
Amos Klausner, mejor conocido como Amos Oz, obtuvo diversos premios por su trabajo en las letras, sin embargo, estuvo siempre nominado para el Premio Nobel de Literatura.
Este escritor nacido en Jerusalem en 1939 y fallecido en Tel Aviv en 2018, es reconocido como periodista y novelista, ocupaciones en las que obtuvo bastantes reconocimientos como el Premio Israel de Literatura (1988), Premio Goethe de Literatura (2005). Fue profesor de literatura de la Universidad Ben-Gurión de Beer Shebaen el Néguev, miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes y en 2007 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Los textos que escribió Amos exploran los problemas de la sociedad israelí, además de mostrar cómo es que las personas muestran sus tensiones y presiones por la ideología y su pasado.
Su infancia, que pasó entre Lituania y Polnia, no fue tan buena, su madre se suicidó cuando Oz tenía doce años.

A los catorce años decidió quitarse el apellido de su padre para cambiarlo a Oz, ya que en hebreo significa “coraje”, a partir de ahí empezó a tener un gusto por los cuentos, siendo estos el género principal por el cual empezó a escribir y a desarrollar talento, mismo que impactó en la Universidad de Oxford y en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
En total se le reconocen 18 libros en hebreo y 450 artículos y ensayos, que han sido traducidos a más de 30 lenguas. Vinculado a la izquierda israelí expresó su opinión con respecto a los asentamientos en los territorios palestinos.
Algunos de los textos que pueden dar una idea de su versátil obra son:
Mi Michael

Este libro lo publicó en 1968 el cual trata de la historia de amor de una niña y su matrimonio, en Jerusalén. En este texto empieza a narrar la manera de cómo empieza a descubrir lo que le sucede, siendo que está situada en los años cincuenta y no tenía conocimiento de muchas cosas.
Este libro no solo muestra la parte de la mujer en el pueblo de Jerusalén, sino que también da la atmósfera de los barrios y callejones que fueron leídas por millones de personas, hay que este libro se tradujo a más de 30 idiomas.
Una historia de amor y oscuridad

En el 2002se publicó esta autobiografía que se convirtió en un superventas, pues habla sobre cómo fue su vida de niño, hasta su familia, esto en la época del fin del Mandato Británico en Palestina.
Cuando era niño estuvo cerca de figuras públicas muy importantes como Shmuel Yosef Agnon, Shaul Tchernichovsky y David Ben-Gurion. En el 2015, ganó la adaptación en el Festival Canes del 2015, donde la actriz Natalie Portman actuó como la madre de Oz.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Semana hiperactiva para Massa, que incluirá el anuncio del aumento trimestral y un nuevo “bono” a los jubilados

Auditoría de planes sociales: Juan Zabaleta se reunirá con intendentes del conurbano para coordinar la revisión

“Tren bala”, una buena oportunidad para revisitar la novela de Kotaro Isaka, días antes del estreno de su adaptación cinematográfica

La Academia 20 años: Los mejores memes que dejó la última expulsión

El difícil fenómeno de los matrimonios forzados: la francesa Jo Witek presenta “Tengo 14 años y no es una buena noticia”
