aub, entre el exilio y los campos de concentración: así fue la vida del escritor español que terminó su vida en México

De origen francés, uno de los autores más importantes de la literatura dejó un registro sobre cómo pasó su vida huyendo de la guerra. Jamás temió pronunciarse en el mundo de las letras, pero también en el de la política.
Max Aub, entre el exilio y los campos de concentración: así fue la vida del escritor español que terminó su vida en México

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Juicio por el crimen de Lucas González: declaran los últimos testigos antes de los alegatos

Son 14 los agentes de la Policía de la Ciudad acusados por el asesinato del adolescente y posterior encubrimiento del homicidio ocurrido en el barrio de Barracas en 2021
Juicio por el crimen de Lucas González: declaran los últimos testigos antes de los alegatos

Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz desafían a Máximo Kirchner y se muestran juntos en la provincia de Buenos Aires

El líder de La Cámpora exigió a los albertistas que armen sus propias listas si quieren competir en las PASO. Esta tarde visitarán una fábrica de alfajores en Tres de Febrero, territorio gobernado por Juntos por el Cambio
Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz desafían a Máximo Kirchner y se muestran juntos en la provincia de Buenos Aires

EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

El gobierno de Joe Biden remarcó que continuará con las acciones “para promover la rendición de cuentas para el régimen de Ortega/Murillo”. La oposición del país centroamericano acusó al sandinismo de establecer la “persecución religiosa” como política de Estado
EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

“Tú eres lo único que falta en tu vida” es el último libro del escritor, periodista y conferencista Borja Vilaseca que ofrece respuestas para comprenderse a sí mismo y acercarse a las respuestas de por qué somos como somos.
Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El incremento también se aplicará en la tarifa de trenes. De la misma manera, subió el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta 185,40 pesos
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Uno de los poetas más importantes del siglo XX y una de las influencias declaradas de varios poetas latinoamericanos. Su poemario “Anábasis” sigue siendo una de las piezas más relevantes de la poesía.
La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”
MÁS NOTICIAS